
Etapas de evolución, crisis y consolidación de la Tecnología Educativa.
-
Método ideado por Sócrates para ayudarnos a encontrar y recordar la verdad, porque para él, el embarazo y el parto eran una clara metáfora y analogía del proceso que debemos seguir para obtener el conocimiento.
La mayéutica: nos ayuda a sacar de nuestra psique nuestro conocimiento y a descubrir que nuestra idea sobre las cosas está errada.(Martínez, 2021) -
Fué conocido mundialmente como el inventor de la pizarra, tomó las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender lo mejor lo que estaba explicando. (Caicedo, s.f)
-
- Creó la máquina de la enseñanza de pressey, la cual proporcionaba ejercitación y práctica a los estudiantes.
- Declaró que “el procedimiento para el dominio de la ejercitación y el material informativo es en muchos casos simple y bastante claro como para permitir el manejo de muchas rutinas de enseñanza por medios mecánicos. (Instructional Design,s.f.)
-
La educación audiovisual nace como disciplina, debido a los avances de la cinematografía, los catedráticos y pedagogos comenzaron a utilizar materiales audiovisuales como apoyo para hacer llegar a los educandos, de una forma más directa las enseñanzas más complejas y abstractas. (Barros, 2015)
-
Surge en EEUU la necesidad de capacitar e instruir soldados en los recursos audiovisuales, generando así una nueva forma de enseñanza basada en medios digitales, enseñanza programada, tecnología instruccional, programas educativos en donde se incluía el uso de herramientas multimedia como videos y grabaciones. Con el tiempo, fueron implementadas poco a poco en los países aliados hasta lograr filtrarse en todas las universidades e instituciones educativas más importantes.(Lennon, 2006)
-
Se acuñó el término “interaccionismo simbólico”, mismo que estudia la relación de las personas y los objetos que le rodean. Es decir, el ser humano actúa en relación a las cosas y acciones de los demás en función del significado que éstos tengan para él. (Blumer).
Por consiguiente los seres humanos no logran sobrevivir los unos sin los otros, generando intrínsecamente un contexto de comunicación constante e ininterrumpido, formando parte de la educación. (Lennon, 2006) -
La Tecnología Educativa surge en 1950, con la obra “La ciencia del aprendizaje y el arte de la enseñanza” (Skinner, 1950)
-
Gracias a la tecnología educativa que incorpora el laboratorio de idiomas, el profesor tendrá las herramientas necesarias para que su clase sea totalmente efectiva (Caicedo, s.f)
-
Se adapta un ordenador de IBM a los procesos de enseñanza, en colaboración con Control Data Corporation y algunas universidades importantes en EEUU, desarrollaron proyectos importantes, donde la enseñanza estaba apoyada por ordenadores.
- Proyecto CCC. Computer Curriculum Corporation.
- Proyecto PLATO (Programed Logia for Automatic Teaching Operations)
- Proyecto TICCIT (Time Schared Interactive Computer Controlled Information Television) (Escudero, 2008) -
Se habla de comunicación audiovisual, así como el estudio de los medios re redirige, centrándose en procesos de comunicación en el aula, sistema de autoaprendizaje basado en libros de texto de autoaprendizaje y máquinas de enseñanza. (Isabel999, s.f.) Los aportes de la psicología del aprendizaje son clave para la tecnología educativa Primera emisión de radio
-
La TE puede ser entendida como el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y acompañantes de conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar colegios como sistemas educacionales. (Gagné, 1968)
-
Al desarrollarse la informática conlleva la utilización de computadoras, con fines educativos, generando el desarrollo de aplicaciones con principios de enseñanza programada, dando origen a software de enseñanza asistida por ordenador. (Candelario-Dorta, 2018)
-
Las tres áreas que forman el ambiente básico de la TE son la psicología del aprendizaje, enfoque sistemático y el desarrollo de los medios de comunicación (Chadwick, 1978)
-
En esta década se habla de crisis, desasosiego e incertidumbre
La TE durante los años 80 y 90 sufrió pérdida de horizontes conceptuales e influencia en ámbitos académicos por que se criticaba su concepción técnico-racionalista sobre la enseñanza, además de la insuficiente fundamentación teórica conceptual (Fainholc, 2007) -
La TE es “en un nuevo y más amplio sentido, como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como la forma de obtener una más efectiva educación” (UNESCO, 1984)
-
En el año de 1989 de la mano del físico británico Tim Berners-Lee en el Centro Europeo de Física Nuclear ubicado en Ginebra, Suiza, es creada la World Wide Web sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en esta institución. (BBC News Mundo, 2019)
-
En el año de 1990 es introducido por la compañía Soft Arc el primer software LMS para Macintosh, estos gestionan y proporcionan un espacio y manejo del aprendizaje como actividades, cuestionarios y foros.(Historia de LMS, S.F.)
