Historia de los conceptos de Causa y Enfermedad

  • Teoría Punitiva
    2000 BCE

    Teoría Punitiva

    Las creencias religiosas están muy ligadas a la magia, existían dioses para cada enfermedad y cura. En la antigua Mesopotamia para aliviar la "samana" se rendía culto a la diosa Ninkilim y se practicaban ritos mágicos para evitar la "mehru" presentes en las plantaciones de cebada y trigo.
  • Teoría Demoníaca
    1347

    Teoría Demoníaca

    Se atribuye la enfermedad a la acción de fuerzas misteriosas, generada por la presencia de espíritus malévolos o cuerpos extraños en una persona. Se crean cercas vivas para proteger cultivos, algunas enfermedades se trataban con orina humana o heces
  • Teoría Humoral

    Teoría Humoral

    Tiene 3 versiones: la ayurvédica dice que la enfermedad es el desequilibrio entre las fuerzas: la bilis, el viento y la flema. Yin-yang sostiene que las infermedades se originan en la alternacia de dos fuerzas opuestas; y la de Hipócrates, sostiene que la combinación de los 4 elementos generan humores, y el desequilibrio de estos generan enfermedades
  • Otras Nociones de Causas

    Otras Nociones de Causas

    Galeno, causa eficiente con al menos dos componentes: la causa inicial (causa
    procatarctica), y la causa antecedente (causa
    antecedenes
  • Otras nociones

    Otras nociones

    Keitt reseñó que Prévost se refería a causa directa o inmediata, y a causa secundaria (las condiciones ambientales) para clasificar las causas de las enfermedades en las plantas.
  • Teoría Cósmica o Sideral

    Teoría Cósmica o Sideral

    Sostiene que los astros tienen influencia sobre el comportamiento de las plantas, la alineación de planetas esta ligada con la enfermedad o cura de las plantas. El cólera asiático que se inició en 1817 tenía relación con las fases de la luna. Se populariza el horóscopo agrícola como guía para la siembra y cosecha
  • Period: to

    Teoría Microbiana sin Pasteur ni koch

    La gran hambruna de Irlanda ocurrió entre 1845 y
    1852 y se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa", que arrasó los cultivos.
  • Teoría Microbiana

    Teoría Microbiana

    A diferencia de las otras teorías, ésta se basa en la observación experimental, en 1857, Louis Pasteur publica sus estudios
  • Teoría Microbiana

    En 1866 el alemán Antón De Bary, reprodujo enfermedad en plantas sanas inoculadas con esporas de un hongo previamente aislado de plantas enfermas.
  • Método de aislamiento

    Método de aislamiento

    Pasteur investigó la causa de la infección urinaria en el hombre, y elaboró la estrategia para establecer la conexión suficiente entre microbios y enfermedad.
  • Teoría del Miasma

    Teoría del Miasma

    Hedores pútridos y vapores o gases
    liberados por la materia orgánica vegetal o animal en descomposición. En las plantas, estos vapores afectaban la floración y rendimiento.