A093b9cc b8b2 4b0d b603 0f2521dbf03b

Carlos I

  • 1. Adriano de Utrech
    1459

    1. Adriano de Utrech

    DescripciónAdriano VI, regente de Castilla y papa n.º 218 de la Iglesia católica de 1522 a 1523. De nombre Adriaan Floriszoon Boeyens, también conocido como Adriano de Utrecht, era de origen neerlandés
  • 2. Juana y Felipe el Hermoso
    1496

    2. Juana y Felipe el Hermoso

    Juana I de Castilla, llamada “la Loca”, fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre, Fernando el Católico, y después por orden de su hijo, el rey Carlos I. En 1496 contrajo matrimonio con su primo tercero Felipe el Hermoso, archiduque de Austria, duque de Borgoña, Brabante y conde de Flandes. Tuvo con él seis hijos.
  • 3. Juan heredero
    1497

    3. Juan heredero

    Juan de Aragón, fue el segundo hijo de los Reyes Católicos, Fernando II e Isabel I. Fue el heredero de las coronas de Aragón y Castilla; duque de Montblanch, conde de Cervera y señor de Balaguer.
  • 4. Nacimiento de Carlos I
    1500

    4. Nacimiento de Carlos I

    Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado “el Emperador” o “el César”. reinó junto con su madre, Juana I de Castilla esta última de forma solo nominal y hasta 1555, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, reuniendo así por primera vez en una misma persona las Coronas de Castilla, el Reino de Navarra y Aragón. Fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V de 1520 a 1558.
  • 5. Orden del Toisón de Oro
    1501

    5. Orden del Toisón de Oro

    La Orden del Toisón de Oro es una orden de caballería fundada en 1429 por el duque de Borgoña y conde de Flandes, Felipe III de Borgoña. Es una de las órdenes de caballería más prestigiosas y antiguas de Europa, y está muy ligada a la dinastía de los Habsburgo y a las coronas de Austria y España.
  • 6. Nacimiento de Fernando
    1502

    6. Nacimiento de Fernando

    Fernando II de Aragón, llamado “el Católico”, fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504),de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515). Fue además regente de la Corona castellana entre 1507 y 1516, debido a la inhabilitación de su hija Juana I, tras la muerte de Felipe el Hermoso.
  • 7. Boda de Catalina y Enrique VIII
    1509

    7. Boda de Catalina y Enrique VIII

    Catalina de Aragón y Castilla, fue reina consorte de Inglaterra desde 1509 hasta 1533 como la primera esposa del rey Enrique VIII y madre de María I de Inglaterra; anteriormente fue princesa consorte de Gales por su matrimonio con el heredero al trono Arturo Tudor, primogénito de Enrique VII y hermano mayor de su segundo marido.
  • 8. Aclamado de Bruselas
    1510

    8. Aclamado de Bruselas

    Abdicaciones de Bruselas es la denominación de los sucesivos actos de abdicación de Carlos I de España y V de Alemania, que tuvieron lugar en Bruselas a finales de 1555 y comienzos de 1556. El Emperador Carlos, envejecido, adbica en favor de su hijo Felipe II, ante los dignatarios presentes en el palacio de Coudenberg de Bruselas (entre ellos Guillermo de Orange, que años más tarde protagonizará la revuelta de Flandes). Sentada junto al trono, su hermana María.
  • 9. Carlos y Países Bajos
    1514

    9. Carlos y Países Bajos

    Se denomina Países Bajos Españoles a los territorios de los actuales países de Países Bajos, Luxemburgo y sobre todo Bélgica pertenecientes o gobernados por un monarca español. Este período y el de dominio austriaco se consideran dentro del periodo denominado Países Bajos de los Habsburgo.
    Generalmente se suele fechar este período entre 1555, cuando el emperador Carlos V como duque de Borgoña cedió estos territorios a su hijo Felipe.
  • 10. Mayoría de edad de Carlos
    1515

    10. Mayoría de edad de Carlos

    Hijo de Juana I de Castilla y Felipe I el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Habsburgo y María de Borgoña, de quienes heredó el patrimonio borgoñón, los territorios austríacos y el derecho al trono imperial, y por vía materna de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, de quienes heredó Castilla, Navarra, las Indias, Nápoles, Sicilia y Aragón.
  • 11. Llegada a Tazones
    1517

