-
Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos,
-
Es un movimiento cultural que surge en Italia. Trae una transformación cultural no solo de las artes sino también de las ciencias, letras y formas de pensamiento. Distinguimos dos etapas dentro del renacimiento, el Quattrocento, que tenia como centro cultural a Florencia, y el Cinquecento en el siglo XVI, que tenia como centro cultural a Roma.
-
Los temas de las obras eran predominantemente religiosos y se integraron temas mitologicos.
-
Fue ideada, proyectada y construida por Filippo Brunelleschi, quien inició con esta obra el Renacimiento italiano y florentino en arquitectura. Está considerada como la construcción más importante edificada en Europa desde la época romana, debido a la relevancia fundamental que ha desempeñado para el desarrollo posterior de la arquitectura y de la concepción moderna de la construcción.Fue la cúpula más grande del mundo tras la caída del imperio romano.
-
El cambio de mentalidad en el humanismo también se reflejo en el arte, desde que empezó el siglo XV hasta mediados del siglo XVI se desarrollo una nueva corriente artística: El arte del Renacimiento. Algunos de los primeros artistas fueron Giotto di Bondone y Duccio (Siglo XIV). El primer pintor plenamente renacentista fue Masaccio (1401-1428).
-
Los clérigos la condenaron por herejía y el duque Juan de Bedford la quemó viva en Ruan, el 30 de mayo de 1431, aunque más tarde fue canonizada como Santa Juana de Arco.
-
Johannes Gutenberg, en 1440, facilito la difusión de nuevas concepciones de los humanistas a través de la invención de la imprenta de tipos móviles. Con ésta se podía reproducir una página de texto como se quisiera, lo que permitió la circulación de libros, que hasta ese entonces estaban hechos a mano.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Fue una guerra civil que enfrentó a los miembros y partidarios de la Casa de Lancaster contra los de la Casa de York entre 1455 y 1487.
-
El matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón consolido un poder real que brindo bases solidas para lograr la unidad española. Síntesis de un largo proceso de unificación de diversas monarquías que se originaron en la lucha por reconquistar la península ibérica de mano de los musulmanes.
-
Se involucro la Antigüa Confederación Suiza. Fue un conflicto entre el Ducado de Borgoña y la Dinastía Valois. Culmino con la derrota de Borgoña, ocasionando la fragmentación de su territorio.
-
Conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla. Tuvo como consecuencia el tratado de paz de Alcáçovas.
-
La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.
-
Fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento. Además de su labor pictórica, que sería admirada e imitada durante siglos, realizó importantes aportes en la arquitectura y, como inspector de antigüedades, se interesó en el estudio y conservación de los vestigios grecorromanos. Su primer encargo oficial, la decoración de las Estancias Vaticanas, donde pintó algunos frescos como La escuela de Atenas, considerada una de sus obras cumbre.
-
Fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania, y en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
Lutero se caracterizó por exhortar a que la Iglesia cristiana regresara a las enseñanzas originales de la Biblia, impulsando con ello una reestructuración de las iglesias cristianas en Europa. -
El nacimiento de Venus es una pintura de Sandro Botticelli Representa una de las obras cumbres del maestro italiano. Se conserva en la Galería Uffizi, Florencia. No se conoce la fecha exacta de su composición, ni tampoco el comitente para el cual fue ejecutado. Actualmente se considera que debió pintarse entre 1482 y 1484..
-
La Capilla Sixtina es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa. Originalmente servía como capilla de la fortaleza vaticana. Conocida anteriormente como Cappella Magna, toma su nombre del papa Sixto IV, quien ordenó su restauración entre 1473 y 1481. La fama de la Capilla Sixtina se debe principalmente a su decoración al fresco, y especialmente a la bóveda y el testero, con El Juicio Final, ambas obras de Miguel Ángel.
-
Fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1491, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón. Culminaron con la Capitulaciones de Granada del rey Boabdil, Y que tuvo como consecuencias la integración en la Corona de Castilla del último reino musulmán de la península ibérica finalizándose el proceso histórico de la reconquista de los reinos cristianos.
-
Empezaron a tratarse temas no religiosos y se tuvieron en cuenta los elementos de geometría y perspectiva.
-
Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Habsburgo y María de Borgoña, de quienes heredó el patrimonio borgoñón, los territorios austríacos y el derecho al trono imperial, y por vía materna de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, de quienes heredó Castilla, Navarra, las Indias, Nápoles, Sicilia y Aragón.
-
El calvinismo es un sistema teológico protestante y un enfoque de la vida cristiana que pone el énfasis en la autoridad de Dios sobre todas las cosas. Esta vertiente del cristianismo protestante es así nombrada en relación al reformador religioso francés del siglo XVI Juan Calvino. Se caracteriza por negar la presencia real de Cristo en la Eucaristía, por creer en la importancia esencial de la fe de los hombres frente a las obras y en la predestinación.
-
Fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte. Fue el segundo monarca de la casa Tudor
-
La escuela de Atenas es una de las pinturas más destacadas del artista Rafael Sanzio. Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512 como parte de una comisión para decorar con frescos las habitaciones que hoy en día son conocidas como las estancias de Rafael, ubicadas en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano.
-
Conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero y el Rey Guerrero, fue consagrado como rey de Francia el 25 de enero de 1515 en la catedral de Reims, y reinó hasta su muerte en 1547
-
Tomás Moro imagina una comunidad ficticia basada en los ideales filosóficos y políticos del mundo clásico y el cristianismo.
Utopía es una comunidad pacífica, que establece la propiedad común de los bienes, en contraste con el sistema de propiedad privada y la relación conflictiva entre las sociedades europeas contemporáneas a Moro. -
Fue hecho por tropas alemanas y españolas de Carlos I
-
Fue un artista e impresor alemán que se enmarca en el estilo llamado Renacimiento nórdico. Es conocido sobre todo como uno de los maestros del retrato del siglo XVI.
-
Nicolás Copérnico (1473-1543), astrónomo polaco, es conocido por su teoría Heliocéntrica que había sido descrita ya por Aristarco de Samos, según la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo
-
Es el más mortífero del que se tiene constancia, en el cual murieron aproximadamente 830 000 personas.1 Ocurrió en la provincia de Shaanxi (China) en la mañana del 23 de enero de 1556.
-
Fue Rey de España desde el 15 de enero del 1556 hasta su muerte. fuer rey de España, Napoles, Sicililia, de Portugal y Algarves.
-
Fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 17 de noviembre de 1558 hasta el día de su muerte. Isabel fue la quinta y última monarca de la Dinastía Tudor
-
El sudor Ingles, fue una enfermedad muy contagiosa y generalmente mortal que afecto a Inglaterra en varias oleadas durante los siglos XV y XVI.
-
Fue un combate naval que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 cerca de la ciudad Griega de Náfpaktos.