- 
  
  Los primeros antecedentes de la informática se encuentran en los cálculos realizados con elementos como piedras, y la evolución hacia el uso de ábacos y tableros de cálculo. También se utilizó el algoritmo de Euclides
- 
  
   los ábacos y los tableros de cálculoSe encuentran los primeros antecedentes en cálculos realizados con elementos como piedras. Estos evolucionaron hasta los ábacos y los tableros de cálculo los ábacos y los tableros de cálculoSe encuentran los primeros antecedentes en cálculos realizados con elementos como piedras. Estos evolucionaron hasta los ábacos y los tableros de cálculo
- 
  
   Se utilizaron métodos para realizar cálculos matemáticos, como el algoritmo de Euclides Se utilizaron métodos para realizar cálculos matemáticos, como el algoritmo de Euclides
- 
  
  
- 
  
   El alemán Wilhelm Schickard diseñó una máquina con engranajes y ruedas que podía sumar, restar, multiplicar y dividir. Es considerada la primera calculadora mecánica de la historia. Aunque su invento no se produjo en masa, sentó las bases para las máquinas de cálculo posteriores. El alemán Wilhelm Schickard diseñó una máquina con engranajes y ruedas que podía sumar, restar, multiplicar y dividir. Es considerada la primera calculadora mecánica de la historia. Aunque su invento no se produjo en masa, sentó las bases para las máquinas de cálculo posteriores.
- 
  
   Blaise Pascal, matemático francés, inventó una calculadora mecánica con ruedas numeradas que podían realizar sumas y restas de forma automática. La llamó “Pascalina”. Fue el primer dispositivo que logró automatizar cálculos con precisión y se usó principalmente en contabilidad. Blaise Pascal, matemático francés, inventó una calculadora mecánica con ruedas numeradas que podían realizar sumas y restas de forma automática. La llamó “Pascalina”. Fue el primer dispositivo que logró automatizar cálculos con precisión y se usó principalmente en contabilidad.
- 
  
   Gottfried Leibniz mejoró la calculadora de Pascal, dando lugar a las calculadoras que antecedieron a los ordenadores Gottfried Leibniz mejoró la calculadora de Pascal, dando lugar a las calculadoras que antecedieron a los ordenadores
- 
  
   Jacquard patentó un telar controlado por tarjetas perforadas, considerada la forma más antigua de programación Jacquard patentó un telar controlado por tarjetas perforadas, considerada la forma más antigua de programación
- 
  
   Babbage diseñó la primera máquina mecánica programable para calcular tablas matemáticas de manera automática y sin errores humanos. Aunque nunca se completó en su totalidad, marcó el inicio del concepto de la computadora automática. Babbage diseñó la primera máquina mecánica programable para calcular tablas matemáticas de manera automática y sin errores humanos. Aunque nunca se completó en su totalidad, marcó el inicio del concepto de la computadora automática.
- 
  
   Charles Babbage inventó la máquina analítica, que permitía hacer operaciones complejas. Ada Lovelace contribuyó a su creación y creó el lenguaje de programación para dicha máquina Charles Babbage inventó la máquina analítica, que permitía hacer operaciones complejas. Ada Lovelace contribuyó a su creación y creó el lenguaje de programación para dicha máquina
- 
  
   Ada Lovelace, colaboradora de Babbage, escribió algoritmos detallados para la Máquina Analítica y reflexionó sobre el potencial de las máquinas para “crear” música o arte, no solo cálculos. Por esto es reconocida como la primera programadora de la historia Ada Lovelace, colaboradora de Babbage, escribió algoritmos detallados para la Máquina Analítica y reflexionó sobre el potencial de las máquinas para “crear” música o arte, no solo cálculos. Por esto es reconocida como la primera programadora de la historia
- 
  
   Herman Hollerith diseñó una máquina para procesar datos del censo de Estados Unidos mediante tarjetas perforadas. Redujo el tiempo del censo de 10 años a solo 2, demostrando el potencial de la automatización en la gestión de datos. Herman Hollerith diseñó una máquina para procesar datos del censo de Estados Unidos mediante tarjetas perforadas. Redujo el tiempo del censo de 10 años a solo 2, demostrando el potencial de la automatización en la gestión de datos.
- 
  
   Hollerith fundó la empresa que más tarde se convertiría en IBM. Esta compañía fue pionera en el desarrollo de equipos de procesamiento de datos y marcó el comienzo de la era de la computación comercial. Hollerith fundó la empresa que más tarde se convertiría en IBM. Esta compañía fue pionera en el desarrollo de equipos de procesamiento de datos y marcó el comienzo de la era de la computación comercial.
- 
  
  Alan Turing definió la máquina de Turing en 1936, sentando las bases para la programación automática. En 1941 se inventó la Z3 (la primera máquina de cálculo totalmente programable y automática). La primera máquina electromecánica fue la Mark I Colossus (1944). El ENIAC (1946) es considerado el primer ordenador de la historia. En 1969 se creó ARPANET (el germen de Internet)
- 
  
