-
Antiguo método de cifrado por transposición que usaba un cilindro para enrollar una cinta con el mensaje, garantizando que solo un cilindro igual pudiera leerlo.
-
-
Método de cifrado por sustitución introducido por Julio César. Desplazaba las letras tres posiciones e introdujo el concepto de clave criptográfica.
-
Precursor del software, denominó "naba software" a las instrucciones almacenadas en la memoria de su "máquina diferencial".
-
Considerado uno de los padres de la ciencia de la computación. Formalizó la teoría de la computación y fue clave en el descifrado de la máquina Enigma, sentando las bases del software moderno.
-
-
Periodo de auge de máquinas mecánicas y eléctricas para cifrado y criptoanálisis militar. Destacan la máquina Enigma alemana y la máquina Ultra inglesa.
-
Sus estudios sobre la teoría de la información y la comunicación establecieron las bases teóricas para la criptografía y el criptoanálisis modernos.
-
Acuñó por primera vez la palabra "software" en un artículo de 1958. También creó el término "bit" (dígito binario).
-
-
Durante mucho tiempo, fue el paradigma de programación más efectivo y eficiente, previo a la llegada de la programación orientada a objetos.
-
Nace como una nueva filosofía de programación basada en objetos, métodos y clases, que permite diseñar programas de forma más cercana a la realidad.
-
Se definen marcos de referencia (como el modelo en cascada o en espiral) que estructuran las fases de desarrollo, explotación y mantenimiento del software.
-
-
Invención del concepto de clave pública o asimétrica, que utiliza una clave para cifrar y otra distinta para descifrar, revolucionando la encriptación.
-
Se publica el Data Encryption Standard, un algoritmo de cifrado simétrico que se convirtió en un estándar importante con su clave de 56 bits.
-
Se consolida un modelo de software donde el autor cede al usuario libertades como usar, estudiar, distribuir y mejorar el programa, dando acceso al código fuente.
-
-
La criptografía de clave pública permite crear firmas digitales para verificar la autenticidad de un mensaje. Los certificados digitales asocian una clave pública a una identidad.
-
El Advanced Encryption Standard (Rijndael) sustituye al DES como el estándar de cifrado simétrico más usado actualmente, con claves de 128, 192 o 256 bits.
-
Aplicación práctica de la criptografía actual que incorpora un chip con certificados para autenticar la identidad y firmar digitalmente con validez jurídica.