Download

Historia de las herramientas ofimaticas desde sus origenes hasta hoy

  • 1950s–1960s

    Se empiezan a usar computadoras centrales en oficinas para cálculos y almacenamiento de datos. No existían programas ofimáticos como tal, solo software especializado en contabilidad o gestión de datos.
  • 1970

    Surgen los primeros procesadores de texto (ejemplo: WordStar en 1979). Aparece el concepto de hojas de cálculo electrónicas con VisiCalc (1979), precursor de Excel. Estas herramientas revolucionan la oficina porque reemplazan la máquina de escribir y las hojas de cálculo en papel.
  • 1983

    Microsoft lanza la primera versión de Word
  • 1985

    Nace Microsoft Excel para Macintosh
  • 1989

    Microsoft lanza PowerPoint, orientado a presentaciones
  • Decada del 1990

    Otros competidores como Lotus SmartSuite y Corel WordPerfect Office tienen éxito, pero con el tiempo Microsoft domina el mercado. El correo electrónico corporativo (Outlook) y los sistemas de gestión documental empiezan a consolidarse.
  • 1990

    Microsoft agrupa Word, Excel y PowerPoint en el paquete Microsoft Offic
  • 2000-2003

    Microsoft Office se convierte en el estándar de facto en empresas y colegios.
  • 2006

    Google lanza Google Docs Spreadsheets, pionero en la ofimática en la nube, permitiendo colaboración en tiempo real
  • 2007

    Microsoft Office 2007 introduce la interfaz Ribbon y nuevos formatos de archivo (.docx, .xlsx, .pptx).
  • 2010

    Microsoft lanza Office 365, versión en la nube de Office (suscripción)
    Aparecen apps móviles de Office y Google, lo que hace posible trabajar desde teléfonos y tablets. Surgen herramientas colaborativas como Dropbox Paper
  • 2012

    Google mejora y consolida su suite como Google Drive, integrando Docs, Sheets y Slides
  • 2015

    Existencia de Zoho Office Suite
  • 2020

    La pandemia acelera el uso de la ofimática online y la colaboración en tiempo real (Zoom, Teams, Google Meet). Microsoft rebautiza Office 365 como Microsoft 365 (2020), integrando IA y servicios en la nube. Google Workspace (nuevo nombre en 2020) refuerza su presencia en entornos educativos y empresariales.
  • Hoy 2025

    Las herramientas ofimáticas incluyen IA generativa (como Copilot en Microsoft 365 o Duet AI en Google Workspace). Se busca la integración total entre texto, hojas de cálculo, presentaciones, mensajería y gestión de proyectos en un solo ecosistema.