Avance Entre Eras

  • Generación más Grande

    Generación más Grande

    1901-1927
    El término Generación Más Grande se utilizó como tributo a la resiliencia y al espíritu patriótico de esta generación que vivió desafíos históricos tan significativos como la Gran Depresión, la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
    En esta generación nacio el auge de la radio y de las comunicaciones via ondas electromagneticas.
  • La Generación Silenciosa

    La Generación Silenciosa

    1928-1945
    Vivieron la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. Se enfocaron en la estabilidad social, el trabajo y el orden. Son vistos como una generación sacrificada y resiliente, con gran respeto por la autoridad.
    Algunas de sus caracteristicas son:
    -Generalmente más conservadores en valores y estilo de vida.
    -Las personas de la Generación Silenciosa fueron los primeros en crecer con el televisor como un medio de comunicación y entretenimiento central en casa.
  • Baby Boomers

    Baby Boomers

    1946-1964
    Nacieron en un periodo de prosperidad y crecimiento económico después de la guerra. Vivieron grandes movimientos sociales y políticos como los derechos civiles, y el feminismo. Esta generación se caracteriza por su fuerte ética laboral y apego al progreso.
    Los Baby Boomers crecieron con la televisión en color, y además fueron testigos de los primeros pasos hacia la informática moderna y las telecomunicaciones globales.
  • Generación X

    Generación X

    1965-1980
    Esta generación creció en un mundo en transición: presenciaron la Guerra Fría, el surgimiento de la cultura pop y los inicios de la globalización. Vieron nacer una informática más individual y comenzaron a usar la tecnología en el día a día.
    El uso de computadoras pasó a estar al alcance de muchas más personas, creándose así las primeras PC (PERSONAL COMPUTER).
  • Millennials o Generación Y

    1981-1996
    Primera generación en crecer con internet, redes sociales y teléfonos móviles. Valoran la flexibilidad laboral, el emprendimiento y la innovación. Fueron testigos de la transición de lo analógico a lo totalmente digital.
    Se creó el World Wide Web (1991), (WWW), que permitió la navegación en internet y transformó la comunicación global.
  • Generación Z

    Generación Z

    1997-2009
    Es una generación que no concibe el mundo sin smartphones, redes sociales y streaming. La tecnología para ellos no es novedad, sino un entorno natural. Se caracterizan por su fuerte sentido de identidad, su creatividad y su activismo digital.
    La invención del smartphone moderno revolucionó la comunicación, el entretenimiento y el acceso a la información.
  • Generación Alfa

    Generación Alfa

    2010-2024
    Son los hijos de los millennials; han estado expuestos a la tecnología desde la cuna. Su desarrollo se dio en un contexto marcado por la pandemia de COVID-19, el auge de la IA y la educación digital.
    En esta generación empezó el auge de los asistentes virtuales con IA, como, por ejemplo, Siri, 2011, o Alexa, 2014, que cambiaron la forma de interactuar con la tecnología en la vida diaria.
  • Generación Beta

    Generación Beta

    2025-2039
    La Generación Beta se anticipa que será una generación caracterizada por una importante integración tecnológica y un fuerte aprecio por la diversidad.
    A medida que la sociedad adopta cada vez más temas de cambio y aceptación, se espera que la Generación Beta crezca en un entorno que fomente la curiosidad y la inclusión.
    Se espera una integración plena de la inteligencia artificial generativa y realidad aumentada en la educación, la salud y la vida cotidiana.