Th

Historia de la Filosofía

  • 1 BCE

    Carlos Abdiel Mendez Perdomo - 202410080188

    Carlos Abdiel Mendez Perdomo - 202410080188
  • 1 CE

    Siglo I-V d.C.

    Filosofía Romana y Neoplatonismo (Séneca, Marco Aurelio, Plotino)
  • Period: 3 to 1 CE

    Siglo III-I a.C.

    Helenismo (Epicuro, Estoicos, Escépticos): buscan la felicidad y la tranquilidad del alma.
  • 4

    Siglo IV a.C.

    Platón y Aristóteles: bases de la metafísica, epistemología y política.
  • 5

    Siglo V-IV a.C

    Sofistas y Sócrates: el giro hacia la ética y la reflexión sobre el conocimiento.
  • Period: 5 to 15

    Filosofía Medieval (siglo V – siglo XV)

    Relación entre fe y razón, predominio del cristianismo
  • Period: 5 to 9

    Siglo V-IX

    San Agustín: fusión del cristianismo con el platonismo.
  • 6

    Siglo VI a.C.

    Presocráticos (Tales de Mileto, Heráclito, Parménides, Pitágoras): explicaciones racionales sobre la naturaleza.
  • Period: 6 to 1 CE

    Filosofía Antigua (siglo VI a.C. – siglo V d.C.)

    Origen de la filosofía y pensamiento clásico
  • Period: 11 to 13

    Siglo XI-XIII

    Escolástica (San Anselmo, Santo Tomás de Aquino): integración del aristotelismo con la teología.
  • Period: 14 to 15

    Siglo XIV-XV

    Guillermo de Ockham y el nominalismo: crítica a la metafísica medieval.
  • Period: 15 to 16

    Siglo XV-XVI

    Humanismo renacentista (Erasmo, Maquiavelo).
  • Period: 15 to 18

    Filosofía Moderna (siglo XV – siglo XVIII)

    Ruptura con la escolástica, racionalismo vs. empirismo
  • 17

    Siglo XVII

    Racionalismo (Descartes, Spinoza, Leibniz): la razón como fuente del conocimiento. Empirismo (Locke, Berkeley, Hume): la experiencia como base del conocimiento.
  • 18

    Siglo XVIII

    Ilustración y Crítica Kantiana (Rousseau, Voltaire, Kant): énfasis en la razón y la libertad.
  • 19

    Siglo XIX

    Idealismo alemán (Hegel, Schelling). Materialismo y crítica social (Marx). Filosofía de la vida (Nietzsche, Schopenhauer).
  • Period: 19 to 20

    Filosofía Contemporánea (siglo XIX – XX)

    Nuevas corrientes y cuestionamiento de la razón absoluta
  • 20

    Siglo XX

    Fenomenología y Existencialismo (Husserl, Heidegger, Sartre). Pragmatismo (Dewey, Peirce). Estructuralismo y Postestructuralismo (Foucault, Derrida).