   Alan Turing definió la conocida como máquina de Turing, sentando las bases para el desarrollo de la programación automática y la posterior creación de las calculadoras universales programables Alan Turing definió la conocida como máquina de Turing, sentando las bases para el desarrollo de la programación automática y la posterior creación de las calculadoras universales programables
- 
  
   Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras. Además eran muy costosos de operar además de utilizar una gran cantidad de electricidad. Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras. Además eran muy costosos de operar además de utilizar una gran cantidad de electricidad.
 Se basaban en el lenguaje de máquina, para realizar operaciones, y solo podían resolver un problema a la vez.
 La entrada de los datos se basó en tarjetas perforadas y cinta de papel.
- 
  
   Se inventó la Z3, la primera máquina de cálculo totalmente programable y automática Se inventó la Z3, la primera máquina de cálculo totalmente programable y automática
- 
  
   Se creó la Mark I Colossus, la primera máquina electromecánica, construida en IBM con uso militar para descifrar comunicaciones alemanas durante la Segunda Guerra Mundial Se creó la Mark I Colossus, la primera máquina electromecánica, construida en IBM con uso militar para descifrar comunicaciones alemanas durante la Segunda Guerra Mundial
- 
  
   Se considera que el primer ordenador de la historia fue el ENIAC, que supuso un gran avance en velocidad de cálculo y fiabilidad Se considera que el primer ordenador de la historia fue el ENIAC, que supuso un gran avance en velocidad de cálculo y fiabilidad
- 
  
   El transistor era muy superior al tubo de vacío, lo que permitía que los ordenadores se volvieran más pequeños, más rápidos, más baratos, más eficientes energéticamente y más confiables que sus antecesores de primera generación. El transistor era muy superior al tubo de vacío, lo que permitía que los ordenadores se volvieran más pequeños, más rápidos, más baratos, más eficientes energéticamente y más confiables que sus antecesores de primera generación.
 Hubo una gran mejoran.-
 Estos equipos pasaron del lenguaje de máquinas binarias crípticas a lenguajes simbólicos o de ensamblaje, lo que permitió a los programadores especificar instrucciones en palabras.
- 
  
   Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicio, llamados semiconductores, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia. Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicio, llamados semiconductores, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia.
 En lugar de tarjetas perforadas e impresiones, los usuarios interactuaron a través de teclados y monitores, e interactuaron con un sistema operativo, lo que permitió que el dispositivo ejecutara muchas aplicaciones diferentes a la vez con un programa central que monitoreaba la memoria.
- 
  
   Con el uso de circuitos integrados, las computadoras se volvieron más pequeñas, rápidas y confiables. Esta generación introdujo los sistemas operativos multitarea y los lenguajes de programación de alto nivel. Con el uso de circuitos integrados, las computadoras se volvieron más pequeñas, rápidas y confiables. Esta generación introdujo los sistemas operativos multitarea y los lenguajes de programación de alto nivel.
- 
  
   Douglas Engelbart realizó "la madre de todas las demos", presentación donde apareció por primera vez el ratón, el escritorio, la videoconferencia, el correo electrónico y el procesamiento de texto Douglas Engelbart realizó "la madre de todas las demos", presentación donde apareció por primera vez el ratón, el escritorio, la videoconferencia, el correo electrónico y el procesamiento de texto
- 
  
   Se creó ARPANET, una pequeña red de computadoras por encargo del Departamento de Defensa de los EEUU, considerada el germen de Internet Se creó ARPANET, una pequeña red de computadoras por encargo del Departamento de Defensa de los EEUU, considerada el germen de Internet
- 
  
   Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico a través de la red ARPANET Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico a través de la red ARPANET
- 
  
   El chip Intel 4004, desarrollado en 1971, ubicó todos los componentes, desde la unidad de procesamiento central y la memoria hasta los controles de entrada / salida, en un solo chip. El chip Intel 4004, desarrollado en 1971, ubicó todos los componentes, desde la unidad de procesamiento central y la memoria hasta los controles de entrada / salida, en un solo chip.
 En 1981, IBM presentó su primer ordenador para el usuario doméstico, y en 1984, Apple presentó el Macintosh. A medida que se volvieron más poderosos, pudieron vincularse entre sí para formar redes,Los ordenadores de cuarta generación también vieron el desarrollo de GUI, el ratón y dispositivos de mano.
- 
  
   Steve Wozniak crea el primer ordenador de Apple, denominado Apple I Steve Wozniak crea el primer ordenador de Apple, denominado Apple I
- 
  
   Creado por el Departamento de Defensa de EE. UU., este lenguaje de programación buscaba estandarizar el software militar y garantizar su fiabilidad. Fue uno de los primeros lenguajes orientados a objetos. Creado por el Departamento de Defensa de EE. UU., este lenguaje de programación buscaba estandarizar el software militar y garantizar su fiabilidad. Fue uno de los primeros lenguajes orientados a objetos.
- 
  
