-
El ábaco fue una de las primeras herramientas de cálculo de la humanidad. Originario de Mesopotamia, su diseño simple pero ingenioso permitía a los comerciantes y matemáticos realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Su invención fue un paso crucial, ya que mostró la posibilidad de usar un dispositivo físico para ayudar a los humanos con cálculos complejos, sentando las bases de la automatización matemática.
-
El diseño de la Máquina Analítica por el matemático y inventor inglés Charles Babbage es considerado el verdadero precursor de la computadora digital moderna. A diferencia de las calculadoras de la época, esta máquina de propósito general incluía componentes fundamentales como una unidad aritmética y lógica (ALU), una memoria (conocida como "store") y un sistema de entrada y salida basado en tarjetas perforadas. Aunque Babbage nunca la construyó por completo.
-
Herman Hollerith, un ingeniero estadounidense, revolucionó el procesamiento de datos con su máquina tabuladora que usaba tarjetas perforadas. Este invento fue crucial para el censo de EE.UU. de 1890, ya que permitió procesar la enorme cantidad de datos en solo seis semanas, un proceso que manualmente habría tardado años. La empresa de Hollerith, la Tabulating Machine Company, es una de las tres que se unieron para formar lo que hoy conocemos como IBM, un gigante de la industria tecnológica.
-
La ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) fue la primera computadora electrónica digital de propósito general. Creada por John Mauchly y J. Presper Eckert, esta máquina pesaba 27 toneladas y ocupaba 167 metros cuadrados. Su desarrollo fue financiado por el ejército de EE.UU. para calcular trayectorias de misiles, y su velocidad de cálculo fue mil veces superior a la de cualquier máquina electromecánica anterior.
-
La invención del transistor en los Bell Labs por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley es uno de los hitos más importantes. Este pequeño dispositivo semiconductor reemplazó a los grandes y frágiles tubos de vacío de la época, haciendo posible la creación de computadoras mucho más pequeñas, fiables, eficientes y rápidas. Esta invención es la base de toda la electrónica moderna.
-
El circuito integrado, o microchip, fue inventado casi simultáneamente por Jack Kilby y Robert Noyce. Este avance permitió miniaturizar y agrupar múltiples transistores y otros componentes electrónicos en un solo chip de silicio. Con la Ley de Moore, que predice que el número de transistores en un microchip se duplica aproximadamente cada dos años, este invento hizo posible la producción en masa de computadoras cada vez más poderosas y compactas.
-
El precursor de Internet, ARPANET, fue una red de computadoras creada por el Departamento de Defensa de EE.UU. Su objetivo era permitir la comunicación e intercambio de información entre diferentes instituciones académicas y de investigación. El primer mensaje se envió el 29 de octubre de 1969. Este evento sentó las bases para el desarrollo de la red de redes, que más tarde se conocería como Internet, y demostró la viabilidad de la conmutación de paquetes.
-
La década de 1970 vio el nacimiento de las computadoras personales (PC). Empresas como Apple con el Apple II (1977) y IBM con el IBM PC (1981) hicieron que la computación fuera accesible para los hogares y las pequeñas empresas. Este evento fue un punto de inflexión, ya que democratizó la tecnología y la transformó de una herramienta de élite en una herramienta de uso masivo.
-
Intel lanzó el Intel 4004, el primer microprocesador disponible comercialmente. Por primera vez, toda la unidad central de procesamiento (CPU) de una computadora se encontraba en un solo circuito integrado. Este avance no solo simplificó el diseño de las computadoras, sino que también redujo drásticamente su costo, abriendo la puerta a la era de la computación personal.
-
El lanzamiento de Microsoft Windows 1.0 marcó un hito en la historia de la computación personal. Windows hizo que las computadoras fueran mucho más accesibles para los usuarios promedio al reemplazar las complejas líneas de comandos con una interfaz visual intuitiva. Su éxito y su posterior dominio del mercado lo convirtieron en el sistema operativo estándar para las PC, impulsando la adopción masiva de la computación en todo el mundo.