    11. Llegada a Tazones

    Un 19 de setiembre de 1517, el joven príncipe Carlos de Habsburgo, que llegaría a ser el emperador Carlos V y el hombre más poderoso de la tierra en aquella época, desembarcó en Tazones con su corte, sin que estuviera previsto y empujado por las malas condiciones de la mar en ese momento. El joven flamenco, hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, tuvo un singular recibimiento por parte de aquel humilde pueblo de pescadores.
  • 12. Frenado de Portugal y Flandés
    1518

    12. Frenado de Portugal y Flandés

    Fernando de Portugal, llamado Fernando de Flandes, Infante de Portugal y conde de Flandes (1215 - 1233) por su matrimonio con la condesa Juana de Constantinopla.
  • 13. Las cortes de Valladolid
    1518

    13. Las cortes de Valladolid

    Cortes de Valladolid de 1518. Cortes en el reino de Castilla celebradas a comienzos de febrero de 1518 en la ciudad de Valladolid durante los inicios del reinado de Carlos I.
  • 15. Hernán Cortes
    1519

    15. Hernán Cortes

    fue un conquistador español que, a principios del siglo xvi, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla, creándose a partir de ello la denominada Nueva España.
  • 14. El rey de Aragón jura
    1519

    14. El rey de Aragón jura

    Las Cortes del Reino de Aragón o Cortes particulares de Aragón durante la Edad Media y el Antiguo Régimen eran la representación estamental del reino de Aragón, y ejercían un importante papel en la vida de la política ante el rey de Aragón. Se llamaban particulares cuando solo eran convocados los representantes del Reino de Aragón. También se llamaban Cortes de Aragón a aquellas a las que eran convocados los representantes de otros estados de la Corona, (los generales).
  • 16. Viajan a Inglaterra
    1520

    16. Viajan a Inglaterra

  • 17. Rebelión comunera
    1520

    17. Rebelión comunera

    DescripciónLa guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I.
  • 19. Las tesis
    1521

    19. Las tesis

    Las noventa y cinco tesis, es una lista de proposiciones para un debate académico escrita por Martín Lutero, monje y profesor de Teología en la Universidad de Wittenberg en el año 1517, que dio comienzo a la Reforma protestante, un cisma en la Iglesia católica que cambió profundamente la historia europea.
  • 18. Padilla y Maldonado
    1521

    18. Padilla y Maldonado

    El levantamiento se produjo en un momento de inestabilidad política de la Corona de Castilla, que se arrastraba desde la muerte de Isabel la Católica en 1504. En octubre de 1517, el rey Carlos I llegó a Asturias proveniente de Flandes, donde se había autoproclamado rey de sus posesiones hispánicas en 1516. A las Cortes de Valladolid de 1518 llegó sin saber hablar apenas castellano y trayendo consigo un gran número de nobles y clérigos flamencos como Corte.
  • 20. Creación de los consejos de la guerra
    1521

    20. Creación de los consejos de la guerra

    El Real y Supremo Consejo de Indias, conocido simplemente como Consejo de Indias, fue el órgano más importante de la administración indiana (América y las Filipinas), ya que asesoraba al Rey en la función ejecutiva, legislativa y judicial. Se formó en 1503 como una sección dentro del Consejo de Castilla para más tarde, en 1524, pasar a conformarse como entidad propia
  • 21. Margarita vuelve a España
    1522

    21. Margarita vuelve a España

    Margarita de Austria (Bruselas, Bélgica, 10 de enero de 1480 Malinas, Bélgica, 1 de diciembre de 1530) fue archiduquesa de Austria, princesa consorte de Asturias y de Gerona y duquesa consorte de Saboya.
  • 22. Francisco I
    1525

    22. Francisco I

    Decidió atacar a los franceses pero los españoles se impusieron y Francisco I se vio rodeado de todos y prisionero el 24 de Febrero de 1525
  • 23. Muerte de Isabel
    1538

    23. Muerte de Isabel

    A la muerte de Isabel, Carlos I se retiró dolorido por su fallecimiento, al monasterio de Santa María de la Sisla, encargando a su hijo Felipe la presidencia de la comitiva que trasladó el cadáver de la Emperatriz desde Toledo a Granada, para ser enterrada en la Capilla Real.