Ia

Historia de la inteligencia Artificial

  • asimo
    2016 BCE

    asimo

    El robot de Honda no ha dejado de dejarnos con la boca abierta cada vez que son presentados sus avances. Este año presenciamos cómo el robot ya es capaz de reconocer voces en una conversación: Correr y saltar
  • Chatbot
    2014 BCE

    Chatbot

    El laboratorio Creative Machines de Cornell en los EE. UU. diseñó este experimento en el que dos IA conversaron de forma fluida (recordemos que también lo hicieron Siri y ELIZA). Alan Turing se hubiera desmayado de la impresión.
  • Smart Brid
    2012 BCE

    Smart Brid

    Se desarrolla un robot que vuela como un ave creado por festo
  • 2010
    2010 BCE

    2010

    Se desarrollan conferencias que contiene todos los campos de la investigacion en I.A tales como Sistemas Expertos y sistemas basados en conocimiento, Representación del
    Conocimiento y Gestión de adquisición del conocimiento multi-agente de Sistemas Distribuidos y AI, Organizaciones Inteligentes ,Procesamiento del Lenguaje Natural ,Interfaces inteligentes: Multimedia, Realidad Virtual, visión por Computador y
    Procesamiento de Imágenes entre muchas cosas mas
  • Desarrollos para este año
    2009 BCE

    Desarrollos para este año

    En Febrero de 2009, desarrollaron un sistema que permite registrar el estado emocional de niños autistas. Nilanjan Sarkar (uno de sus creadores). En Marzo de 2009, Investigadores de la Universidad de Brown, en Estados Unidos, crearon un robot que puede seguir y obedecer los gestos humanos en cualquier entorno, en exteriores e interiores. Y a principios de Julio de 2009, se creaba un robot con una capacidad de visión casi humana.
  • Concurso Autonomo
    2004 BCE

    Concurso Autonomo

    La Defense Advanced Projects Agency (DARPA), la organización central de investigación del Departamento de Defensa de Estados Unidos, patrocinó el primer DARPA Grand Challenge, un concurso de autónomos (sin conductor) de los vehículos.
  • Irobot
    2002 BCE

    Irobot

    Fundada por investigadores de la MIT Laboratorio de Inteligencia Artificial, presenta Roomba, una aspiradora robot de limpieza. Para el año 2006, dos millones se habían vendido.
  • Sony Presenta el AIBO
    1999 BCE

    Sony Presenta el AIBO

    Este es un perro robot mascota que entiende 100 comandos de voz, su visión del mundo es a través de un ordenador, aprende y
    madura. AIBO es un acrónimo de Inteligencia Artificial robot, Aibo, y también significa "amor" o "archivo adjunto" en japonés.
  • Logros
    1997 BCE

    Logros

    El programa de ajedrez Profundo Azul gana al actual campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov, en un partido muy reñido. El primer lugar oficial es Robo-Copa del partido de fútbol de mesa con los partidos de 40 equipos de robots que interactúan y
    más de 5000 espectadores.
  • Creación de empresas de I.A
    1990 BCE

    Creación de empresas de I.A

    Se han creado empresas sobre Inteligencia Artificial y el modelo conexionista empieza a cobrar mayor fuerza como paradigma frente al modelo de procesamiento simbólico, a partir del Primer Congreso Internacional sobre Redes Neuronales. Los grandes avances en todos los ámbitos de la IA, con manifestaciones importantes en el aprendizaje de las máquinas, tutoriales inteligentes, razonamiento basado en casos, la planificación multi-agente, la programación, el razonamiento incierto
  • Limites de los sistemas
    1987 BCE

    Limites de los sistemas

    El sistema experto XCON, había llegado a cerca de 10.000
    normas, y fue cada vez más caro de mantener. Los motivos de estos límites incluyen:
    Inflexibilidad de estos sistemas expertos en la aplicación de las normas, y la visión de túnel que implica su conocimiento limitado, que puede dar lugar a conclusiones pobres
  • Enfoques de la I.A
    1985 BCE

    Enfoques de la I.A

    Las investigaciones en I.A comienzan a enfocarse hacia arquitecturas paralelas y metodológicas para la resolución de problemas.
  • Sucesión de Sistemas Expertos
    1980 BCE

    Sucesión de Sistemas Expertos

    Estos fueron construidos y puestos en uso para empresas figuran: Un torno y un analizador de diagnóstico de molino en la planta de GM en Saginaw utilización de las competencias de Charlie Amble a la escucha de los problemas a partir de sonidos. Una prospección minera, sistema experto PROSPECTOR consiste en una llamada que se encuentra un depósito de molibdeno; un sistema de Bell, que analizó los problemas en las redes telefónicas, y las soluciones recomendadas. Entre otros casos mas
  • Medicina en la I.A
    1973 BCE

