Fisica 2

HISTORIA DE LA FÍSICA

  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Prpopuso que nuestros ojos emitían pequeñas partículas que al llegar a los objetos los hacían visibles.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Destacado por una mejora en el telescopio. Realizó la primera ley del movimiento.
  • Arquimedes
    287 BCE

    Arquimedes

    Estableció el Principio de Arquimedes, además aportó importantes descubrimientos a la cuadratura del círculo, el estudio de la palanca, eltornillo de Arquímedes, la espiral de Arquímedes y otros aportes a la matemática, la ingeniería y la geometría.
  • Claudio Ptolomeo
    100

    Claudio Ptolomeo

    Mide el ángulo de la refracción pero no descubre la ley.
  • Euclides
    300

    Euclides

    Dentro de la Grecia Clásica fue el que más avanzó en el estudio de la luz y de la óptica. Afirma que la luz viaja en línea recta.
  • Alhazen
    965

    Alhazen

    Afirma que la luz es consecuencia de la incidencia de la luz en el ojo y no debida a un rayo que sale del ojo hacia los objetos visualizados.
  • Nicolás Copérnico
    1473

    Nicolás Copérnico

    Su mayor aporte a la física fue el modelo heliocéntrico y establecer las bases que permitieron a Newton ser parte de la revolución astronómica.
  • Galileo Galilei
    1504

    Galileo Galilei

    Estableció el Modelo Experimental, describió el movimiento de los cuerpos de manera precisa, estableció la ley de la inercia y la ley de fuerzas, describió la resistencia de materiales y la fricción, y mejoró el telescopio.
  • Johannes Kepler
    1571

    Johannes Kepler

    Consideró que la velocidad de la luz era infinita.
  • René Descartes

    René Descartes

    En matemáticas simplificó la notación algebraica y creó la geometría analítica. Fue el creador del sistema de coordenadas cartesianas.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Leyes de la gravitación universal. F= G m2 m2/ R2
  • Pierre Fermat

    Pierre Fermat

    Ley de la refracción.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Inventó el “Muelle de Balanza” y el Resorte en espiral para los relojes; estudiando las relaciones entre tensiones, y deformaciones en los cuerpos elásticos.
  • Roemer

    Roemer

    Uso de los satélites para calcular la velocidad de la luz 200,000 km/s
  • Christian Huygens

    Christian Huygens

    Teoría ondulatoria.
  • Lebniz Gottfried

    Lebniz Gottfried

    Descubrió el cálculo infinitesimal.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Teoría Corpuscular de la luz.
  • Daniel Bernoulli

    Daniel Bernoulli

    Su trabajo más importante fue en hidrodinámica que consideraba las propiedades más importantes del flujo de un fluido, la presión, la densidad y la velocidad y dio su relación fundamental conocida ahora como El Principio de Bernoulli o Teoría Dinámica de los fluidos.
  • James Bradley

    James Bradley

    Aberración de la luz.
  • Charles- Augustin De Coulomb

    Charles- Augustin De Coulomb

    Su experiencia como ingeniero lo llevó a investigar la resistencia de materiales y a determinar las fuerzas que afectan a objetos sobre vigas, contribuyendo de esa manera al campo de la mecánica estructural.
  • George Simon Ohm

    George Simon Ohm

    Comenzó a realizar sus primeros experimentos con electricidad después de conocer las investigaciones
  • Michael Faraday

    Michael Faraday

    Logró demostrar la relación existente entre los fenómenos magnéticos y los eléctricos, fundamento de transformadores, motores y generadores.
  • Kelvin

    Kelvin

    En el campo de la termodinámica, Kelvin desarrolló el trabajo realizado por James Prescott Joule sobre la interrelación del calor y la energía mecánica, y en 1852 ambos colaboraron para investigar el fenómeno al que se conoció como efecto Joule-Thomson .
  • Max Karl

    Max Karl

    Fórmula de la radiación. Nacimiento de la Mecánica Cuántica.
  • James Maxwell

    James Maxwell

    Teoría electromagnética.
  • Albert Michelson

    Albert Michelson

    Demostró que los rayos de la luz enviados en diferentes direcciones desde la tierra
  • Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta

    Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta

    Voltio, la unidad de potencial eléctrico, se denomina así en honor a este portento de las ciencias.
  • Luis de Broglie

    Luis de Broglie

    Evidencia la doble naturaleza de la luz, que esta se comporta como onda y partícula.
  • Antoine Henri Becquerel

    Antoine Henri Becquerel

    Descubridor de la radiactividad, uno de los fundadores de la electroquímica.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Tomó las ideas de Planck. Propuso un cuanto de luz (el fotón) que se comporta como una partícula.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Teoría de la Relatividad General.
  • Max Planck

    Max Planck

    Teoría cuántica de la luz.
  • G.N Lewis

    G.N Lewis

    Propuso el nombre de "fotón" para el cuanto de la luz.
  • Guillermo González Camarena

    Guillermo González Camarena

    Creó la televisión a color.
  • Luis Ernesto Miramontó

    Luis Ernesto Miramontó

    Fue el inventor del primer anticonceptivo oral.
  • Manuel González Flores

    Manuel González Flores

    Creó los pilotes de control.
  • Aage Bohr

    Aage Bohr

    Teoría del movimiento colectivo del núcleo atómico.
  • Son descubiertos los cuásares.

    Son descubiertos los cuásares.

  • Aparece la fibra óptica.

    Aparece la fibra óptica.

  • Comienza a operar el telescopio espacial Hubble.

    Comienza a operar el telescopio espacial Hubble.

  • Se confirma la dualidad onda- partícula de la luz.

    Se confirma la dualidad onda- partícula de la luz.