• Asesinato de Francisco Fernando

    Asesinato de Francisco Fernando

    El 28 de junio de 1914 ocurrió el asesinato de Francisco Fernando, archiduque de Austria, en Sarajevo, a manos de un nacionalista serbio. Este hecho provocó una crisis entre Austria y Serbia que terminó desencadenando la Primera Guerra Mundial. El suceso marcó el inicio del conflicto más grande de la época moderna.
  • Comienza el Plan Schlieffen

    Comienza el Plan Schlieffen

    El 4 de agosto de 1914 comenzó el Plan Schlieffen, cuando Alemania invadió Bélgica para llegar rápidamente a Francia y derrotarla antes de enfrentarse a Rusia. Sin embargo, la resistencia belga y la ayuda británica frenaron el avance alemán. Este fallo provocó que la guerra se alargara y se hiciera mucho más dura.
  • Comienzo Batalla del Marne

    Comienzo Batalla del Marne

    El 6 de septiembre de 1914 comenzó la Batalla del Marne, en la que las tropas francesas y británicas detuvieron el avance del ejército alemán cerca de París. Esta batalla marcó el fracaso del plan alemán de una guerra rápida. Desde ese momento, el conflicto se estancó en las trincheras durante años.
  • Comienzo Genocidio Armenio

    Comienzo Genocidio Armenio

    El 24 de abril de 1915 empezó el genocidio armenio, cuando el Imperio Otomano inició la deportación y el asesinato masivo de la población armenia. Se calcula que murieron alrededor de un millón de personas. Este suceso es considerado el primer genocidio del siglo XX y sigue siendo un tema muy polémico.
  • Publicación de la teoría de la Relatividad

    Publicación de la teoría de la Relatividad

    El 25 de noviembre de 1915 Albert Einstein publicó su Teoría de la Relatividad General, revolucionando la física moderna. Explicó cómo la gravedad no es una fuerza sino la curvatura del espacio y el tiempo. Su descubrimiento cambió por completo la manera de entender el universo.
  • Fundación de BMW

    Fundación de BMW

    El 7 de marzo de 1916 se fundó la empresa BMW en Alemania, inicialmente dedicada a fabricar motores de avión. Con el tiempo, se convirtió en una de las marcas de coche más reconocidas del mundo. Su origen está muy unido a la industria militar alemana de la época.
  • Batalla de Jutlandia

    Batalla de Jutlandia

    El 31 de mayo de 1916 tuvo lugar la Batalla de Jutlandia, donde la marina británica y la alemana se enfrentaron en el Mar del Norte. Aunque no hubo un claro vencedor, los británicos mantuvieron el control del mar. Fue clave para frenar el poder naval alemán.
  • Primer uso del tanque en combate

    Primer uso del tanque en combate

    El 15 de septiembre de 1916 se utilizó por primera vez el tanque en combate durante la Batalla del Somme(Mark I). El ejército británico introdujo esta nueva máquina blindada, una gran innovación militar. Aunque al principio eran lentos y poco fiables, cambiaron la forma de hacer la guerra.
  • Comienzo Revolución Rusa de Febrero

    Comienzo Revolución Rusa de Febrero

    El 23 de febrero de 1917 comenzó la Revolución Rusa de Febrero, cuando en Petrogrado estallaron huelgas y protestas que provocaron la caída del zar Nicolás II. Terminó así siglos de monarquía en Rusia. Este suceso abrió el camino a la llegada del comunismo y cambió la historia del siglo XX.
  • Nacimiento de la gripe española

    Nacimiento de la gripe española

    El 4 de marzo de 1918 surgió la gripe española, una pandemia que se extendió por todo el mundo causando millones de muertes. Afectó tanto a civiles como a soldados, debilitando a muchos países durante la guerra. Fue una de las pandemias más graves de la historia.
  • Declaración del parque nacional al valle de Ordesa

    Declaración del parque nacional al valle de Ordesa

    El 16 de agosto de 1918 se declaró el Valle de Ordesa como Parque Nacional, convirtiéndose en el segundo parque nacional de España. Esta decisión buscaba proteger su espectacular paisaje pirenaico, su fauna y su flora únicas. Fue un paso importante en la conservación de la naturaleza en el país y marcó el inicio del movimiento ecologista español.
  • Armisticio

    Armisticio

    El 11 de noviembre de 1918, Alemania firmó el armisticio con los Aliados en un vagón de tren en Compiègne, Francia, poniendo fin oficialmente a los combates de la Primera Guerra Mundial. Este acuerdo marcó la derrota de las Potencias Centrales y dio paso a las negociaciones del Tratado de Versalles en 1919.