-
Homero: En sus famosas obras de la "Íliada y la Odisea"
Describrió: Los ojos de los seres vivos proyectan rayos de fuego óstil y la visión se produce por el fuego y la luz exterior. -
Enpedocles: los ojos y los objetos emiten eflubios de fuego
-
Aparecen las Teorías Granulares "Demócrito y Platón"
Demócrito: las partículas están vacías, presentan diferentes formas y orientaciones y se asocian entre ellas para formas los colores.
Platón: son tetraedros macisos y los colores se producen porque tienen diferentes tamaños y viajan a distintas velocidades. -
-
-
-
Aparece Aristóteles con la "Teoría Dinámica"
Aristóteles: la sensación visual se produce porque los eflubios modifican las cualidades del medio. La luz es la acción del medio transparente cuando ha recibido un impulso por el fuego de una manera instantanéa. -
-
Alazem: que los rayos van desde los objetos hasta el ojo y hace una descripción minuciosa de su fisiología.
Introduce el concepto de visión binocular y trata de explicar los espejismos.
El arcoíris y el ensanchamiento del sol en el horizonte. Estudia los espejos esféricos u parabólicos y los lentes. -
Alazem
-
-
Publica su tratado de la luz.
Un movimiento de la materia que se encuentra entre nosotros y el cuerpo luminoso.
Piensa que es diagonal al sonido y por lo tanto necesita un medio material para propagarse. Principio de la propagación: Consiste en suponer que todo punto del medio al que llega una peturbación luminosa puede ser considerado como fuente de una nueva peturbación que se propaga en forma de ondas esféricas. -
Francisco Mario de Grimaldi
La transición hacia la sombra es progresiva, si la propagación de la luz fuera rectilínea.
4 método
Difracción: es toda la desviación de los rayos luminosos a su trayectoria rectilínea. -
HOOKE
Teoría dinámica de la luz.
Descubre el punto de vista ondulatoria , la luz consiste en rápidas vibraciones que se propagan a gran velocidad. -
Barsolinus: doble refracción.
Huygens: la polarización de la luz.
Rommer: mide por primera vez la velocidad de la luz. -
Déscartes: publica el discurso del método de la óptica moderna.
Ley de la refracción de la luz
Se aprecian los rayos reflejados y refractada unidos en un mismo plano qué es el plano de incidencia. Los ángulos son iguales sin embargo el ángulo de refracción es diferente al de incidencia. -
También sugiere que la luz blanca está compuesta por un cierto número de colores puros a los que los denomino espectro. Si los une creía que tendría la luz blanca
-
La luz blanca está compuesta por corpúsculos luminosos distintos para los diferentes colores y atraídos por distintas fuerzas del medio.
-
Isaac Newton: descompone con un prisma la luz blanca , encuentra que en los colores están carectizados por índices de refracción distintos y al atravesar el prisma se dispersan en diferentes direcciones.
-
Su teoría: la luz se propaga desde el cuerpo luminoso hacia el ojo en forma de partículas diminutas
la llamo "Teoría de Emisión" -
Considerada como un conjunto de corpúsuculos de diferentes colores.
-
Yaun, Arago y Fresnel
-
Los fenómenos de interferencia, difracción y polarización de la luz.
Young : cuando dos partes de la misma luz alcanza el ojo por caminos diferentes de direcciones muy próximas la intensidad es máxima si la diferencia de los caminos recorridos es múltiplo de una cierta longitud y mínima en el estado intermedio. -
Arago: la luz añadida a la luz produce oscuridad
-
Fresnel: las vibraciones de una onda luminosa en cualquiera de sus puntos se puede considerar como la suma de los movimientos elementos que le llegan en el mismo instante por la acción separada de todas las porciones de la masa no abstruida,considera en una de sus posiciones anteriores.
-
-
-
Restablece la teoría corspuscular
Los cuantos son verdaderos corpusculos de luz y los denomina con el nombre de fotones. -
Plank, Einstein y Bohr
-
-
Max Plank: el sol y las estrellas tienen una curva muy parecida a la del cuerpo negro. "Cuanto de luz"