-
Primer proyección pública del Cinematógrafo en París. Nace el cine como espectáculo colectivo. 📚 Fuente: Cook, D. (2004). A History of Narrative Film.
-
Primer proyección pública del Cinematógrafo en París. Nace el cine como espectáculo colectivo.
📚 Fuente: Cook, D. (2004). A History of Narrative Film. -
Becky Sharp, primer film en Technicolor completo. Establece el color como estándar comercial en décadas posteriores.
📚 Fuente: Salt, B. (2009). Film Style and Technology: History and Analysis. -
Surge una narrativa más realista y autoral; cámaras portátiles y sonido directo.
🎥 Ejemplo: Los 400 golpes (1959), de François Truffaut.
📚 Fuente: Neupert, R. (2007). A History of the French New Wave Cinema. -
Revoluciona con efectos especiales, merchandising, y sonido envolvente (Dolby). Inicia la era del cine espectáculo.
📚 Fuente: Jenkins, H. (2006). Convergence Culture. -
Pixar marca un antes y un después en la animación digital.
🔧 Tecnología: renderizado 3D, animación por computadora.
📚 Fuente: Lasseter, J. (1995). Artículos técnicos de Pixar Animation Studios. -
Star Wars: Episodio II se convierte en el primer gran blockbuster filmado íntegramente en digital, marcando el inicio de la progresiva sustitución del celuloide.
📚 Belton, J. (2002). "Digital Cinema: A False Revolution". Film Quarterly. -
James Cameron revoluciona la técnica de captura de movimiento y establece el 3D digital como fenómeno comercial.
📚 Fuente: Tryon, C. (2013). On-Demand Culture. -
Inicia la producción de contenido original en plataformas de streaming. Netflix estrena House of Cards, su primera serie original, marcando un cambio en el modelo de producción, distribución y consumo audiovisual.
📚 Fuente: Lotz, A. (2014). The Television Will Be Revolutionized. -
Uso de IA para edición, guiones, restauración y efectos visuales (Sora, Runway). Entornos virtuales LED reemplazan al green screen (The Mandalorian).
📚 Fuente: McKernan, B. (2023). Artículos en MIT Technology Review y The Verge.