    Medicina en la I.A

    La medicina se ha convertido en un área importante para las aplicaciones de la investigación en Inteligencia Artificial
  • Primer Sistema Experto
    1970 BCE

    Primer Sistema Experto

    Fue desarrollado el primer sistema experto comercial “XCON”. (Para el experto configurador), desarrollado por John McDermott en la Universidad Carnegie Mellon. Lo desarrollado para una empresa de equipamiento digital, que comenzó a utilizarlo en enero de 1980 para ayudar a configurar los sistemas informáticos
  • Robot Shakey
    1969 BCE

    Robot Shakey

    Un robot móvil llamado Shakey fue montado en Stanford, este podía navegar en un bloque de ocho habitaciones y seguir instrucciones de una forma simplificada en Inglés.
  • Primer sistema Experto
    1965 BCE

    Primer sistema Experto

    Edward Feigenbaum y Robert K. Lindsay construyen en Stanford DENDRAL Su experiencia fue en el mapeo de la estructura de los productos químicos orgánicos complejos a partir de datos reunidos por los espectrómetros de masas.
  • Programa ANALOGY
    1963 BCE

    Programa ANALOGY

    Tom Evans, bajo la supervisión de Marvin Minsky, creó el programa, ANALOGY, fue diseñado para resolver los problemas que implicaba la asociación de patrones geométricos
  • Unimate
    1962 BCE

    Unimate

    Los primeros Robots industriales son comercializado por una empresa de EE.UU.
  • Estructuras
    1960 BCE

    Estructuras

    Se inicia el estudio de las estructuras sintácticas de la computadora y sus relaciones con las estructuras del lenguaje humano.
  • LISP
    1958 BCE

    LISP

    Jhon McCarthy Introduce el LISP como el primer lenguaje de I.A
  • Definición básica del Nucleo de I.A
    1956 BCE

    Definición básica del Nucleo de I.A

    La presuposicion básica del núcleo teórico de la Inteligencia Artificial se basa en:  El reconocimiento de que el pensamiento puede ocurrir fuera del cerebro, es decir, en máquinas
     La presuposición de que el pensamiento puede ser comprendido de manera formal y científica
     La presuposición de que la mejor forma de entenderlo es a través de computadoras digitales
  • Primer Progama de I.A
    1955 BCE

    Primer Progama de I.A

    Fue escrito por Allen Newell, Herbert Simon y Shaw JC. Demostro teoremas usando una conmbinación de busqueda, el comportamiento orientado a objetos y la aplicacion de normas se utilizo una tecnica de procesamiento de listas en un nuevo lenguaje de programacion IPL(Information Processing Language). este lenguaje utiliza punteros entre piezas de información relacionadas con la memoria asociativa para imitar.
  • Prueba de Turing
    1950 BCE

    Prueba de Turing

    Alan Turing describe los medios para determinar cuando una computadora es inteligente a lo que se llamo Prueba de Turing.
  • Nace ENIAC la primera computadora Electrica
    1946 BCE

    Nace ENIAC la primera computadora Electrica

    Es desarrollada la primera computadora Electronica y digital programable llamada ENIAC que fue desarrollada por Jhon Prespert Eckert y Jhon W Mauchley.
  • Base de la I.A
    1943 BCE

    Base de la I.A

    La base de la I.A es asentada gracias a Warren Mc Culloch y Walter Potts propusieron un modelo de neurona de cerebro humano y animal , esto proporciono una representación simbólica de la actividad cerebral mas adelante Norbet Wiener elaboro el campo que llamo Cibernética a partir de esta nace la Inteligencia Artifical.
  • Gottlob Frege
    1879 BCE

    Gottlob Frege

    Gottlob Frege propone un sistema para el razonamiento mecánico.
  • Primera computadora mundial
    1832 BCE

    Primera computadora mundial

    Charles babbage desarrolla la primera computadora que podía ser programada para resolver una amplia variedad de problemas lógicos y computaciones
  • Computadora Liebniz
    1694 BCE

    Computadora Liebniz

    Gottfried Wilhem Liebniz perfecciona la computadora la cual puede realizar multiplicaciones por medio de un algoritmo que realiza sumas de manera repetitiva, este algoritmo aun se utiliza en algunas computadoras
  • Pascalina
    1642 BCE

    Pascalina

    Blaise pascal, perfecciona la pascalina una maquina capaz de realizar operaciones de suma y resta. Es considerada como la primera calculadora auromatica mundial