
Linea de tiempo - Luz. Maestría enseñanza de la física. presentado por: Víctor Gallego - Fernando Acevedo
-
Poeta Griego: Tiene una concepción poética de la luz, Sin embargo, creía que la luz provenía de los ojos de tal manera que esto era lo que posibilitaba ver.
-
Hindú: los rayos de luz son una corriente de átomos; la luz es como la energía
-
(500-428 AC) Clazómenas (en la actual Turquía) Filosofo Presocrática: Proponer que hay un elemento indeterminado ( Luz) de lo que esta hecho el cosmos. Indeterminado en el sentido que no hay cosa alguna con lo cual se pueda comparar la luz.
-
(494-434 A.C) Filosofo Presocrático, Fisiólogos en el sentido del estudio de la física - LUZ: Trata de explicar el cosmos y el mundo, físico desde una perspectiva elemental, buscan cual era el elemento constituyente al cual se pudiera reducir toda la diversidad de materia, donde propone 4 elementos fundamentales que conforman el mundo físico, siendo el fuego(Luz) un elemento fundamental.
-
460-370 ac. Abdera, Grecia, Filosofo, Matematico y Polimata. Consideraba la luz como un flujo de partículas que partian de los focos de la luz.
-
(385-322 A.C) Griego, Filósofo, Científico y considerado padre de la filosofia Occidental. Aristóteles creía que la luz era una especie de disturbio en el aire, uno de sus cuatro "elementos" que componían la materia. Siglos después, Lucrecio, quien, como Demócrito anteriormente, creía que la materia estaba compuesta de "átomos indivisibles", y que la luz era una partícula emitida por el sol.
-
La luz viaja en línea recta, fue un matemático y geómetra griego (325 a. C. 265 a. C.). Se le conoce como "el padre de la geometría".
-
(94 AC) Poeta y Filosofo Romano Para Lucrecio, quien como Demócrito anteriormente, creía que la materia estaba compuesta de átomos indivisibles por el sol
-
100 d. C.-Canopo, 170 d. C.) fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático Griego. La luz emana de los ojos
-
ALHAZEN (965 DC) Físico Árabe Experto en Astronomía. La luz emana en todas direcciones, pero solo los rayos que golpean el ojo perpendicularmente pueden verse como corrientes de partículas de energía que viajan a una velocidad finita
-
(1596 - 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés. La luz viajó a través del éter
-
(1592 - 1655) Champtercier, Bandera de Francia. La luz está formada por partículas o corpúsculos de materia que emanan en todas direcciones desde una fuente
-
(1635-1703) Cientifico Experimentador, Biologo, Fisico.en la década de 1660
-
(1642-1727) Físico, Matemático- Astrónomo. Hipótesis de la luz: la luz está formada por partículas o corpúsculos de materia que emanan en todas direcciones desde una fuente
-
(1644-1710) Astrónomo Danés, famoso por ser la primera persona en determinar la velocidad de la luz, con un valor inicial de 225.000 km/s.
-
(1629-1695) Astrónomo físico, Matemático e inventor. Tratado sobre la luz: La luz se emite en todas direcciones como una serie de ondas a través de un medio
-
(1646 - 1716) Alemán. El espacio y el tiempo eran órdenes o relaciones - no podríamos ver un cambio si todos los cuerpos en el universo se duplicaran
-
(1707 - 1783) Basilea, Suiza. Nova theoria lucis et colorum: apoyó la teoría de las ondas mientras explicaba la difracción.
-
(1773-1829) científico ingles, demostró que la luz viajaba como ondas en un experimento de difracción que también demostró que la luz podía dividirse en longitudes de onda por color.
-
(1791-1867) Físico Británico. La luz es una vibración electromagnética que no requería un medio a través del cual viajar.
-
(1831-1879) Científico Escoses, Físico y Matemático.
Sobre los signos físicos de la fuerza: la luz es radiación electromagnética -
Un tratado sobre electricidad y magnetismo, explicó el comportamiento de los campos magnético y eléctrico.
-
(1857 - 1894) Alemán. Generó ondas de radio que actuaron como luz visible
-
midieron la velocidad de la luz, lo que negó la idea de que la luz viajaba a través del éter.
-
(1858 - 1947) Alemán. La energía entra y se absorbe en paquetes llamados cuantos.
-
(1852-1931) Fisica de Origen Alemán pero nacionalizado Estadounidense. Estudio la velocidad de la luz.
-
(1879 - 1955) Alemán. Explica la anomalía en la teoría de las ondas con respecto a la velocidad de la luz. la materia tiene una naturaleza tanto de partícula como ondulatoria, se pueden hacer diferentes cosas para sacarlas a la luz
-
(1875-1946) Massachusetts, Estados Unidos. Fisicoquímico
-
Matrix mechanics
-
Davisson (1881-1958) y Lester Halbert Germer (1896-1971). Los electrones tienen naturaleza ondulatoria.
-
(1887 - 1961) Viena (Imperio austrohúngaro). Experimento mental.
-
describen la Interacción de la luz y la materia - intercambio de fotones
-
(1892-1987) Fisica Frances. La concepción de la luz, nace a partir del experimento de la doble rendija propuesta por T. Young, y afirma que la luz se comporta como una partícula y como una onda. (dualidad).