Historia de la Filosofía

  • 1000 BCE

    Josephh David Lopez Alvarado

    202510070186
  • Period: 624 BCE to 546 BCE

    Filósofos Presocráticos

    Tales de Mileto y otros pensadores presocráticos buscan el principio originario de la naturaleza (arjé). Inician la reflexión racional, dejando de lado las explicaciones mitológicas y abriendo paso al pensamiento científico y filosófico.
  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Sócrates y la Filosofía Ética

    Sócrates desarrolla el método mayéutico y promueve la reflexión sobre la virtud y la vida buena. Su enseñanza, basada en el diálogo, marcó el inicio de la filosofía moral en Occidente.
  • Period: 427 BCE to 347 BCE

    Platón y la Academia

    Platón funda la Academia de Atenas y formula la teoría de las Ideas. Su pensamiento abarca la ética, la política, la epistemología y la metafísica, influyendo en toda la tradición filosófica posterior.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristóteles y su Filosofía

    Discípulo de Platón, Aristóteles desarrolla la lógica formal, la metafísica, la ética y la política. Su obra abarca prácticamente todas las ramas del saber y será central en la Edad Media y Moderna.
  • Period: 306 BCE to 270 BCE

    Filosofía Epicúrea

    Epicuro funda la escuela epicúrea, defendiendo la búsqueda del placer sereno y la ausencia de perturbaciones (ataraxia) como camino hacia la felicidad. Su filosofía es una ética de la vida sencilla y moderada.
  • Period: 301 BCE to 200

    Filosofía Estoica

    Zenón de Citio inicia el estoicismo, escuela que promueve la virtud, el autocontrol y la aceptación del destino como principios fundamentales. Sus ideas influyen fuertemente en la ética y en el pensamiento romano.
  • Period: 354 to 430

    San Agustín y la Filosofía Cristiana

    San Agustín une la filosofía platónica con la teología cristiana. Sus obras, como La Ciudad de Dios, marcaron profundamente la Edad Media y establecieron las bases de la Patrística.
  • Period: 1225 to 1274

    Santo Tomás de Aquino y la Escolástica

    Tomás de Aquino integra la filosofía aristotélica con la fe cristiana. En su obra Suma Teológica desarrolla la idea de que razón y fe no se oponen, sino que se complementan.
  • Period: 1450 to

    Filosofía del Renacimiento

    Surge el humanismo, que coloca al hombre como centro de reflexión. Autores como Maquiavelo y Erasmo promueven el pensamiento crítico y la libertad frente al dogmatismo medieval.
  • Period: to

    Racionalismo

    Filósofos como Descartes, Spinoza y Leibniz defienden la razón como fuente principal del conocimiento. Nace la confianza en la ciencia y el método racional.
  • Period: to

    Empirismo

    Locke, Berkeley y Hume sostienen que el conocimiento proviene de la experiencia sensorial. Este movimiento sienta las bases del pensamiento científico moderno.
  • Period: to

    La Ilustración

    Época de confianza en la razón y el progreso. Voltaire, Rousseau, Montesquieu y Kant defienden la libertad, la educación y la crítica social, influyendo en revoluciones políticas y culturales.
  • Period: to

    Idealismo Alemán

    Filósofos como Hegel proponen una visión histórica y dialéctica de la realidad, donde la razón se desarrolla a través de contradicciones y síntesis.
  • Period: to

    Nietzsche y el Vitalismo

    Nietzsche critica la moral tradicional y anuncia la “muerte de Dios”. Propone el ideal del superhombre y la afirmación de la vida.
  • Period: to

    Karl Marx y el Marxismo

    Marx desarrolla el materialismo histórico, señalando la lucha de clases como motor de la historia. Su pensamiento marcó la política, la economía y la filosofía contemporánea.
  • Period: to

    Husserl y la Fenomenología

    Edmund Husserl propone estudiar la conciencia y la experiencia vivida. Su filosofía dará origen al existencialismo y a corrientes contemporáneas.
  • Period: to

    Existencialismo

    Sartre, Heidegger y Camus reflexionan sobre la libertad, el absurdo y el sentido de la vida. Esta corriente marcó la filosofía, la literatura y el pensamiento del siglo XX.
  • Period: to

    Filosofía Analítica y Escuela de Frankfurt

    La filosofía analítica, con Russell y Wittgenstein, centra el análisis en el lenguaje y la lógica. La Escuela de Frankfurt, con Adorno y Horkheimer, critica la cultura de masas y el capitalismo.
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    El pensamiento actual aborda la bioética, la ecología, la inteligencia artificial y la justicia social. Autores como Byung-Chul Han, Martha Nussbaum y Peter Singer influyen en los debates modernos.