Generaciones de las computadoras

  • Primera generacion

    Las computadoras de la primera generación fueron construidas en base a "bulbos", el lenguaje de programación era "lenguaje maquina" (códigos en binario). Las primeras memorias estaban echas con mercurio y tambores magnéticos que podían almacenar de a asta 8 kilobytes, también eran computadoras grandes y muy costosas de fabricar, además de que necesitaban un ambiente controlado para su uso.
  • Segunda Generación

    Caracterizado por sustituir los "bulbos" por el "transistor" (inventado por los Doctores Wiliam Shockey, John Vardeen y Walter Brittain en 1948.) SE evolucionó el lenguaje de computación utilizado, como el Ensamblador, utilizaban "núcleos de ferrita" como memoria prima de 8 a 32 kilobytes y cintas magnéticas como bobinas y tarjetas perforadas como memorias secundarias.
  • Tercera Generación

    La Generación se caracterizó por la implementación de "microchips" como procesadores o circuitos
    integrados monolíticos que incluyeron componentes discretos.
    El software evolucionó a un nivel de programación mas alto y complejo como "BASIC" y lenguajes como "ADA" y "PASCAL".
    También se empezaron a utilizar memorias primarias como las memorias RAM y ROM con capacidades de 64 a 256 kilobytes y como memoria secundaria se usaban discos magnéticos, disquetes de 8 pulgadas perforadas.
  • Cuarta Generación

    La generación se caracterizó por el uso de "microprocesadores" usando la Unidad Central de Proceso (CPU).
    Se crean una mayor cantidad de programas de computo, mas complejos y lenguajes de computación.
    La memoria RAM mejora su capacidad pasando a tener 256 kilobytes asta los 5 megabytes y la memoria secundaria utilizo el "Disco duro" que llega a Megabytes Gigabytes, y Terabytes.
    La velocidad de procesamiento fue de varias decenas de MIPS (millones de instrucciones por segundo).
  • Quinta Generación

    La generación se refiere a las computadoras modernas e inteligentes con características como: Dispositivos Inteligentes, Inteligencia artificial (IA), Procesamiento en paralelo, Memoria holográfica, razonamiento matemático avanzado, Circuitos integrados de ULSI, alta velocidad de procesamiento en centenas de MIPS y Reconocimiento de patrones visuales.