-
Juan Manuel Ortiz de Rozas nació en Buenos Aires en la calle Cuyo (actual Sarmiento)
-
Concurre a la Escuela Francisco Xavier de Argerich signada como la mejor de Buenos Aires en la época.
-
Se cierra la escuela por la primera Invasión Inglesa.
Se cría en la estancia del Salado adonde adquiere una destreza excepcional en la actividad rural. Se convierte en sobresaliente jinete siendo su desempeño particular -
Su padre le confía la administración de sus bienes.
-
Contrae matrimonio con Encarnación Ezcurra y Arguibel.
Deja los campos paternos a cargo de su hermano Prudencio y rehusa recibir su parte de la herencia. -
Nace su primer hijo Juan Bautista
-
Nace su hija Maria, que murio un dia despues de nacer
-
Nace su segunda hija, Manuela, mejor conocida como Manuelita que se convirtio en su fiel companera
-
Rosas conjuntamente con su primo Jose Tomas de Anchorena crearon en Los Cerrilos el cuerpo de caballería que denominaron Los Colorados del Monte debido al color de sus uniformes.
-
Rosas se comienza a involucrar mas en la Politica
-
Se intenta un Congreso en 1824. Buenos Aires se beneficia con la Aduana incautada.
-
El Gobernador Las Heras comisiona a Rosas para tratar la paz con los indios.
-
Fracasa la intención de recuperar la Banda Oriental, se pospuso la guerra con Brasil y Rivadavia es elegido presidente. Dicta una constitucion unitaria la cual es rechazada por las otras provincias
-
Vicente López y Planes presidente interino nombra a Rosas Comandante General de las Milicias existentes en la Campaña de Buenos Aires. Es elegido el Coronel Manuel Dorrego como Gobernador.
Dorrego denuncia los manejos unitarios como alianza con ingleses y los agiotistas. Rosas lo alerta en vano. -
Despues de años conflictivos Rosas es nombrado ahora por la Legislatura de Gobernador de Buenos Aires comenzando su primer gobierno.
En el fuerte (hoy Casa Rosada) lo felicitan algunos integrates de la Primera Junta de gobierno. -
Comienza su estrategia provocando la unión de 4 provincias en el Pacto Federal de 1831, camino a la Confederación Argentina. Despues de varios conflictos se sigue esta estrategia.
-
Rosas manifiesta su deseo de volver al campo. Ante esta posición la Sala nombra a Balcarce. Se inicia la Campaña del Desierto
-
Se da por terminada la campaña. Rosas licencia a los soldados en Naposta. Como resultado del esfuerzo se obtuvo la fundación de fortines de avanzada, la frontera daba mayor seguridad, se relevó información para elaborar mapas, se afianzo el derecho sobre tierras australes, se derrotó a 10000 indios, se liberaron 6000 cautivos de los indios en su mayoría mujeres.
-
Asume Viamonte como Gobernador pues Balcarce renuncia presionado por la revolución del 11 de Octubre al 3 de Noviembre de 1833.
-
La Sala Legislativa elige a Juan Manuel de Rosas recién llegado y nombrado Heroe del Desierto. Rosas se niega. Se nombra una comisión para convencerlo de que él asegurará el bienestar del país.La Sala nomina entonces a Manuel Vicente Maza
-
Maza envía a Quiroga a negociar con Heredia y Latorre por Salta y Jujuy en guerra civil. Rosas y Maza ofrecen una escolta. Este se rehusa. Al volver es asesinado en Barranca Yaco Córdoba. Se pide un plebicito y es ganado.
-
Comienza la guerra con Francia. Esta está aliada con Rivera de Uruguay, Corrientes y los unitarios emigrados a Uruguay entre quienes se encuentra Lavalle.
-
Oribe al mando de tropas Rosistas le da alcance a Lavalle en Quebracho Herrado, Córdoba derrotándolo.
Llega una misión diplomática de Francia y capitula con Rosas. -
Oribe al mando de tropas Rosistas le da alcance a Lavalle en Quebracho Herrado, Córdoba derrotándolo.
Llega una misión diplomática de Francia y capitula con Rosas. -
Lavalle intenta formar una Liga del Norte. Junto con Lamadrid enfrentan a Oribe pero Pacheco derrota en Mendoza en septiembre a Lamadrid, Oribe derrota a Lavalle en Famailla.
