-
La minoica o cretense fue la primera civilización urbana que se desarrolló en el actual territorio griego. Esta tuvo su epicentro en la isla de Creta, en el mar Egeo.
-
Un enorme volcán destruyó Thera, la isla griega hoy conocida como Santorini. La isla quedó envuelta en una nube de cenizas que se elevó más de 30 kilómetros en el cielo. Si alguien logró salvarse, fue huyendo en barco.
-
La civilización micénica se desarrolló en el período prehelénico del Heládico reciente, es decir, al final de la Edad del Bronce, entre. Los asentamientos influidos por Micenas también han aparecido en Epiro, Macedonia, Anatolia, el Levante mediterráneo, Chipre e Italia.
-
La guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que griegos aqueos y troyanos se enfrentaron por el control de las rutas comerciales que conducían al Mar Negro.
-
Los aqueos, los más destacados, invadieron el sur de Grecia y se establecieron en la península del Peloponeso y Tesalia. Tuvieron como centro la ciudad de Micenas, desde donde se expandieron por toda la costa del mar Egeo. Dominaron a los cretenses y formaron la cultura micénica.
-
Debido a la presión ejercida por otros pueblos fueron bajando desde el Norte hacia el Sur de la península. Esta migración hacia el Sur fue fácil ya que los reinos micénicos se encontraban muy debilitados y no pudieron hacerles frente.
-
Los griegos colonizan todo el Mediterráneo.
-
La principal innovación de Clístenes fue establecer como principio básico la igualdad de todos los ciudadanos de Atenas ante la ley.
-
Las guerras médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las polis del mundo helénico.
-
La batalla de Maratón fue un enfrentamiento armado que definió el desenlace de la Primera Guerra Médica.
-
La batalla de Salamina fue un combate naval que enfrentó a una alianza de ciudades-estado griegas con la flota del Imperio persa. La batalla de las Termópilas tuvo lugar durante la segunda guerra médica; en ella una alianza de las polis griegas, lideradas por Esparta y Atenas, se unieron para detener la invasión del Imperio persa
-
Fue un enfrentamiento entre las fuerzas terrestres de la Liga Panhelénica contra las fuerzas terrestres persas de Jerjes I, comandadas por el general Mardonio. Esta batalla acabó con una victoria decisiva de los griegos que significó la derrota definitiva del imperio persa.
-
La Liga de Delos fue un grupo político-militar, liderado por Atenas, que incluía numerosas ciudades-estado griegas. Su sede se encontraba en la isla de Delos
-
La guerra del Peloponeso fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso liderado por Atenas y Esparta.
-
La destrucción de la flota ateniense en Egospótamos puso fin a la guerra y Atenas se rindió al año siguiente.
-
La batalla de Leuctra fue un enfrentamiento entre Tebas y Esparta, acompañados de sus aliados respectivos, que en general se engloba entre los conflictos que se sucedieron después de la guerra del Peloponeso y la guerra de Corinto. La batalla tuvo lugar en los terrenos cercanos a Leuctra, un pueblo de Beocia.
-
La conquista macedonia de Grecia se inició cuando Filipo ocupó el norte de Grecia, llegando hasta el Golfo de Corinto. Atenas, aunque ya organizada al frente de una confederación de 9 ciudades, no declaró la guerra a Macedonia hasta la entrada de Filipo en la Tracia
-
Bajo el reinado de Filipo II de Macedonia, llegó a dominar a la antigua Grecia en el lapso de solo 25 años, en gran parte gracias a la personalidad y las políticas de su rey.
-
Hijo y sucesor de Olimpia de Epiro y Filipo II de Macedonia, su padre lo preparó para reinar proporcionándole experiencia militar y encomendando a Aristóteles su formación intelectual. Su ascenso al trono no fue fácil, su padre lo exilió junto a su madre por considerarlo un hijo adúltero.
-
Tras consolidar la frontera de los Balcanes y la hegemonía macedonia sobre las ciudades-estado de la antigua Grecia, poniendo fin a la rebelión que se produjo tras la muerte de su padre, Alejandro cruzó el Helesponto hacia Asia Menor y comenzó la conquista del Imperio persa, regido por Darío III.
-
El período helenístico es una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos son marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno y la muerte de Cleopatra y Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio.
-
Grecia romana es la denominación del periodo de historia de Grecia que siguió a la victoria romana sobre la Liga Aquea en la batalla de Corinto, hasta la escisión del Imperio romano en dos partes y que es cuando comienza la historia del Imperio bizantino.