-
Period: 600 BCE to 400
LA FILOSOFIA ANTIGUA
Este periodo comienza con el surgimiento de los primeros filósofos conocidos también como presocrático; los cuales fueron los primeros en dar el paso del mito al logos, luego prosiguió con la llegada del periodo clásico griego, tiempo en que surgieron los grandes socráticos (Sócrates, Platón y Aristóteles), luego prosiguió con el periodo helenista; tiempo en que convivieron las escuelas de Aristóteles y Platón y termino con los pensadores de la antigüedad tardía. -
Period: 400 to 1400
FILOSOFIA MEDIEVAL
Este periodo de la historia de la filosofía surgió después de la caída del imperio romano (476d.c) y culmino con el surgimiento del Renacentismo , esta etapa se caracteriza por la mescla de los pensamientos clásicos a los dogmas de las grandes religiones monoteístas en este contexto surgió la patrística y la escolástica la cual buscaba la reconciliación de la fe con la razón en este periodo surgieron grandes pensadores como santo Tomas de Aquino y san Agustín . -
Period: 1400 to 1500
FILOSOFIA RENACENTISTA
Este periodo corto en la filosofía se usa para separar la filosofía medieval de la moderna, esta etapa puso su énfasis en tratar temas como la filosofía natural, el humanismo y la filosofía política.
este periodo de transición tubo entre sus pensadores a Tomas Moro, Erasmo de Roterdam, Nicolás Maquiavelo, entre otros. -
Period: to
FILOSOFIA MODERNA
Este periodo se caracteriza por que sus pensadores trabajaron de manera autónoma con respecto a los poderes políticos y religiosos, la corriente de pensamiento comienza con el padre del racionalismo; Rene Descartes esta corriente de pensamiento se puso al día con respecto a la corriente filosófica del empirismo, buscando la verdad mas allá al de las ideas teológicas -
Period: to
filosofía contemporánea
la filosofía contemporánea es la que transcurre desde el siglo XX hasta nuestros días y debido a su resiente existencia no se tiene mucho que decir de él, pero hay 2 hechos que se destacan y el surgimiento de la filosofía analítica que se originó en el mundo anglosajón y la filosofía continental que se originó en la Europa continental.