Lavalle intenta huir a Bolivia pero es muerto en Jujuy. Rosas aseguraba la política en el interior. -
Rivera en Entre Ríos no acepta a Paz como líder. Este se va para Uruguay. Oribe viene con el ejército desde Córdoba y derrota a Juan Pablo López de la coalicion en Santa Fe. La coalición ahora favorece a Rosas. Los Ministros de Inglaterra y Francia desconocen a Oribe como Gobernador pero Rosas lo confirma. Oribe se posiciona bien en el sitio de Montevideo que duraría 8 años.
-
Rosas entonces comenzó a devolver el empréstito otorgado a Rivadavia siempre que no bloquearan el puerto. Rosas intentó obtener una indemnización de los ingleses a través de Arana por ocupar las Malvinas en 1833. Estos intereses en Europa eran bien atendidos por Sarratea y Manuel Moreno. La intención era cederles el dominio. Pero los Ingleses negaron por sentirse dueños.
-
Llega una escuadra anglo francesa al Plata. Rivera es derrotado por el ejercito Rosista en India Muerta al mando de Urquiza. La escuadra enfrenta a Rosas y exige levantar sitio ocupando Colonia y Martín García. Quieren desembarcar navegando el Río Paraná pero en la Vuelta de Obligado encuentran una cadena que obstruye el paso y la navegación.
-
Urquiza derrota a Paz en Laguna Limpia. Coronel Thorne anula un desembarco ingles en la costa del Paraná. Aparece un comisionado Hood ingles en el Río de la Plata y ofrece a Rosas una amnistía total, esta comprendía levantar el sitio , levantar bloqueo naval, devolver las islas, elecciones libres en Uruguay.
-
Conflictos de intereses con Francia e Inglaterra. Rosas ganaba la partida consiguiendo el fin del bloqueo por Inglaterra, y limitando a Francia a proteger solo a Montevideo y sus sitiados
-
El tratado de Alcaraz es firmado entre Urquiza y Juan Madariaga. En este tratado no quedaba bien claro si Madariaga se adhería al federalismo o Urquiza a los unitarios. Rosas lo rechaza porque desde el Pacto Federal en 1831 Corrientes estaba adherida.
-
Urquiza entonces ataca a Corrientes y derrota a Madariaga en Vences. Este hecho se sindicaría como el principio de desacuerdo de Urquiza con Rosas.
-
Llegan los funcionarios por Inglaterra Gore y por Francia Gross.
-
Southern Inglaterra y Lepredour Francia aceptan finalmente las condiciones de Rosas para terminar el conflicto. Se firma el tratado Arana-Southern la nave insignia inglesa desagravia la bandera Argentna con 21 cañonazos.
-
Varios conflictos tanto con los ingleses como con Brasil. hacen que Urquiza tome decisiones contrarias a lo que Pensaba Rosas yasi se comienzan a enfrentar.
-
El continuo desacuerdo entre Urquiza y Rosas frente a diferentes escenarios, como por ejemplo respecto a Uruguay los llevaron a tener mas enfrentamientos. Esto termino en un gran conflicto.
-
En este año se desarrollo una batalla entre las tropas de Urquiza y las rosistas. Esto termino con Rosas renunciando a su cargo. Urquiza posteriormente fue nombredo Gobernador
-
Se establece el pacto de San José de Flores mediante el cual el Estado de Buenos Aires formaría parte de la Confederación.
-
Luego de varios años se instaura en Buenos Aires el proceso a Juan Manuel. Lo condena a muerte con calidad de aleve. Rosas reacciona y va a Londres a escribir su defensa
-
Manuelita se va a vivir a Londres con su marido Terrero. Rosas alquila una propiedad rural de 50 hectareas cerca de Southampton llamada Burguess Farm con algunos animales.
-
Rosas por apremios económicos, abandona definitivamente Rockston House dedicándose solamente a Burguess Farm su chacra la cual es alquilada. . Ante esta situación le escribe a Urquiza solicitándole el dinero ofrecido.
-
Con Mitre presidente hay una disputa de límites con Chile. Como un pedido póstumo Mariano Balcarce, Ministro en París, le pide a Rosas papeles demostratorios del diferendo ocurrido por una colonia Chilena en Magallanes, en pago por esto le es enviado un magro envio de dinero que apenas paga el arrendo de su chacra.
-
Rosas comunica a su hija Manuelita que ha vendido las dos ultimas vacas para subsitir el crudo invierno. Con su salud muy precaria abandona la vida a los 84 años.
-
Sus restos son repatriados a la Argentina y depositados en el cementerio de la Recoleta. En el Parque de Palermo es erigido un monumento a su memoria.