-
Diseñó las primeras máquinas para apoyar la enseñanza.
Desarrollo de los medios de comunicación, aparición de métodos, aparatos y dispositivos para trasmitir y procesar textos, cifras, sonidos e imágenes, desarrollado la teoría de la información. -
Lanzamiento del satélite Sputnik, abre paso dos potencias mundiales la ciencia y la tecnología.
-
Con manifestaciones concretas de las teorías conductistas del aprendizaje, siendo la enseñanza programada.
-
La Tecnología Educativa “es un cuerpo de conocimientos técnicos con relación al diseño sistémico y la conducción en la educación, con base en la investigación científica”.
-
Indica que una de las funciones importantes del tecnólogo educativo es relaciona el medio ambiente a favor de la educación.
-
Define Tecnologpia Educativa como “un proceso complejo e integrado, que incluye personas, procedimientos, ideas, recursos y organizaciones, para analizar problemas y para diseñar, aplicar, evaluar y administrar soluciones los problemas implícitos en todos los aspectos del aprendizaje humano”.
-
Considera que la Tecnología Educativa presenta dos aspectos: uno referente a los equipos (hardware) y otros a los programas (software).
-
Definen Tecnología Educativa como “una forma sistemática de diseñar, desarrollar, y evaluar el proceso total de enseñanza aprendizaje en términos de objetivos específicos basada en la investigación sobre mecanismo del aprendizaje y la comunicación, que aplicando una coordinación de recursos humanos, metodológicos e instrumentales y ambientales conduzcan a una educación eficaz”.
-
Indica ciertas funciones a las personas que aplican Tecnología Educativa como: administración de la organización, organización de material, diseñar, producción, evaluación, logística y utilización de los medios.
-
Indica que Tecnología Educativa es “un objeto, un recurso instruccional que proporciona al alumno una experiencia indirecta de la realidad, y que implica tanto la organización didáctica del mensaje que se desea comunicar como el equipo técnico necesario para materializar este mensaje".
-
Considera al “hardware” y “software” e introduce un nuevo elemento, el “orgware, componente estructural de un sistema tecnológico, con la misión de asegurar el funcionamiento de los anteriores”.
-
La Tecnología Educativa pasa por una serie de crisis como la excesiva significación y amplitud que se le ha querido conceder y las transformaciones que han sufrido ciencias que la sustentan.
-
Realizado en México en el cual se toma la Tecnología Educativa como un proceso sistemático para obtener resultados educativos.
-
Indica un proceso de diseño instruccional en cuatro etapas: análisis de la competencia que se desea alcanzar, descripción de la situación inicial, establecimiento de condiciones necesarias para el cambio y criterios de valoración para determinar resultados.
-
La define como “un nuevo y amplio sentido, como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una educación efectiva”.
-
Llega a definir a la Tecnología Educativa como “una ciencia creativa para producir especificaciones detalladas para el desarrollo, evaluación y mantenimiento de situaciones que facilitan el aprendizaje de grandes y pequeñas unidades de contenido”.
-
Indicaba que el pensamiento y enseñanza de la TE se puede hacer desde tres perspectivas: hardware, software y wetware, este último “es el conocimiento que conduce al hardware y software”.
-
Inicia el estudio sobre el impacto que tienen las TIC en la educación de América Latina
-
Indica que los sofistas fueron los precursores de la tecnología educativa, primeros en reconocer problemas en la percepción, motivación y diferencias individuales.
-
Presenta al profesor tres aspectos básicos: contemplar la experiencia de juicios previos, diseños que apoyen los procesos y recursos y ambientes que apoyen a los profesores en sus decisiones.
-
Toma en cuenta en la intervención didáctica el elemento de actuación de la Tecnología Educativa siendo: el diseño, la estructuración, la presentación y la optimización de medios didácticos.
-
Diferencia tres formas de entender a la Tecnología Educativa: como un proceso de diseño y aplicación del acto didáctico; diseño, desarrollo y control de los procesos de enseñanza aprendizaje y optimización de procesos comunicativos.
-
Entiende los medios de enseñanza como "los instrumentos, equipos o materiales, concebidos como elementos curriculares mediadores de la experiencia directa, que articulan en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes y persiguen la optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje".
-
Hacen notar que el uso, diseño y producción, selección y organización de las TIC es especifico de la Tecnología Educativa.
-
Surge el interés por abordar las dimensiones internas de la persona.
-
Como: “la Tecnología Educativa es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, es una disciplina que estudia los procesos de enseñanza, no es neutra ante los interese y valores, asume que las TIC son herramientas culturales, la Tecnología Educativa debe partir del contexto social y los métodos de investigación son eclécticos”.