-
Con el deseo de crear una nueva Nacion con los ideales de los jovenes revolucionarios de mayo, y como consecuencia del triunfo de la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, se crea la primera junta con un representante de cada provincia.
-
Los “Triunviratos argentinos” fueron órganos ejecutivos integrado por tres miembros (llamados triunviros) que gobernaron las Provincias Unidas del Río de la Plata durante su proceso revolucionario entre el 23 de Septiembre de 1811 y el 31 de Enero de 1814.
-
La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.
-
Se aprueba la primer constitucion nacional,para que reglamentara la vida de todas las provincias. De corte Unitario.
Entre Rios y Santa Fe se levantan en contra de la idea de querer ejercer un gobierno de poder central y no acuerdan con la idea de esta constitucion. -
La batalla de Cepeda fue un enfrentamiento armado que tuvo lugar en la cañada del arroyo Cepeda, en el límite de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.
El ejército del Directorio: al mando del director supremo José Rondeau, de ideas unitarias.
Las fuerzas federales del Litoral: integradas por tropas de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, apoyadas correntinos, guaraníes y guaicurúes, al mando del gobernador Estanislao López, y Francisco Ramírez. -
El Tratado del Pilar fue firmado como consecuencia de la batalla de Cepeda.El pacto proclamó la unidad nacional y el sistema federal. Buenos Aires se reconoció como igual a las demás provincias.
-
En sus 3 años de gobierno, crece la produccion y economia de Bs. As. se crean mas saladeros.
Su ministro Rivadavia, genera la primer deuda externa con Baring Brothers. -
Acuerda reunir tropas para enfrentar la invasion Brasileña.
-
El Tratado del Cuadrilátero fue un pacto firmado entre representantes de las provincias argentinas de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Frente a la inminente invasion de Brasil.
-
En reemplazo de Rodriguez asume la gobernacion Dorrego (Federal), quien firma la paz con brasil y entrega la banda oriental.
-
Brasil pelea por la Banda Oriental, Argentina va ganando, Rivadavia en complot con Inglaterra viaja a Brasil para ceder la banda oriental.
-
Se redacta una costitucion de corte unitario y se designa a Rivadavia como presidente (1° presidente no constitucional)
-
Se desigana a traves de la constitucion de 1826 a Rivadavia como primer presidente de Bs. As.
-
Las provincias no aceptan la constitucion de corte unitario y que las elecciones del pueblo eran indirectas. por lo que Rivadavia renuncia.
-
Dorrego fue fusilado por orden de Lavalle en un corral a espaldas de la iglesia del pueblo de Navarro, el 13 de diciembre de 1828.
-
Un rico estanciero, con grandes capacidades de mando, costumbres exquisitas y gran porte. Asume la gobernacion de Bs. As. exigiendo poderes plenipotenciales.
-
Rosas renuncia y asume Viamonte, se generan conflictos comerciales y economicos y renuncia en 1835
-
Controla textos que ingresan, hace una gran quema de libros.
Quiere que la educacion sea paga ( modelo Rivadaviano) -
La escuadra francesa cerró efectivamente al comercio la ciudad de Buenos Aires y los puertos fluviales de la Confederación Argentina.
-
Manejan economicamente a Argentina
-
Urquiza se alza en contra el exceso de poder de Rosas,y arma sus tropas federales con el apoyo de todos los caudillos de las pcias. y derrota al gobierno de Rosas en la batalla de Caseros.
-
Entra triunfante a bs. as. los porteños lo rechazan y bs. as. se separa de las pcias.
-
El congreso constituyente de Santa Fe tuvo como objetivo sancionar la Constitución de la República Argentina de 1853,que constituyó la Confederación Argentina. Fue juramentada por las trece provincias firmantes (Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, San Luis, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán).
Buenos Aires no firmó la Constitución de 1853 y se separa de la Confederación Argentina pero sin declarar su independencia. -
La Constitución de 1853 fue sancionada por una Convención Constituyente reunida en Santa Fe, y promulgada el 1 de mayo de 1853 por Justo José de Urquiza, a la sazón Director Provisional de la Confederación.