-
La guerra de Crimea fue un conflicto que entre 1853 y 1856 libraron el Imperio ruso y el Reino de Grecia contra una liga formada por el Imperio otomano, Francia, el Reino Unido y el Reino de Cerdeña. La desencadenó el expansionismo ruso y el temor a que el Imperio otomano se desmoronase, y se disputó fundamentalmente en la península de Crimea. Se saldó con la derrota de Rusia, que se plasmó en el Tratado de París de 1856
-
El decreto (ukase) de emancipación permitió a los campesinos la desviculación jurídica de sus señores y el trabajo de los campos que antes laboreaban como vasallos. Los lotes de tierra procedentes del reparto, no obstante, debían ser pagados por esos campesinos junto con la redención de sus antiguas obligaciones feudales.
-
Los términos bolchevique y menchevique significan en ruso, respectivamente, “miembro de la mayoría” y “miembro de la minoría”. Semejante nomenclatura proviene de la repartición de militantes en la votación de 1903 en el seno del segundo congreso del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), del cual los bolcheviques eran la facción radicalizada y los mencheviques la moderada.
-
Fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea. Los rusos buscaban un puerto de aguas cálidas en el océano Pacífico para uso de su Armada y para comercio marítimo. El puerto de Vladivostok solo podía funcionar durante el verano, pero Port Arthur (China: Recordar Guerra sinojaponesa 1894-95) sería capaz de mantenerse funcionando todo el año.
Se salda en el Tratado de Portsmouth con la victoria japonesa -
Manifiesto emitido por el zar Nicolás II de Rusia bajo la influencia del conde Serguéi Witte en respuesta a la Revolución de 1905. Iba dirigido a mitigar el malestar existente en Rusia y contenía garantías para el otorgamiento de libertades civiles para la población: incluyendo la inmunidad personal, la libertad religiosa, de expresión, el derecho de reunión y asociación; participación en la recién creada Duma Imperial de Rusia; la introducción del sufragio universal masculino.
-
El Domingo Sangriento o Domingo Rojo (en ruso: Кровавое воскресенье) fue una matanza de manifestantes pacíficos conducidos por el padre Gapón perpetrada por la Guardia Imperial rusa. Sucedió en San Petersburgo el 22 de enero de 1905 (9 de enero según el calendario juliano entonces vigente en Rusia), día en el que varios miles de trabajadores se reunieron a las puertas del Palacio de Invierno, residencia del zar Nicolás II.
-
-
Conflicto armado múltiple entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo y del otro lado los militares del ex ejército zarista, agrupados en el denominado Movimiento (conservadores, liberales, socialistas democráticos: los socialistas revolucionarios y los mencheviques contrarios a la revolución bolchevique. Destacan como aliados los Estados Unidos, Japón, Francia y GB -blancos-
Las grandes operaciones militares terminaron 1922, cuando el Ejército Rojo ocupó Vladivostok. -
-
-
La Tesis de abril fue una serie de conceptos que fueron expuestos por el líder bolchevique, Lenin, en un discurso pronunciado en el Palacio Táuride el 4 de abril de 1917, tras su regreso el día anterior a la entonces todavía capital rusa de Petrogrado desde su exilio en Suiza. Esta tesis postulaba el paso a la segunda fase de la revolución: la conquista del poder por parte del proletariado y el campesinado de los soviets
-
Tratado firmado entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, Imperio otomano y la Rusia Soviética. En el tratado, Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que quedaron bajo el dominio de los Imperios Centrales. La derrota alemana en la IGM anuló el tratado, y todas las pérdidas rusas habían sido recuperadas para 1940. Solamente Finlandia y Turquía, conservaron los territorios recibidos en Brest-Litovsk.
-
-
En este Congreso se tomaron algunas decisiones muy importantes para el futuro del estado Bolchevique:
1.- Se suprimió todo grupo, fracción o tendencia dentro del Partido. Se pretendía lograr lealtad y uniformidad. Se concentró la autoridad en los órganos centrales del Partido -idea de Lenin-
2.- Se depuró a los "burgueses" infiltrados en el Partido.
3.- El Comunismo de Guerra fue sustituido por la Nueva Política Económica (NEP). -
Nombre con el que se conoce un suceso que afectó a la economía de la URSS en sus primeros años y que consistió en la existencia de un gran diferencial entre el precio de los productos industriales y agrícolas, alcanzando la máxima diferencia en 1923.
La crisis se debió a que la producción agrícola había aumentado mucho desde la hambruna rusa de 1921-1922 y la Gª Civil . El gobierno redujo costes industriales disminuyó plantillas, racionalizó producción, controló salarios. -
La Rebelión de Kronstadt fue un alzamiento fracasado de los marinos soviéticos de la isla de Kotlin, donde se halla la fortaleza de Kronstadt, contra el Gobierno de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. Fue la última gran rebelión en contra del dominio bolchevique dentro del territorio ruso durante la guerra civil rusa.
-
-
Stalin controla la organización
-
-
Congreso en el que el partido:
1. Adopta el socialismo en un solo país como doctrina oficial
2. Pasa llamarse Partido Comunista de la URSS
3. Destitución de Troski -
Expulsión de Kmenev y Znoviev
Troski es confinada en Alma Ata y expulsado finalmente de URSS en 1929 -
Arranca la colectivización forzosa
-
-
-
-
-
-
La Alemania nazi y la Unión Soviética también firmaron un pacto de no agresión durante diez años el 23 de agosto de 1939, en el que cada uno de los firmantes prometió no atacar al otro. El pacto alemán-soviético permitió que Alemania atacara Polonia el 1 de septiembre de 1939 sin temor a la intervención soviética.
-
-
-
Triunfo del Ejército Rojo
-
-
El COMECON (por sus siglas en ruso, Consejo de Ayuda Mutua Económica) fue una organización de cooperación económica. Esta surge tras la Segunda Guerra Mundial, componiéndose por la unión de países comunistas, en torno a la URSS.
-
La Revolución china de 1949 o Revolución Comunista china fue el resultado de la larga guerra civil china, iniciada en 1927, en la que se enfrentaron los nacionalistas del Kuomintang, encabezados por el generalísimo Chiang Kai-shek, y los comunistas del PCCh de Mao Zedong, y que se saldó con la victoria de estos últimos, que instauraron la República Popular China —proclamada en Pekín el 1 de octubre de 1949 en el territorio de la desaparecida República de China—,
-
-