-
Primera teoría de la luz basada en la concepción dual filosófica de los fenómenos.
-
Homero recoge creencias populares en la iliada y odisea que postulan que, los ojos de los seres vivos producen rayos de fuego sutil; todo lo que irradia luz en el universo está dotado de la facultad de ver.
-
Primeras teorías glanulares sobre la luz, consideraban a la luz como un flujo de partículas que partían de los focos de luz.
-
Primera ley del movimiento
-
Conos de apertura continua. La luz para pasar de un punto a otro invierte el menor tiempo posible.
-
Estudio experimental de fenómenos químicos que pretendía encontrar la piedra filosofal (China - Egipto)
-
Ley de la palanca y la polea compuesta de Arquímedes.
-
Sistema de numeración arábiga desarrollada por los hindúes
-
Mide la circunferencia de la tierra con alta precisión.
-
Se inicia la construcción de la muralla China.
-
Comienza el periodo de mayor desarrollo de la cultura Zapoteca en México.
-
Los romanos vencen a los macedonio.
-
Escipión Emiliano conquista Numancia.
-
Revuelta de los esclavos sicilianos liderada por Trifon y Atenión.
-
-
Propuso que la luz viaja siguiendo el camino geométricamente más corto.
-
Mide el ángulo de refracción pero no descubre la ley.
-
Crisis del siglo III en el imperio Romano
-
Liu Hui calculó una aproximación a este número de 3,1415...
-
Se oficializa la la religión del cristianismo y con ello años después inician las prohibiciones de profesar religiones diferentes.
-
En Egipto se usaron bloques de madera para imprimir sobre textiles. · Se inventa la tinta negra en China.
-
La caída del imperio supuso el fin de una época gloriosa y el fin de lo que conocemos como antigüedad. Comenzaba una época catalogada como oscura y de muchos cambios, la Edad Medida.
-
pandemia que afectó al Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino, incluyendo a la ciudad de Constantinopla y otras partes de Europa, Asia y África
-
Afirma que la vista es la consecuencia de la incidencia de la luz en el ojo y no sale del ojo hacia los objetos.
-
Sostiene que es necesaria la transparencia del ojo para que, a través de la luz, pueda ser receptor de los colores. "La propiedad del color es mover a lo que es transparente en acto"
-
Fundación de la universidad de cambridge, por docentes que huyeron de oxford
-
Su trabajo sobre la óptica fue incitado por una pregunta sobre la refracción de la luz. Al-Shirazi le aconsejó que revisara el trabajo de óptica de Al-Hazen, y al hacer un estudio tan profundo de este tratado, Al-Shirazi sugirió que él escribiera una revisión del trabajo que vino a llamarse el Tanqih.
-
fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia en el siglo XIV
-
Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre estas dos ciudades japonesas durante la Segunda Guerra Mundial, siendo hasta el momento el único conflicto bélico en el que se han utilizado armas nucleares. Casi 250.000 personas fallecieron, y la destrucción material fue también impresionante, algo sin precedentes.
-
Consideró que la velocidad de la luz era infinita.
-
La refracción es el cambio de dirección de un rayo de luz u otra radiación que se produce al pasar oblicuamente de un medio a otro de distinta densidad.
-
Discurso del método:
1. Propagación directa
2. Reflexión
3. Reffracción -
Transgresión hacia la sombra (progresiva, no lineal)
-
Avances en espejismos, ensanchamiento, trayectorias de los rayos del sol.
-
Descompone la luz blanca mediante un prisma
-
Hizo un experimento donde se concluye que la luz es infinita.
-
Publicó una descripción exacta del fenómeno de la refracción doble de un rayo
-
Esta teoría plantea que la luz que emite por una fuente que estaba formada por ondas, que corresponde al desplazamiento especifico que sigue la luz al propagarse
-
Fue la primera persona en determinar la velocidad de la luz, con un valor inicial de 225.000 km/s. Fue, a su vez, el inventor del micrómetro para observar eclipses y el telescopio meridiano..
-
Tratado de la luz: Movimiento de la materia que está entre nosotros.
La luz viaja más rápido en el aire que el en agua. -
Punto de vista ondulatorio: La luz son grandes ondas de vibraciones que se propagan a gran velocidad.
-
Esta teoría plantea que la luz esta compuesta por corpúsculos los cuales viajan en línea recta y atraviesan medios transparentes
-
Descubrió el fenómeno de la aberración de la luz, con lo que confirmó el movimiento de traslación de la Tierra y estimó la velocidad de la luz
-
En 1814 Fraunhofer fue el primero que investigó con seriedad acerca de las líneas de absorción en el espectro del Sol, que serían explicadas de modo exhaustivo por Kirchhoff y Bunsen en 1859, con la invención del espectroscopio. Esas líneas se siguen llamando en nuestros días líneas de Fraunhofer en honor suyo.
-
Determinan la polarización de la luz y fenómenos luminosos
-
Proponen la teoría corpuscular que propone que la luz atraviesa pequeñas aberturas.
-
Principio del análisis espectral: Cada elemento químico gaseoso posee un espectro de líneas característico.
-
La luz es una perturbación electromagnética en forma de ondas.
-
Teoría electromagnética.
-
Esta teoría plantea que la luz que emite por una fuente que estaba formada por ondas, que corresponde al desplazamiento especifico que sigue la luz al propagarse
-
La recesión de 1876 se debió al llamado pánico de 1873, una grave crisis financiera que desencadenó una depresión en Europa y América del Norte que duró hasta 1879.
-
Demostración de que los rayos de la luz enviados en direcciones diferentes viajan a la misma velocidad.
-
Demostró que dichas ondas se comportaban como la radiación luminosa, con los mismos fenómenos de reflexión y refracción. A partir de sus experimentos demostró que la luz era una radiación electromagnética.
-
Evidencia de la doble naturaleza de la luz.
-
Gran parte de lo que se conoce acerca de la estructura electrónica de los átomos se averiguó observando la interacción de la radiación electromagnética con la materia.
-
Propuso un cuanto de luz que se comporta como una partícula.
-
Esta recesión creó un importante legado, ya que estimuló el movimiento de reforma monetaria que condujo al establecimiento de la Reserva Federal, el banco central estadounidense.
-
se caracterizó por ser uno de los acontecimientos más violentos y mortíferos de la historia, impulsado en gran medida por el nacionalismo. En esta Guerra se usaron por primera vez armas con gran capacidad de destrucción.
-
Teoría cuántica de la luz.
-
Propuso el nombre "fotón"
-
"La luz y la materia son entidades físicas simples su aparente dualidad es fruto de lo insuficiente de nuestro lenguaje".
-
Determina que la difracción es toda desviación de los rayos luminosos a su trayectoria rectilinea que no puede ser explicada por una reflexión o una refracción
-
Hecho histórico para la humanidad, la llegada del Apolo 11 y tres astronautas estadounidenses a la Luna. Neil Armstrong se convirtió así en el primer hombre en pisar la Luna, un hecho histórico que fue seguido en televisión en directo por más de 500 millones de personas.
-
28 años después de su construcción, fue derribado el Muro de Berlín, marcando así el fin de la Guerra Fría.
-
Con el fin de la era soviética, un contrapeso político y económico a Estados Unidos en el que Cuba tenía apoyo, el gobierno de Castro inició uno de los procesos más duros para la economía de su país llamado el Periodo Especial.