Historia de la Educación: de San Agustín al Imperio Carolingio

  • 180

    Inicios de la educación cristiana

    Inicios de la educación cristiana
    • Instrucción del catecumenado
    • Constaba de 3 años
    • Enseñanza graduada
    • El maestro era el obispo
  • 190

    Didascalia Apostólica

    Didascalia Apostólica
    • Habla de los deberes del obispo en la educación
    • Absetnción de libros paganos
    • Biblia como base de todo
    • Se da en oriente
  • 200

    Occidente

    Occidente
    • Sacerdote ejemplo de perfección
    • Abstinencia total a los libros paganos
  • 203

    Orígenes

    Orígenes
    • Abrió escuela de gramática
    • Enseñó oficialmente la catequesis
  • 210

    Tertuliano

    Tertuliano
    • Ve la necesidad de que el niño se eduque tanto en la escuela cristiana como pagana
    • Formación cristiana incorpora a la humanista
  • 215

    San Hipólito

    San Hipólito
    • Habla de los oficios incompatibles con la religión
    • Excusa a los profesores que no tienen otro modo de subsistir
  • 268

    Cristianos en la educación

    Cristianos en la educación
    • Había hombres de formación cristiana en puestos académicos de diversos niveles
  • 284

    Escuela rabínica

    Escuela rabínica
    • Regularmente organizada en 3 grados
    • Lectura bíblica
    • Comentarios jurídico-exagéticos
    • Talmud
  • 330

    Regla de San Pacomio

    Regla de San Pacomio
    • Se daba al ignorante la tarea de aprender 20 salmos o 2 epístolas
    • si no sabían leer se les enseñaba
    • 3 horas diarias dedicadas a la lectura de sílabas, luego nombres y luego letras
  • 356

    Regla de San Basilio

    Regla de San Basilio
    • Se admitían niños desde la primera edad en escuelas religiosas
    • Esbozó una pedagogía notable: comenzaba por el silabario, luego nombres, máximas y por último anécdotas
  • 362

    Juliano

    Juliano
    • Prohibe la enseñanza a los cristianos
    • Acusa al maestro cristiano de falta de honestidad
    • Crea la primera escuela confesional como reconquista paganizante
  • 372

    Protógenes

    Protógenes
    • Abrió escuela elemental
    • Enseñaba escritura y estenografía
    • Enseñanza basada en los salmos
    • Creó la enseñanza religiosa
  • 386

    Soliloquios de San Agustín

    Soliloquios de San Agustín
    • Búsqueda de la verdad
    • Ley de la razón
    • Teoría del conocimiento innato
  • 390

    Escuelas en países Bárbaros

    Escuelas en países Bárbaros
    • Enfocadas en la cultura y escritura nacionales
    • Representantes: Frumencio, Mesrob, Kutsuri, Qardutsat y Ulfila
  • 399

    De la catequización de San Agustín

    De la catequización de San Agustín
    • Habla sobre las cualidades del maestro y la enseñanza
    • Principio del askesis
  • 400

    Del Orden de San Agustín

    Del Orden de San Agustín
    Habla de las disciplinas paganas y saberes utilitarios
  • 400

    Teodoro de Momsueste

    Teodoro de Momsueste
    • Teólogo en la escuela de Antioquia
    • Unió cristianismos con humanismo helenístico
  • 400

    Escuela monástica en Egipto

    Escuela monástica en Egipto
    • Dirigida por los padres del desierto
    • Los monjes se encargaban de la educación del niño
    • Se les denominaba APA
    • La formación era ascética y moral
    • Los monjes se dedicaban al estudio de la ley, Palabra de Dios y Sagradas Escrituras
  • 410

    Educación ascética

    Educación ascética
    • Excluye las letras y artes profanas
    • Es sistemática
    • Estudia a los padres de la iglesia, los hechos de los apóstoles para la lectura
    • Utiliza los salmos para iniciar al alumno en la escritura
  • 416

    La Trinidad de San Agustín

    La Trinidad de San Agustín
    • Tres facultades del hombre: memoria, inteligencia y voluntad
  • 451

    Concilio de Cacedónia

    Concilio de Cacedónia
    • Prohíbe que los monasterios eduquen niños o jóvenes destinados a volver al mundo.
    • Escuela monástica griega.
    • Lugar ascético aislado del mundo
  • 525

    Regla de San Benito

    Regla de San Benito
    • Lecturas sagradas
    • Admisión de jóvenes en los monasterios
    • Uso de libros, tablillas y estiletes en educación
  • 529

    Escuela presbiterial

    Escuela presbiterial
    • II Concilio de Vaison
    • Los sacerdotes debían encargarse de la educación de los jóvenes
    • Debían enseñarles salmos, las escrituras y leyes del Señor
    • Sentaron las bases de la escuela moderna
  • 530

    Escuela episcopal

    Escuela episcopal
    • Se caracterizaba porque el personal eclesiástico estaba alrededor del obispo
    • Se formaban diáconos, sacerdotes y sucesores del obispo
    • Ejemplo: San Gregorio de Tours
  • 534

    Regla de San Cesáreo de Arles

    Regla de San Cesáreo de Arles
    • Escuela monástica de oriente
    • Reciben niñas de 6 a 7 años capaces de aprender las letras
    • Las religiosas debían aprender a leer omnes litteras descant.
    • Años después se recomienda el estudio de letras a los monjes
  • 584

    Decadencia de escuela clásica

    Decadencia de escuela clásica
    • Maestro difícil de encontrar
    • Era venerado
  • 800

    Imperio Carolingio

    Imperio Carolingio
    • Fundan escuelas
    • Generalizan modelos educativos
    • Conservan elementos de la educación clásica
  • Period: 863 to 1045

    Escuela patriarcal

    • Influenciada por el humanismo
    • Tradicional
    • Compuesta por la facultad de Teología y la Facultad de artes