-
El desarrollo de la TE se centra en la formación que se diseña por y para el mundo militar por medio de los recursos audiovisuales
-
Skinner realiza trabajos sobre condicionamiento operante aplicados a enseñanza programada
-
Se produce el despegue y expansión de los medios de comunicación social, con una revisión de la teoría de la comunicación que contempla ya las aplicaciones de los medios en la educación.
-
Hace mención de algunos antecedentes históricos de la tecnología que se remontan a los sofistas y las pinturas rupestres.
-
Se produce el intento de implantación de la Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de la enseñanza programada.
-
Richmond busca definir el desarrollo de la Tecnología Educativa en España.
-
Concibe los medios como resultado de la interacción de tres elementos: el sistema simbólico, el mensaje y la tecnología de transmisión.
-
Se ocupa del análisis de las actividades mentales, del procesamiento de la información, la motivación, la codificación, la memoria, los estilos cognitivos, la solución de problemas y de su papel en la construcción de la personalidad.
-
Considera ciertas características hereditarias del ser humano como un elemento básico en el aprendizaje y en el desarrollo, reconoce la importancia del afecto y la emoción en la conformación de la personalidad, aunque se fija sobre todo en el desarrollo cognoscitivo.
-
Establece la distinción entre aprendizaje significativo y repetitivo según el vínculo existente entre los conocimientos previos y experiencias anteriores que posee el alumno y los nuevos materiales de trabajo; si ese vínculo es adecuado, se podrá iniciar un aprendizaje significativo. Este modelo es criticado por ser excesivamente racionalista, estático y receptivo.
-
Presenta el concepto de zona de desarrollo próximo, el cual representa la distancia entre lo que el niño puede realizar independientemente por sí mismo y a dónde puede llegar con ayuda de otros agentes.
-
Sostiene que el conductismo metodológico proporciona los medios para estructurar una ciencia en la conducta humana, con un método de observación objetivo y la posibilidad de formular leyes.
-
Se inicia el desarrollo de los soportes informáticos y audiovisuales que tienen como objetivo la interacción persona-sistema.
-
Trata de demostrar los efectos positivos en los procesos y adquisiciones cognitivas derivados de los sistemas simbólicos de los medios, diseñó Logo como lenguaje de aprendizaje, usando la tortuga como entidad matemática con la que los niños pudiesen identificar y desarrollar una relación personal a través de dicho lenguaje.
-
En una definición de Tecnología Educativa, alude claramente a los proceso de comunicación, cuando habla de optimizar el acto didáctico entendido como un proceso comunicativo.
El profesor (emisor) envía mensajes a sus estudiantes (los receptores) para que sea reproducida fielmente, pero estos mensajes no tienen retorno, no tienen respuestas porque no hay interactividad, ni comunicación de doble vía (no existe la retroalimentación). -
Su repercusión se inicia desde la consideración del proceso educativo como un proceso de comunicación lo más eficaz posible para optimizar los resultados del aprendizaje de los alumnos.
-
Conceptualiza a las Nuevas tecnologías como los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones en la escuela, centrándose en los procesos de comunicación que se agrupan en tres grandes áreas: la informática, el vídeo y las telecomunicaciones.
-
Surge el desarrollo de procesos de interacción mediante un nuevo soporte así como la implantación de las redes telemáticas y la red de internet.
-
En la escuela se llevan a cabo gran parte de los procesos de socialización del individuo, esta nueva situación exige actitudes críticas por parte de los educadores, que permitan descubrir
estos mecanismos, creando además una actitud crítica ante los mismos que permita la integración de los mismos en la sociedad civil. -
En la adquisición de la cultura encontramos tres agentes fundamentales: los medios de comunicación, la familia y la escuela.
-
Desarrolla una tesis en contra del uso del término de Nuevas tecnologías, basándose en que no existen como tal, sino que a través de grandes innovaciones se han logrado la integración de elementos.
