-
Tariq derrota a Rodrigo (último rey visigodo) y los musulmanes se extienden rápidamente por la península.
-
En la que los musulmanes fueron derrotados al intentar conquistar la franja cantábrica. Hay surgió el reino de Asturias.
-
Intentan conquistar Galia y son derrotados. Hay comienza una clara diferencia entre los musulmanes y los cristianos, frontera natural que posteriormente será "la tierra de nadie".
-
Contra los árabes, fueron sofocadas por guerreros de origen sirio. Esto luego traerá problemas de origen étnico entre los árabes de Arabia y los de Siria.
-
En este caso, he decido poner este vídeo ya que en el se cuenta la llegada de Abderraman I a la península tras la matanza de la familia Omeya en Damasco.
EnterLink texthttps://youtu.be/BFsje24qV0Q -
Se proclama califa, es decir, se convierte en jefe militar, político y religioso al romper la relación con el califato de Bagdad.
-
Abderramán tercero es derrotado por Ramiro II de León. Mientras que en el Reino de León se producía la independencia del Condado de Castilla en manos de Fernán González.
-
Lo que con una serie de características más produce una crisis del califato. Que acabará con el fin del califato.
-
La crisis del califato caracterizada por corrupción política, aumentó de impuestos, nuevos enfrentamientos entre árabes y beréberes, etc, trae el fin del Califato de Córdoba tras la muerte del visir Almanzor.
-
Tras la muerte de Sancho III el Mayor su territorio de divide en tres reinos: Navarra, Condados de Castilla y Aragón. Ramiro I une los condados pirenaicos de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza con el reino de Navarra.
-
Conquista de Toledo en manos de Alfonso VI.
-
Los Almorávides derrotan a los ejércitos Castellanos en Zalaqa.
-
Durante la crisis que vivían los Almorávides, los cristianos conquistaron Zaragoza en manos de Alfonso I de Aragón.
-
Ramiro II el Monje pasa el mandato del reino de Aragón a su yerno Ramón Berenguer.
-
Cuando los Almorávides abandonan la península, esta se vuelve a dividir en taifas.
-
Los Almorávides conquistan la taifa de Sevilla.
-
Es la asamblea estamental que aconsejaba al rey, aprobaba impuestos, pero sin capacidad legislativa. Surgieron en León.
-
Tras vencer a Alfonso en VIII en Alarcos intentar mantener el territorio pero no disponen de suficiente fuerza militar
-
Los Almohades son derrotados por una coalición de Castilla y Navarra con el apoyo de Aragón y del Papa.
-
Unión definitiva por Fernando III el Santo.
-
Empieza la conquista de Córdoba, Jaén y Sevilla que finalizará en 1248.
-
Pedro III concedió privilegios generales a Aragón, Cataluña y Valencia para obtener ayudas económicas para las conquistas por el Mediterráneo. En estos privilegios se se realizaba un pacto entre la corona y los estamentos.
-
Último reino musulman, se rindió en 1492.
-
Alfonso XI impuso los principios recogidos en Las Partidas de Alfonso X, por las cuales el monarca tenía un poder ilimitado e independiente. Por encima de él solo estaba Dios.
-
En el 1366 se desató la guerra civil entre Pedro I, hijo de Alfonso XI, y Enrique de Trastámara. que acabó con el asesinato de Pedro en el 1369.
-
Se creó la Audiencia, que era un tribunal supremo de justicia que finalmente se instaló en Valladolid.
-
La Curia Regia pasó a llamarse Consejo Real, disminuye el número de representantes de las ciudades y aumenta el número de expertos en leyes. Sirvió de freno al poder de la nobleza y el clero.
-
Llegó al trono Juan II miembro de la familia Trastámara, que quiso establecer en Navarra una política más autoritaria, para lo cuál tuvo que enfrentarse a su hijo Carlos, esto acabó en guerra civil.
-
Durante el reinado de Enrique VI la nobleza intentó recuperar su poder sumiendo a Castilla en un caos político, haciendo deponer a Enrique VI en la farsa de Ávila.
-
Con ella Fernando resolvió los problemas con los remensas. En ella se permitía a los campesinos ser libres de los señoríos.
-
Enrique IV reconoce a Isabel como heredera, tras la muerte de su hermano Alfonso, pero para ello debe casarse con la persona elegida por Alfonso.
-
Isabel no haciendo caso a lo pactado con su hermano Enrique en el pacto de los Toros de Guisando, se casa con Fernando príncipe de Aragón. La ceremonia tuvo lugar en Valladolid el 19 de octubre de 1469.
-
Tras la muerte de Enrique IV comenzó una guerra civil entre los partidarios de su hermanastra Isabel y su hija Juana, la cual ganó Isabel, Isabel I de Castilla.
-
Tratado firmado por Isabel I de Castilla y Fernando, principe de Aragón por el cual repartían el poder en los reinos. En Castilla, ambos tenían capacidad de decisión, Fernando se convirtió en rey consorte, pero Isabel se reserva los derechos sucesorios. Fernando antecede a Isabel, pero Castilla antecede a Aragón. En Aragón solo es rey Fernando ya que no se permite que una mujer sea reina.
-
Isabel apoyada por Aragón derrota a Juana que era apoyada por Portugal.
-
Instirución organizada por los consejos y se encargaba de mantener el orden en las ciudades, esto lo conseguía persiguiendo a los delincuentes y defendiéndose de la violencia de los señores. Formaban un gran ejército que ayudo en la guerra contra Granada.
-
Institución que se impuso en todos los reinos de la Península con el fin de expulsar a los falsos conversos. Tomas Torquemada fue nombrado inquisidor general.
-
Tratado por el cual se da fin a la Guerra Civil entre Juan e Isabel. En él, Juana renuciaba al trono y aceptaba a Isabel como heredera del trono, se pactaba el respeto entre Portugal y Castills, no intentarán conquistarte y hay un repartimiento del mar Atlántico entre los dos reinos.
-
Se reorganizó el Consejo Real de Castilla, era presidido por un noble pero estaba formado mayoritariamente por expertos en leyes.
-
Comienza la guerra por la conquista de Granada (Los Reyes Católicos se aprovecharon de la guerra civil entre los herederos del trono apoyando a Boabdil) que consta de tres partes: La conquista y defensa de Alhama, rompiendo así la comunicación entre Málaga y Granada; la toma de Málaga por asedio; y por último la rendición de Granada, con las Capitulaciones de Granada, que tuvo lugar en el 1492. https://www.youtube.com/watch?v=C9R-hoBfz1s
-
La causa de su descubrimiento fue la busca de una nueva ruta de comercio con Asia. Se llegó a tierra el 12 de Octubre.
-
Se les ofreció la expulsión o la conversión forzosa. Los que abandonaban la península (sefarditas) debían hacerlo sin bienes, en un principio se refugiaron en Portugal y en Navarra pero fueron expulsados en los años posteriores y los que se convirtieron tendrán que vérselas con la Inquisición.
-
Rebelión que finalizó con la expulsión de muchos de ellos y la conversión forzosa de otros muchos que se les pasaría a conocer como moriscos.
-
Tras la muerte de Isabel , cuando el rey de Francia quiso casar a su hija con el heredero de Navarra, Fernando invadió Navarra con el apoyo del papado debido a la ayuda de los Reyes Católicos en la evangelización. La unión del reino de Navarra a Castilla no se dio hasta el 1515.