-
-
Las primeras generaciones utilizaron bulbos para procesar la información, ingresaban los datos y programas de código especial por medio de tarjetas perforadas. Uno de los modelos más famosos de esta generación fue la ENIAC de 1946, que pesaba varias toneladas y consumía unos cuántos Kwatts con cada
simple operación de hasta cinco mil sumas por segundo. -
-
La segunda generación, tuvo cambios los cuales fueron: sustitución de las válvulas de vacó por transistores, haciéndola más pequeñas y también haciendo más pequeño su consumo de electricidad. Uno de los modelos más conocidos de esta generación fue la IBM 1401 Mainframe.
-
-
La tercera generación implemento el circuito integrados en los equipos. Eso ayudo al tamaño de la computadora, haciendo que sean más rápidas en el sentido de la información.
-
-
La cuarta generación integro los componentes electrónicos que gracias a eso permitió la invención de microprocesador, un circuito que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina que luego se domino chip.
-
-
La quinta generación se hace un gran cambio de programas para PC, software, antivirus y videojuegos, los últimos años se nota una gran reducción de su precio y ampliando continuamente su público.
-
-
Una de las características que definirán a la sexta generación serán las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales. También llamadas “cerebros artificiales”, estas supercomputadoras utilizarán materiales semiconductores, que, como primera ventaja, permiten aprovechar toda su energía sin disiparla en calor.
Esto significa que toda la potencia sea puesta al servicio de realizar cálculos, en lugar de perderse en calor generado por su funcionamiento.