-
Propone que todos los instrumentos tecnológicos de la información y la comunicación pueden ser entendidos como herramientas mediadoras en el sentido Vigotskyano.
-
Los centros y el profesorado deberían esforzarse por construir entornos de aprendizaje ricos, motivadores y exigentes, es necesaria una integración curricular de los medios y recursos de que dispongamos en el centro educativo.
-
Blázquez caracteriza la nueva organización de los espacios virtuales, señalando que deben permitir: una comunicación variada y rica dentro del grupo, el encuentro más fácil con los diversos materiales y recursos, el acceso a la curiosidad y experimentación, el trabajo cooperativo y la expresión libre de los alumnos.
-
Asocian los orígenes de la Tecnología Educativa con el nacimiento y expansión de la radio.
-
Plantea que el concepto de Nuevas tecnologías plantea un problema de temporalidad.
-
Plantea que el concepto de Nuevas tecnologías es un término ambiguo que acaba siendo utilizado de forma genérica que puede servir para todo.
-
Consideran las Nuevas Tecnologías como todos aquellos medios electrónicos que crean, almacenan, recuperan y transmiten la información a grandes velocidades y en grandes cantidades.
-
Expresan que por nuevas tecnologías hay que entender el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.
-
Ve en las nuevas tecnologías tres grandes sistemas de comunicación: el vídeo, la informática y la telecomunicación y no sólo al Hardware sino también al software.
-
Considera que las nuevas tecnologías son todos aquellos medios de comunicación y de tratamiento de la información que van surgiendo de la unión de los avances propiciados por el desarrollo de la tecnología electrónica y las herramientas conceptuales.
-
El objetivo de las nuevas tecnologías es que giran en torno a la comunicación, la información y el carácter práctico y aplicativo de las mismas.
-
Cabero enlista las principales características de las Nuevas Tecnologías:
* La inmaterialidad, interconexión, interactividad, instantaneidad, digitalización, afectan más a los procesos que a los productos, la innovación, penetración, crea nuevos códigos y lenguajes como el hipertexto, hipermedia y multimedia, la automatización, diversidad de funciones y gran capacidad de almacenamiento. -
Según García Requena, el espacio es un recurso material más, afirmando que el espacio es un medio que los centros poseen, y que podría definirse como el continente y el contenido de las situaciones estructurales de enseñanza-aprendizaje.
-
Afirma que las NNTT son el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de datos.
-
Entiende la tecnología educativa como diseño instructivo para la utilización de recursos y materiales en las diferentes áreas del currículo.
-
Realizan aportaciones sobre el feedback y el intercambio, que han sido de aplicación en el diseño de entornos colaborativos en el ámbito de las redes telemáticas escolares.
-
Otro modelo deseable en los procesos educativos, es el que propone impulsar desde la escuela un
modelo de comunicación educativa con un carácter democrático, que aproveche el potencial de las NT y que contemple el papel del profesor y de los alumnos como "emirecs" (emisor-receptor) para potenciar el intercambio de roles y asumir su rol, el profesor mediador-crítico-orientador y alumno activo-investigador y constructor de sus aprendizajes. -
En el estudio Information and Communucation Technology se mencionan dos grupos de ventajas: existen cosas que no pueden ser hechas sin la tecnología y cosas que se pueden hacer mejor con la tecnología.
-
Concluye que la denominación de NTIC es utilizada para referirse a una serie de nuevos medios como los hipertextos, los multimedios, internet, la realidad virtual o la televisión por satélite, en definitiva son instrumentos técnicos que giran en torno a los nuevos descubrimientos de la información.
-
Cabero (2001 ) menciona que las Nuevas Tecnologías se han visto influenciadas desde el campo de la Didáctica, psicología y desde el mundo de la comunicación.
-
Modelo de comunicación educativa "Comunicación Horizontal"
Se caracteriza por la libertad, dispersión, aprendizaje, exploración, personalización, colaboración.