Historia de las ISBD

  • Inicios

    Creación dentro de la IFLA de un grupo de trabajo para la coordinación de los llamados principios de catalogación.
  • CBU

    LA conferencia de París asume estos principios y crea en colaboración con la UNESCO el programa a largo plazo denominado Control Bibliográfico Universal CBU
  • Forma y contenido uniforme

    En la Reunión Internacional de Expertos en Catalogación celebrada en Copenhague, The Netherlands, se planteó la necesidad de establecer la forma y contenido uniformes de la descripción bibliográfica.
  • Presentación de ISBD (M)

    La IFLA con el apoyo de la UNESCO estudió los elementos que componían las bibliografías nacionales, normalizó los datos a constatar y su orden para facilitar el intercambio de la información bibliográfica. Se presentan las ISBD (M): ISBD para recursos monográficos impresos.
  • Publicación de ISBD (M)

    Se publican las ISBD para recursos monográficos impresos: ISBD (M)
  • Otras ISBD

    Se publican las ISBD como normas generales: ISBD (G); las de publicaciones seriadas ISBD (S); para materiales no librarios: ISBD (NBM), para materiales cartográficos ISBD (CM); para música impresa ISBD (PM); para publicaciones monográficas antiguas: ISBD (A)
  • Más publicaciones específicas

    Se publicaron las ISBD para partes de una publicación: ISBD (CP) y las ISBD para archivos de datos legibles por computadora: ISBD (CF)
  • Recursos electrónicos

    Actualización de las ISBD con la creación de las ISBD (ER), descripción de recursos electrónicos.