-
El nacimiento de la llamada Macroeconomía Moderna se identifica con la fecha de publicación, 1936, de la Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero de J. M. Keynes.
-
Estudio de la economía como un todo, incluyendo el crecimiento en el ingreso cambios en los precios y la tasa de desempleo.
- las magnitudes de la economía nacional
- la economía internacional
- las fluctuaciones económicas
- el crecimiento económico. -
La cantidad de suicidios aumentó casi 30%, y millones de familias cayeron en la pobreza. El desempleo, permaneció a niveles muy altos durante casi diez años, debido a la "Gran Depresión" que se dio en el mundo.
-
Primer Premio Nóbel de Economía el noruego Ragnar Frisch (1895-1973) quien hiciera valiosas contribuciones a la teoría económica especialmente por el desarrollo y aplicación de modelos dinámicos
-
Se considera a John Maynard Keynes el fundador de la macroeconomía moderna que nace en 1936, cuando Keynes publicó Teoría general del empleo, el interés y el dinero.
-
Afirmaba que la única forma posible de enriquecer el país era a través del Intercambio con otros países, es decir, que el Comercio Exterior.
-
Robert Lucas introdujo la hipótesis de expectativas racionales a la macroeconomía, obteniendo resultados que causaron revuelo en la macroeconomía al sostener que con la flexibilidad de los precios, mercados competitivos y expectativas racionales.
-
Según Keynes, los precios y los salarios no son los que determinan el nivel de empleo, como habían sugerido los modelos clásicos, sino más bien el nivel agregado de la demanda de bienes y servicios. Keynes también creía que los gobiernos podrían intervenir en la economía y afectar el nivel de producto y de empleo.
-
La macroeconomía estudia los fenómenos económicos que suceden en el interior de un estado. Pero estos fenómenos siempre deben estar relacionados con el consumidor, ya que sin los datos de este no podemos llegar a tener unas cifras correctas.