   IBM lanza el primer PC, lo que supuso el paso definitivo para la progresiva generalización en su uso. IBM lanza el primer PC, lo que supuso el paso definitivo para la progresiva generalización en su uso.
- 
  
   Se lanzó el sistema operativo macOS Se lanzó el sistema operativo macOS
- 
  
   Apple lanzó el Macintosh, el primer ordenador comercial con interfaz gráfica de usuario (GUI) y ratón, acercando la informática al público general. Apple lanzó el Macintosh, el primer ordenador comercial con interfaz gráfica de usuario (GUI) y ratón, acercando la informática al público general.
- 
  
   Se lanzó el sistema operativo Windows Se lanzó el sistema operativo Windows
- 
  
   Tim Berners-Lee escribió la primera página web Tim Berners-Lee escribió la primera página web
- 
  
   Tim Berners-Lee inventó la Web, introduciendo los conceptos de navegador, servidor y páginas HTML. Esta innovación transformó la comunicación global y democratizó el acceso a la información. Tim Berners-Lee inventó la Web, introduciendo los conceptos de navegador, servidor y páginas HTML. Esta innovación transformó la comunicación global y democratizó el acceso a la información.
- 
  
  La informática ha seguido evolucionando a pasos agigantados, con avances importantes en múltiples campos. Los ordenadores se han vuelto más portátiles y ligeros, y el uso masivo de teléfonos móviles ha supuesto que casi todo el mundo pueda realizar tareas informáticas necesarias desde estos dispositivos
- 
  
   Intel lanzó el procesador Pentium, que ofrecía mayor velocidad, capacidad para ejecutar gráficos y cálculos avanzados, marcando el comienzo de la era multimedia en los PCs. Intel lanzó el procesador Pentium, que ofrecía mayor velocidad, capacidad para ejecutar gráficos y cálculos avanzados, marcando el comienzo de la era multimedia en los PCs.
- 
  
   Investigadores desarrollaron la primera computadora cuántica que podía reprogramarse para diferentes tareas. Utilizaba átomos atrapados y controlados por láseres, abriendo una nueva frontera en el procesamiento cuántico. Investigadores desarrollaron la primera computadora cuántica que podía reprogramarse para diferentes tareas. Utilizaba átomos atrapados y controlados por láseres, abriendo una nueva frontera en el procesamiento cuántico.
- 
  
   IBM presentó la primera computadora cuántica comercial, diseñada para ofrecer estabilidad operativa en un entorno de laboratorio. Representó el inicio de la computación cuántica práctica a nivel empresarial. IBM presentó la primera computadora cuántica comercial, diseñada para ofrecer estabilidad operativa en un entorno de laboratorio. Representó el inicio de la computación cuántica práctica a nivel empresarial.
- 
  
   Los dispositivos informáticos de quinta generación, basados en inteligencia artificial, aún están en desarrollo, aunque hay algunas aplicaciones, como el reconocimiento de voz, que se están utilizando en la actualidad. El uso de procesamiento paralelo y superconductores está ayudando a hacer realidad la inteligencia artificial. Los dispositivos informáticos de quinta generación, basados en inteligencia artificial, aún están en desarrollo, aunque hay algunas aplicaciones, como el reconocimiento de voz, que se están utilizando en la actualidad. El uso de procesamiento paralelo y superconductores está ayudando a hacer realidad la inteligencia artificial.
 La computación cuántica y la nanotecnología molecular cambiarán radicalmente la cara de las computadoras en los años venideros.
- 
  
  
- 
  
   Se prevé que las computadoras de esta generación estarán impulsadas por inteligencia artificial avanzada, con capacidad de aprendizaje profundo, razonamiento autónomo y computación con superconductores ultrarrápidos. Se prevé que las computadoras de esta generación estarán impulsadas por inteligencia artificial avanzada, con capacidad de aprendizaje profundo, razonamiento autónomo y computación con superconductores ultrarrápidos.
- 
  
   Esta etapa se caracterizará por la interconexión global de sistemas de procesamiento, aprovechando redes cuánticas y nodos colaborativos. Las computadoras trabajarán en paralelo como un solo “cerebro global”. Esta etapa se caracterizará por la interconexión global de sistemas de procesamiento, aprovechando redes cuánticas y nodos colaborativos. Las computadoras trabajarán en paralelo como un solo “cerebro global”.
- 
  
   La computación se integrará en el cuerpo humano mediante implantes nanoscópicos. Todo el procesamiento y almacenamiento ocurrirá en la nube, eliminando el hardware físico tradicional y fusionando el mundo digital con el biológico. La computación se integrará en el cuerpo humano mediante implantes nanoscópicos. Todo el procesamiento y almacenamiento ocurrirá en la nube, eliminando el hardware físico tradicional y fusionando el mundo digital con el biológico.