-
Aprendizaje a través de la observación de las imágenes existentes.
-
Cabero Almenara, J. (2006). Tecnología Educativa: su evolución histórica y su conceptualización. (pp. 13.26). España: Universidad de Sevilla. Luján, M. y Salas, F. (2009). Enfoques teóricos y definiciones de la tecnología educativa en el siglo XX. (pp. 1-12). Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Fotografías tomadas de: Google Images
-
Consideraba las TE como medios más amplios que los verbales y necesidad de crear medios específicos para la enseñanza.
-
Considera que la TE es un medio para la participación activa en el proceso formativo.
-
Para él, la Tecnología Educativa es un método de enseñanza sin mediación de un profesor o tutor en el que se pueden emplear máquinas, computadoras, libros, o cualquier otro recurso didáctico que permita que el estudiante trabaje en forma independiente y aprenda a su propio ritmo.
-
Los medios adquirieron una gran importancia en la TE, esta se definía como: “Cambios en la conducta resultantes de la aplicación en la escuela de materiales como: videos, imágenes fijas, etc.
-
La tecnología educacional es aquel campo de la teoría y práctica educativa, involucrada principalmente con el diseño y uso de mensajes que controlan el proceso de aprendizaje.
-
El medio educativo no es meramente un material o un instrumento, sino una organización de recursos que media la acción entre maestro y alumno.
-
Las TE conllevan conocimientos técnicos con relación al diseño sistémico y la conducción en la educación, con base en la investigación científica.
-
Es un modo sistemático de diseñar, operar y evaluar el proceso total de aprendizaje y enseñanza en función de objetivos específicos, basado en la investigación del aprendizaje.
-
Es una concepción orgánica y puesta en práctica de sistemas de aprendizaje que utilizan provechosamente los sistemas modernos de comunicación.
-
Es una forma sistemática de planificar, implementar y evaluar el proceso total de aprendizaje y de la instrucción.
-
La Te es una interacción de tres elementos: el sistema simbólico, el mensaje y la tecnología de transmisión.
-
La TE es una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje en términos de objetivos específicos con base en investigaciones sobre el mecanismo del aprendizaje y la comunicación, que aplicando una coordinación de recursos humanos, metodológicos e instrumentales y ambientales conduzcan a una educación eficaz.
-
La Te requiere de la aplicación del conocimiento científico y la creación de diseños para resolver los problemas de unos contextos específicos de enseñanza e incorporación de diferentes medios y recursos a las situaciones de enseñanza.
-
Es un proceso metódico, diseñado para enfrentar y resolver problemas en el sistema educativo con el objetivo de hacer óptima su operación.
-
La TE es un enfoque científico y sistemático con la información concomitante al mejoramiento de la educación en sus variadas manifestaciones y niveles diversos.
-
Es la habilidad de aplicar conocimientos, experiencias y principios científicos a la organización de un ambiente que facilite el aprendizaje.
-
Conjunto de procedimientos, técnicas e instrumentos que se emplean para la plasmación en los hechos de una concepción educacional.
-
En este la TE se consideró como un conjunto de procedimientos o métodos, técnicas, instrumentos y medios derivados del conocimiento, organizados sistemáticamente en un proceso, para obtener productos o resultados educativos de manera eficaz y replicable.
-
La TE permite establecer las condiciones necesarias para que se produzca el cambio previsto y criterios de valoración para determinar el resultado de lo efectuado.
-
Es un modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación.
-
La TE es un medio que permite organizar, comprender más fácilmente y manejar las múltiples variables de una situación de enseñanza-aprendizaje con el propósito de aumentar la eficacia de este proceso en un sentido amplio.
-
Trata de una ciencia creativa para producir especificaciones detalladas para el desarrollo, evaluación y mantenimiento de situaciones que facilitan el aprendizaje de grandes y pequeñas unidades de contenidos.
-
Las TE son soportes materiales en los cuales se presentan contenidos y sobre los cuales se realizan las distintas actividades, distinguiéndolos así de los métodos.
-
Es un medio tecnológico que mejor puede garantizar una enseñanza eficiente, perfeccionable, fruto de la reflexión y de los logros de la ciencia psicopedagógica.
-
Describe a la TE como un conjunto de técnicas y procedimientos concebidos por la Ciencia de la Educación para resolver problemas educativos y/o educacionales.
-
La TE aborda problemas asociados con la percepción, motivación, diferencias individuales, y evaluación y en reconocer que diferentes estrategias instruccionales producen diferentes resultados.
-
Es la aplicación de manera creadora de las técnicas y procedimientos para el mejoramiento del sistema educativo y para la prevención y solución de los problemas en la que juega un papel importante el enfoque sistémico.
-
Para él este es un proceso de diseño y aplicación del acto didáctico función operativa y sistemática dirigida a la instrumentalización del curriculum.
-
Las TE son instrumentos, equipos o materiales, concebidos como elementos curriculares mediadores de la experiencia directa, que articulan en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes y persiguen la optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje.
-
Es un arte aplicado, capaz de favorecer en la comunidad escolar la movilización de la información, el surgimiento y desarrollo de potencialidades individuales y colectivas, la participación crítica, constructiva y responsable dentro de una visión socio-cultural.
-
Según nos explica, las TE son elementos curriculares que, por sus sistemas simbólicos y estrategias de utilización propician el desarrollo de habilidades cognitivas en los sujetos, en un contexto determinado, facilitando y estimulando la intervención mediada sobre la realidad, la captación y comprensión de la información por el alumno y la creación de entornos diferenciados que propicien los aprendizajes.
-
La TE no solo se ocupa de aspectos aplicados, sino que también de reflexionar, teorizar sobre lo que representan para la enseñanza los medios desde un punto de vista didáctico, comunicativo y social.
-
Es una disciplina que estudia los procesos de enseñanza y de transmisión de la cultura mediados tecnológicamente en distintos contextos educativos.