Historia reyes catolicos

El Reinado de los Reyes Católicos

By anamr07
  • Matrimonio
    1469

    Matrimonio

    Entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, da lugar a la monarquía hispánica, con la unión de las Coronas de Castilla y Aragón.
  • Tribunal de la Santa Inquisición
    1478

    Tribunal de la Santa Inquisición

    El instrumento de la ortodoxia católica fue el Tribunal de la Santa Inquisición (1478-1834) alentada por lo Reyes Católicos, para reprimir la herejía, la superstición y la brujería. Entre 1480 y 1488, en Sevilla, se quemaron en la hoguera a más de 700 personas.
  • Reinado
    1479

    Reinado

    Comienza el Reinado de los Reyes Católicos dando origen al Estado Moderno. Durante su reinado, también conquistaron nuevos territorios y ampliaron sus fronteras.
  • Cristobal Colón
    1486

    Cristobal Colón

    Fue rechazada la ruta diseñada por Cristobal Colón (1451-1506) tanto por los Reyes Católicos como por Portugal.
  • Sentencia Arbitral de Guadalupe
    1486

    Sentencia Arbitral de Guadalupe

    La actividad económica era básicamente la agricultura, donde la nobleza y el clero tenían privilegios y los plebeyos estaban sometidos a todo tipo de derechos señoriales y sus condiciones de vida eran precarias.
    Esta Sentencia, dictada por el rey Fernando, en la zona de Cataluña, no solo abolió los malos usos a los vasallos, sino que estableció un censo enfitéutico, es decir, un pago fijo y perpetuo mediante el cual el campesino tenía derecho a disfrutar de la tierra.
  • América, Granada y judíos
    1492

    América, Granada y judíos

    El 12 de octubre Cristobal Colón descubre América, el contrato entre Colón y los Reyes Católicos (Capitulaciones de Santa Fe).
    Conquista del Reino Nazarí de Granada.
    Expulsión de los judíos.
  • Tratado de Barcelona
    1493

    Tratado de Barcelona

    Con este tratado, se permitió la recuperación de los territorios del Rosellón y la Cerdeña que estaban en posesión de los franceses.
    Este mismo año, Cristobal Colón realizó su segundo viaje a América.
  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

    Con este tratado, los Reyes de España y de Portugal acordaron trazar una línea que pasaría a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde. El territorio al este de dicha línea sería área de la colonización portuguesa y el área del oeste sería colonización española.
  • Conquista de Tenerife
    1496

    Conquista de Tenerife

    Este año se completó el control del archipiélago Canario con la conquista de Tenerife.
  • Muere el príncipe heredero Juan
    1497

    Muere el príncipe heredero Juan

    Muere el príncipe heredero Juan.
    Este mismo año se conquista Melilla.
  • Nace Carlos I
    1500

    Nace Carlos I

    Nace Carlos I primogénito varón de Don Felipe I el Hermoso y Doña Juana.
  • Period: 1500 to 1500

    Siglo XVI

    La sociedad estaba dividida en privilegiados (nobleza y clero) y no privilegiados (campesinos y burguesía).
    En cuanto a la literatura: en el siglo XVI sobresalen: Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y Garcilaso de la Vega.
    En arte y en arquitectura sobresale el estilo herriano (aspecto austero y escasa decoración). En pintura destaca El Greco.
  • Bautismo obligatorio.
    1502

    Bautismo obligatorio.

    Cisneros impulsó el bautismo obligatorio. Forzó a todos los mudéjares (musulmanes) de Castilla a elegir entre bautizarse o exiliarse.
  • Creación de la Casa de Contratación de Sevilla
    1503

    Creación de la Casa de Contratación de Sevilla

    La Corona creó la Casa de Contratación de Sevilla para controlar el tráfico de personas y mercancías, y asegurarse la recaudación de los tributos reales. Ya que los viajes a América, se organizaron mediante un sistema de flotas. Este sistema permitía controlar el comercio americano y protegerse de los ataques de los piratas ingleses y holandeses.
  • Muere Isabel de Castilla
    1504

    Muere Isabel de Castilla

    Muere la Reina Isabel de Castilla y su hija Juana fue proclamada reina de Castilla.
    Fernando el Católico continuó reinando en Aragón.
    Este mismo año la Corona organizó un poderoso ejército que venció a los franceses y permitió consolidar el dominio de la Corona de Aragón sobre Nápoles.
  • Leyes de Toro
    1505

    Leyes de Toro

    Estas leyes generalizaron la institución del mayorazgo que vinculaba las tierras a los grandes títulos nobiliarios. En total fueron 83 leyes. Se realizaron tras la muerte de la Reina Isabel de Castilla.
    Este mismo año, para frenar el avance musulmán en el Mediterráneo, llevaron a cabo una intensa de actividad de conquista, que le aseguro el dominio de la costa de África: Peñón de la Gomera, Orán, Burgía y Trípoli.
  • Felipe I el Hermoso
    1506

    Felipe I el Hermoso

    Este año muere Felipe I el Hermoso, marido de la Reina Juana. Juana enfermó mentalmente (de ahí el sobrenombre de Juana la Loca). Dada su incapacidad para gobernar, su padre, Fernando de Aragón, asumió la regencia de Castilla hasta su muerte.
    Este año muere también Cristobal Colón, pensando que había encontrado Asía.
  • Conjunto de las Antillas
    1511

    Conjunto de las Antillas

    En 1511 había concluido prácticamente la conquista de las grandes islas y el conjunto de las Antillas que ya estaba bajo el control de la monarquía.
  • Leyes de Burgos
    1512

    Leyes de Burgos

    Es una recopilación de las conocidas Leyes de Indias. Esta primera recopilación conocida como Leyes de Burgos, respondían al deseo real de evitar los abusos de los colonos y de mantener bajo su control el Imperio, prohibiendo la esclavitud, pero obligando a los indígenas a trabajar para los colonizadores.
  • Incorporación de Navarra a Castilla
    1515

    Incorporación de Navarra a Castilla

    Este año se incorpora a la Corona de Castilla el Reino de Navarra.
  • Muerte de Fernando de Aragón
    1516

    Muerte de Fernando de Aragón

    Este año muere el rey Fernando de Aragón y accede al trono su nieto Carlos I (hijo primogénito varón de Juana de Castilla y Felipe I el Hermoso).