-
Son acciones u omisiones ejercidas contra un pariente de consanguinidad donde se generan daños a la integridad física, sexual, psicológica o patrimonial de la persona y quebrantando el derecho al pleno desarrollo y bienestar.
-
Desde el trabajo social en la intervención de la violencia intrafamiliar se aborda desde el ámbito institucional gubernamental, donde existen diversas investigaciones que identifican como interviene el profesional y las estrategias o metodología que van a emplear.
-
Actuaciones de violencia social, además de ser un acto de violación a los derechos humanos; donde se degradan a los niños y personas mayores, la relación desigual entre el hombre y la mujer causando discriminación, los daños físicos y discapacidades hacia amas de casa e infantes y abandono de niños.
-
1992 Recomendación general N°19: La violencia contra la mujer(CEDAW).
1974 Reforma constitucional Art. Se establece la igualdad entre hombre y mujer. -
Se crea una ley sobre el derecho de las mujeres.
-
En este periodo de tiempo se hicieron denuncias de maltrato a la mujer y adultos mayores, donde sufrieron tentativas de homicidio, violación, agresión con armas, agresiones leves y graves, golpes, amenazas, agresión sexual.
-
1993 Declaración de las naciones unidas sobre eliminación de violencia a la mujer, donde se ratificó que la violencia en todas sus manifestaciones son una prioridad de salud publica, que amenaza el desarrollo de pueblos y afecta la calidad de vida.
-
Sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU.
-
Desde 1996 en el tribunal de justicia se presentaron algunas denuncias en efecto de feminicidios.
-
Murieron aproximadamente 25 mujeres por violencia intrafamiliar y sexual, con un promedio de 2 muertes por mes en ese año.
-
2001 asesinaron a 11 mujeres y en 2002 23 mujeres asesinadas por abusos de sus esposos.
-
2003 se presentaron 29 victimas y 3 de ellas siendo asesinadas por el padre y 17 por exesposos .
2005 fallecen 38 mujeres a causa de violencia por sus esposos. -
El instituto nacional de las mujeres, se hizo referencia al feminicidio y aumento de la problemática.
-
De las mujeres a una vida libre de violencia
-
2008 Se establece un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la secretaria nacional de la niñez y la adolescencia de la presidencia de la república.
-
Para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas Secretario General de las Naciones Unidas y la agencia ONU mujeres cuenta entre sus múltiples iniciativas con la organización de un acto oficial.
-
Pone prioridad al tema de feminicidios.
-
26.985 casos de violencia intrafamiliar en Colombia.
-
Fundado por Tarana Burke, estalló y provocó una movilización mundial que dejó de manifiesto la urgencia de la prevención y la respuesta a la violencia contra las mujeres y las niñas.
-
Según medicina legal, se registraron 32.445 víctimas de violencia intrafamiliar en Colombia. Importante destacar que 24.684 casos de dicha cifra son mujeres.
-
La Fiscalía General de la Nación anunció que en lo corrido se han presentado tres casos en los que los progenitores fueron los agresores y causaron la muerte a sus hijos.
-
La Fiscalía General de la Nación hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie a través de la herramienta Adenunciar o la línea 122 para llevar ante la justicia a los agresores de las niñas. niños y adolescentes.
-
Caso del estilista Mauricio leal y su madre quienes fueron presuntamente asesinados por jhonier leal, los cuales se encontraban en el hogar que ambos compartían en el municipio de La Calera, cerca de Bogotá.
-
Asesinado por su propio padre en Melgar (Tolima).