-
Los primeros cursos online de educación formal aparecen 1995 algunos de estos utilizaron los LMS y otros textos en el formato PDF y diapositivas, estos materiales contenian principalmente texto y gráficos. (Bates, s.f.)
-
En 1999 Julio Cabero Almenara catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla define y señala que ya la Tecnología Educativa es un término integrador y este término integra a diversas ciencias, tecnologías y técnicas como: la física, la ingeniería, la pedagogía y la psicología. (Cabero, 2003)
-
A principios de los años 2000, el auge de la tecnología inalámbrica toma fuerza con dispositivos como el wifi, bluetooth, telefonía móvil, computadores portátiles, infrarrojos, etc, facilitando la obtención de información, movilidad de la misma, portabilidad de los dispositivos y la sencillez con que estos operan.
Esta tecnología permitió una mejora notable, respecto al monitoreo y gestión de programas educativos a distancia, haciendo clases dinámicas, interesantes e innovadoras. (Tubay, 2019) -
Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final, revisa su importancia en el campo educativo porque genera la máxima interacción entre los sujetos- usuarios porque permite compartir contenidos, la expresión y la opinión. (Caicedo, s.f)
-
Surge Facebook, con la idea original de conectar alumnos dentro de la Universidad de Harvard, esta idea se ha potencializado hasta el extremo de ser hoy en día, uno de los más grandes canales de comunicación en el mundo.
Las redes sociales le dieron ubicuidad a la educación, generó mejoras grandes en la comunicación y el contacto más real y personal entre docentes, alumnos y gestiones administrativas escolares.(Escudero, 2008) -
Es en el año de 2008 en él que por primera vez George Simens, Stephen Downes y Dave Cormier en Canadá, utilizan la Web para crear y lanzar la tecnología MOOC (Massive Open Online Course) por primera vez. y que atrajo a más de 2.000 personas en ese momento. (Bates, s.f.)
-
Facilita la relación de los contenidos curriculares con la realidad, aumentan las interacciones profesorado – alumnado y se incrementa la motivación hacia el aprendizaje de los estudiantes. (Eventos importantes de la Tecnología, s.f.)
-
Estrategia de Enseñanza aprendizaje que emplea juegos electrónicos para desarrollar ciertas competencias y lograr el aprendizaje esperado por parte del estudiante, jugando lo que hace las clases más amenas y divertidas. (Jiménez, 2016.)
-
Esta situación provocó una adaptación pedagógica, ya que independientemente de su formación tecnológica por parte de todos los profesores, debieron adaptar su pedagogía a los nuevos medios.
Para ello fue necesario adecuar las estrategias metodológicas en primer lugar y comprender cual es el tipo de estrategias metodológicas en la sociedad actual. No es lo mismo aprender de las computadoras, que aprender con las computadoras. (Cueva, 2020) -
Equipo 3
Integrantes
Muñoz Villeda Luis Guillermo
Ordaz Sánchez Maritza
Ramírez Maldonado Gerardo
Trejo Hernándeez Alma Gloria
Vázquez Hernández Edith
Villeda Valencia Angélica Valeria -
Barros Bastida, C. & Barros Morales, R. (2015). Los medios audiovisuales y su influencia en la educación desde alternativas de análisis. Scielo. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202015000300005 Bates, A. W. (s. f.). 6.2 Una breve historia de la tecnología educativa – Enseñar en la Era Digital. Pressbooks. https://cead.pressbooks.com/chapter/6-2-una-breve-historia-de-la-tecnologia-educativa/