-
Recoge creencias populares en La Iliada y La Odisea
-
Formulan las primeras Teorías Granulares de la Luz. ° Democrito: Las partículas están vacías, poseen diferentes formas y orientaciones. Los colores son asociaciones de dichas partículas.
° Platón: Las partículas son tetraedros macizos. Los colores se producen porque tienen diferentes tamaños y viajan a distintas velocidades. -
Primera teoría sobre la luz.
(basada en la concepción filosófica dual de los fenómenos). -
Propuso que nuestros ojos emitían pequeñas partículas que, al llegar a los objetos, se hacían visibles
-
Establecen las leyes de la óptica geométrica. Euclides: Los ojos emiten rayos luminosos rectilíneos formando conos de apertura discontinua.
Ptolomeo: Los conos son de apertura continua.
Además, estudia la refracción atmosférica y señala los errores de observación en la posición de las estrellas. -
Afirma que la luz viaja en linea recta
-
°Tratados de óptica
* Establece que los rayos van desde el objeto hasta el ojo.
* Trata de explicar los espejismos.
* Descubre que el ángulo de incidencia y de refracción no son proporcionales. -
Considera, erróneamente, que la velocidad de la luz es infinita
-
° Básicas de la óptica geométrica
° Ley de la refracción de la luz -
Utiliza los principios de Ptolomeo para interpretar los espejismos.
-
° Discurso del método
° Explica el fenómeno del arco iris
° Comprueba y demuestra la ley de la refracción
° Óptica matemática moderna -
Ley de la refraccion
-
Acuñó la palabra "difracción" y fue el primero en registrar observaciones precisas del fenómeno; siendo éste, el cuarto modo de propagación conocido hasta el momento.
-
° Descompone la luz blanca con un prisma, y demuestra que la luz blanca esta compuesta por colores puros, a los que se les denomina espectro.
° La luz se propaga desde el cuerpo luminoso hacia el ojo en forma de partículas diminutas.
teoría de la emisión. -
Experimenta y concluye que la luz es infinita, no su velocidad
-
Emplea satélites para calcular la velocidad de la luz (200.000K/S)
-
propuso que la luz era un fenómeno ondulatorio que se transmitía a través de un medio llamado éter.
-
Teoría ondulatoria
-
Teoría corpuscular de la luz
-
Aberración de la luz
Lo cual es la diferencia entre la posición observada de una estrella y su posición real -
Al observar la luz encuentra una abertura en la misma, y se da cuenta que la transición hacia la sombra es progresiva y no brutal.
-
Cristian Huygens
° Publicó el tratado de la luz. Explica la leyes de reflexión y refracción de la luz.
Además deduce que la luz viaja con mayor rapidez en el aire que el agua.
° Herman: Principio de tiempo viv, en el explica la ley de refracción siempre que la velocidad de la luz en el agua sea menor que en el aire. -
Arnold: La difracción es toda desviación de los rayos luminosos a su trayectoria rectilínea.
Bartholin: Descubre la doble refracción.
Hooke: Las vibraciones se propagan a gran velocidad, las mismas que son perpendiculares a la dirección de la propagación.
Louis Malus: La polarización de la luz.
También, dió nombre a la luz polarizada
Ole Romer: Mide la velocidad de la luz. -
Presentó ante la Royal Society la Bakerian Lecture titulada “On the Theory of Light and Colours” (Sobre la Teoría de la Luz y los Colores)
-
Presentó una serie de conferencias en la Royal Society subrayando la teoría ondulatoria de la luz y añadiendo a la misma un nuevo concepto fundamental, el principio de interferencia.
-
Demostró que la luz se comportaba como una onda, realizando un experimento que hoy conocemos como "el experimento de la doble rendija".
-
Presentó ante la Royal Society la Bakerian Lecture “Experiments and Calculations relative to Physical Optics” (Experimentos y cálculos relativos a la óptica física).
Donde exhibía la «demostración experimental de la ley general de la interferencia de la luz», y una «inferencia argumentativa sobre la naturaleza de la luz»
°Concluyendo que la luz era una onda. -
° Proponen que 2 rayos polarizadores, en direcciones perpendiculares entre sí, no intervienen.
° Thomas Young da la clave de las vibraciones luminosas, proponiendo que son transversales -
Contribuyó significativamente a la teoría ondulatoria de la luz, explicándola, además de explicar y la difracción en sus mínimos detalles
-
° Explican todos los fenómenos de interferencia, difracción y polarización de la luz.
° Postulan que la interferencia ocurre cuando dos luces, provenientes de una fuente igual, recorren diferentes caminos y coinciden en un lugar en el espacio. -
Experimento a favor de la teoría ondulatoria :
Medir la velocidad de la luz en el aire y en el agua,en partículas y ondas. En el aire la luz va más rápido que en el agua , la misma que se le conoce como la Teoría ondulatoria -
"parece que tenemos razones de peso para concluir que la propia luz es una perturbación electromagnética en forma de onda"
-
° Maxwell
Teoría electromagnética
° Louis de Broglie
Evidencia la doble naturaleza de la luz, ya que se comporta como onda y partícula -
Mide velocidad de propagación
-
Propuso que, a veces, la luz parecía consistir en "cuantos" (actualmente fotones).
-
Introdujo la dualidad onda-partícula en la física. Es decir que la luz no era una onda o una partícula, sino que era ambas cosas.
-
Emisión láser
-
Teoría cuántica de la luz
-
Propuso que la luz y la materia son duales.
-
Apoyándose en los estudios de John Tyndall, realizó experimentos que condujeron a la invención de la fibra óptica.
-
El astrónomo holandés-estadounidense Marteen Schmidt estimó la distancia y luminosidad de algunas de estas radiofuentes y concluyó que se trataba de galaxias situadas en los confines del Universo conocido.
-
Uno de los primeros usos de la fibra óptica fue emplear un haz de fibras para la transmisión de imágenes, que se usó en el endoscopio.
-
°Teoría Corpuscular de la luz bajo una nueva reforma:
Que los fotones producen un efecto fotoeléctrico, es decir, arrancan electrones de una superficie.
°Comienza a operar el telescopio espacial Hubble