-
Nace en East London, Provincia del Cabo, Sudáfrica.
-
Termina sus estudios universitarios (Universidad de Ciudad del Cabo) y se traslada a lo que entonces era Sudáfrica Occidental (South West África), hoy Namibia
-
Comienza a trabajar como corresponsal política para el Windhoek Advertiser.
-
Co-funda el semanario independiente Windhoek Observer junto con Hannes Smith. Se convierte en editora política.
-
El Observer es prohibido temporalmente después de que Lister viajara a Zambia para cubrir negociaciones de independencia en Namibia.
-
Funda el periódico independiente The Namibian, que se convierte en una voz crucial contra el apartheid y en defensa de la libertad de prensa en Namibia.
-
Oficina de The Namibian es bombardeada por el grupo “White Wolves”; Lister es arrestada estando embarazada, mostrando su valentía frente a la represión.
-
Co-preside la conferencia de la UNESCO que da origen a la Declaración de Windhoek, piedra fundamental para la libertad de prensa en África.
-
Recibe el International Press Freedom Award del Committee to Protect Journalists, reconocimiento mundial a su trabajo por la libertad de expresión.
-
Nombrada una de los 50 “Héroes de la Libertad de Prensa del Siglo” por el International Press Institute (IPI).
-
Deja la dirección de The Namibian tras 26 años, consolidando su legado como una de las periodistas más influyentes del continente.
-
Publica sus memorias Comrade Editor: On Life, Journalism and the Birth of a Nation, donde narra su vida y la historia del periodismo en Namibia.
-
Recibe el premio honorario de la Deutsche Afrika Stiftung por su compromiso con un periodismo libre y crítico.