Evolución de los formatos de placas base (2000 - 2025)

By SC777
  • ATX - 2000 (estándar dominante desde 1995, vigente aún en 2025

    Descripción:
    El formato ATX (Advanced Technology eXtended) es el estándar más utilizado en PCs de sobremesa desde finales de los años 90. Mantiene compatibilidad hasta hoy y es el formato base de la mayoría de fabricantes: ASUS, MSI, Gigabyte, ASRock.
    Características técnicas:
    - Dimensiones: 305 x 244 mm.- Mucho espacio para ranuras PCIe, RAM y conectores.
    - Ideal para equipos gaming y profesionales.
    - Gran flujo de aire y montaje cómodo.
  • microATX - 2001

    Descripción:
    El formato microATX (mATX) surgió como una alternativa más compacta al ATX, manteniendo la mayoría de funcionalidades pero con un tamaño menor.
    Características técnicas:
    • Dimensiones: 244 × 244 mm
    • Menos ranuras de expansión (normalmente 2 PCIe)
    • Ideal para equipos económicos o de oficina
    Comparación:
    Más pequeño que ATX, pero más ampliable que Mini-ITX.
  • Mini-ITX – 2001 (popularizado especialmente desde 2010)

    Descripción:
    El formato Mini-ITX nació para equipos muy compactos. Es el estándar favorito de los PC pequeños (SFF).
    Características técnicas:
    • Dimensiones: 170 × 170 mm
    • Solo 1 ranura PCIe
    • Normalmente 2 ranuras RAM
    • Requiere cajas pequeñas con buen flujo de aire
    Comparación:
    El más pequeño compatible con PCs completos. Ideal para HTPCs o PCs compactos, pero con menos expansión.
  • E-ATX (Extended ATX) – 2004

    Descripción:
    El formato E-ATX se usa principalmente en equipos de alto rendimiento: servidores, estaciones de trabajo y PCs gaming extremos.
    Características técnicas:
    • Dimensiones: 305 × 330 mm (según fabricante)
    • Más ranuras PCIe, más fases de potencia
    • Ideal para procesadores muy potentes o configuraciones multi-GPU
    Comparación:
    Es más grande que ATX y permite mejores prestaciones, pero requiere cajas enormes.
  • BTX – 2004 (ya descontinuado, pero importante históricamente)

    Descripción:
    Intel creó el formato BTX buscando mejorar la refrigeración del sistema. Aunque técnicamente era una mejora sobre ATX, no tuvo éxito comercial.
    Características técnicas:
    • Diseño pensado para flujo de aire recto
    • CPU alineada con la entrada de aire
    • Menor ruido y mejor termodinámica
    Comparación:
    Aunque tenía ventajas térmicas, no reemplazó al ATX por falta de adopción de fabricantes.
  • Nano-ITX / Pico-ITX – 2005–2007

  • XL-ATX – 2008