Evolución histórica de los derechos humanos

  • 1750 BCE

    Código de Hammurabi

    Código de Hammurabi
    Primer conjunto de leyes escritas que protegían a los ciudadanos, aunque de forma desigual.
  • 508 BCE

    Democracia en Atenas

    Democracia en Atenas
    En Atenas, se instauró una forma temprana de democracia en la que los ciudadanos (aunque solo para hombres libres y excluyendo a esclavos y mujeres) podían reunirse para debatir y votar en las decisiones políticas.
  • 1215

    La Carta Magna

    La Carta Magna
    Este documento, firmado en Inglaterra, limitaba el poder absoluto del monarca y sentaba las bases de un sistema en el que incluso el rey debía respetar ciertas normas. La Carta Magna marcó el inicio de la lucha por la protección de derechos, estableciendo la idea de que hay límites al poder y que incluso la autoridad debe rendir cuentas
  • La Petición de Derechos

    La Petición de Derechos
    Establecía que el rey no podía imponer impuestos ni castigos arbitrarios sin el consentimiento del Parlamento. El poder político debe ser controlado y que los ciudadanos tienen derecho a ser escuchados y protegidos contra decisiones arbitrarias.
  • Declaración de los Derechos del Hombre

    Declaración de los Derechos del Hombre
    Nacida durante la Revolución Francesa, esta declaración fue fundamental para reconocer que todos los seres humanos poseen derechos tales como la libertad, la igualdad . Además de impulsar reformas en Francia, esta declaración influyó a lo largo del mundo para promover la justicia y la igualdad.
  • la Carta de Derechos de Estados Unidos

    la Carta de Derechos de Estados Unidos
    A través de la Carta de Derechos, libertades fundamentales como la libertad de expresión, de religión y el derecho a un juicio justo. Este conjunto de leyes se convirtió en un modelo para muchos otros países al establecer que el poder del gobierno se limita y debe proteger los derechos individuales.
  • Abolición de la Esclavitud en Inglaterra

    Abolición de la Esclavitud en Inglaterra
    Varios países comenzaron a reconocer la injusticia de la esclavitud y la abolieron formalmente en Inglaterra se aprobó la ley de abolición en 1833. Este movimiento fue crucial para la idea de que todos los seres humanos tienen derecho a la libertad, independientemente de su origen.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos
    Tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional se unió para garantizar que los horrores vividos nunca se repitieran. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la ONU, reconoce de manera global los derechos inherentes a cada persona, abarcando desde la libertad y la dignidad hasta la igualdad y el bienestar.
  • Convención sobre los Derechos del Niño

    Convención sobre los Derechos del Niño
    Reconociendo que los niños son un grupo especialmente vulnerable, esta convención estableció derechos específicos para asegurar que cada niño tenga acceso a la educación, la salud, la protección y el desarrollo adecuado.