-
el retraso mental no se diferenciaba de otras alteraciones y era considerado como una variante de la demencia, cuyas causas se atribuían a bases orgánicas, biológicas o innatas.
-
para beneficio de los ricos, se promulgó la ley "King's Act" en la que a los denominados "idiotas" se les consideraba incapaces de manejar sus propios negocios, por lo que sus propiedades pasaban inmediatamente a la corona.
-
"idiota es aquella persona que no sabe contar o nombrar veinte peniques, que no dice quién fué su padre o su madre, ni que años tiene.
-
El RM, se diferenció claramente de la demencia y de otras patologías
-
Diferenció enfermedad mental y retraso
mental -
Se publica el manual sobre terminología y clasificación en el retraso mental, el cual propone la definición:
"El retraso mental está relacionado con un funcionamiento intelectual general por debajo de la media, que se origina en el periodo del desarrollo, y se asociaron deficiencias en el comportamiento adaptativo". -
Crea el primer centro destinado la atención de los deficientes mentales
-
Alfredo Binet y Teófilo Simón, establecen la siguiente clasificación:
- Idiotas, con un estado mental entre 0 y 2 años.
- Imbéciles, con un estado mental entre dos y tres años
- Débiles, que en función de las respuestas dadas en los tests de Binet y Simón se clasifican en: a. Con capacidad de comparación razonada. b. Con capacidad de sensación de los pesos.
-
Propone clasificar los deficientes mentales en:
1. Débiles médicos.
2. Débiles mentales.
3. Débiles morales o afectivos.
4. Deficientes sociales -
estableció que el grado de debilidad mental estaba relacionado con el grado de dependencia social del sujeto. Sin embargo, la adopción del criterio de in-adaptación entendido como consecuencia de un bajo C.I. como único requisito, fue objeto de numerosas críticas referidas a la dificultad de medir con fiabilidad el fracaso en adaptación social, y que apuntaban la posibilidad de que los déficit en adaptación social pudieran deberse a causas diferentes a las habilidades mentales deficitarias.
-
El retraso mental se refiere a un funcionamiento intelectual general
significativamente inferior a la media que resulta o va asociado con déficits concurrentes en la conducta adaptativa, y que se manifiesta durante el periodo de desarrollo". -
Definió el retraso mental como la incompetencia para satisfacer las demandas de la vida.
-
La definición adoptada en este año por la Asociación Americana sobre Retraso Mental (AAMR) (Luckasson et al., 1992). Sus implicaciones para las prácticas profesionales y los modelos de atención de los servicios son de tal importancia que se requiere un conocimiento detallado de la misma por parte de todas las personas que están implicadas en su práctica profesional o en su convivencia diaria con la población
-
El retraso mental tiene diferentes etiologías y podría considerarse como resultado de varios procesos patológicos que afectan al funcionamiento del sistema nervioso centra