-
-
-
-
se extendió por todo el porfiriato y fue encabezada por el indio Cajeme
-
Esta derrota fue por parte de las fuerzas federales
-
Pretende obtener el cargo de Presidente de la Republica
-
Se sublevan en Yucatan en protesta contra sus explotadores blancos y por el despojo sistematico de sus tierras.
-
Derrota más importante que sufrió Lerdo bajo los porfiristas
-
Porfirio Díaz es informado que los soldados de la Guarnición de México están preparando una rebelión con la que apoyaran a José María Iglesias. Se adelanta a entrar en la ciudad de México. De manera interina Díaz toma la presidencia
-
Queda a cargo de manera iterina, mientras Díaz lucha contra Iglesias
-
Regresa al cargo iterino yparticipa en las elecciones presidenciales de 1877-1880 donde resulta triunfador
-
-
-
-
Inicia su periodo constitucional y termina en 1884
-
Gobierna el estado de Oaxaca donde permanece hasta 1883
-
Se iluminaron las calles de la capital del País
-
-
Regresa al poder de presidente de la república para el periodo de 1884 a 1888
-
-
-
-
-
Inicia su periodo precidencial 1888 a 1892
-
Le comunica que ya no deseaba reelegirse y le expresa su deseo de que el sea su sucesor
-
Fue fundada con capital extrictamente mexicano
-
-
1892-1896
-
-
Los indios serranos de Tomóchic se enfrentan y derrotan a las fuerzas federales
-
-
-
Atrajo mas inversión extranjera por la estabilidad economica que se disfrutaba en México
-
1896-1900
-
Introducen el cine
-
Surge a estancias de Limantour
-
-
Se crea la ley general de ferrocarriles
-
1900-1904
-
-
Fue enviado a Santa María Chan para dar fin a los levantamientos que ya casi tenían medio siglo
-
Inicia sus funciones con capital Norte Americano y francés, así como mexicano
-
Ignagurado por e presidente Porfirio Díaz
-
1904-1910
-
-
Se formaliza su creación y su titular fue Justo Sierra
-
-
10 000 mineros de la cananea consolidated cooper company propiedad del norteamericano William C. Greene
-
Organizan un levantamiento armado
-
-
Explotación de la industria textil en la época del Porfiriato fue concesionada a los franceses y españoles que recorrían a explotaciones y maltrato sobre los obreros
-
Aparece en la Person's Magazine
-
-
Surge bajo la direccion de Benito Juarez Maza
-
La convención del partido declaró oficialmente la candidatura de Porfirio Diaz y Ramon Corral, como Vicepresidente
-
Como un club los antirreeleccionistas se congregaron en la ciudad de México.
-
Porfirio Díaz tenía 76 años cuando contendió para las elecciones
-
es aprehendido por el teniente coronel Ignacio Morelos Zaragoza, acusádo de sedición.
-
Postulados como candidatos a la presidencia
-
-
proclamado por Madero desde San Antonio, Texas
-
20-Nov-1910/22-Feb-1913
-
(1910--1920)
-
se levanta en armas con el plan de la Soledad, desconociendo a madero como presidente.
-
marcha contra los zapatistas, lo que proboca el rompimiento de la tregua
-
-
Presenta su renuncia ante el Congreso.
-
-
-
apenas 20 dias de que Madero tomara la presidencia, los zapatistas dan a conocer este plan, en Ayoxuchtla, Puebla, de desconoce a Madero como presidente.
-
Fundada por los españoles Amadeo Ferres y Juan Francisco Moncaleano
-
se revela con el Plan Felicista tomando el puerto de Veracruz
-
se revela en Chihuahua contra Madero con el Plan de la Empacadora, antimaderista y con tintes nacionalistas.
-
Mar-1913/15-Jul-1914
-
-
por ordenes de Huerta toma como pricioneros a Madero y a Pino Suárez, recluyéndolos en la comandacia militar en el Palacio Nacional
-
se nombra como el nuevo titular del Poder Ejecutivo, ya como presidente la única acción que realizo bajo su gobierno, fue designar a Victoriano Huerta como Secretario de Gobernación y presentar su renuncia ante la Cámara apenas transcurridos 45 minutos de haber tomado el poder.
-
-
-
levantamiento en Coahuila de Venustiano Carranza
-
-
oct-1914/feb-1917
-
Bajo la excusa de impedir la llegada de abastecimientos militares para Huerta desde Alemania, tropas norteamericanas por órdenes de su presidente Woodrow Wilson, ocupan Veracruz.
-
-
-
-
Emiliano Zapata y Francisco Villa se reúnen en Xochimilco para firmar este pacto, haciendo referencia a la problemática agraria y se comprometieron a unir fuerzas para combatir a Carranza y sostener a Eulalio Gutierrez en la presidencia.
-
-
-
en una acción de venganza ante la politica intervencionista de los Estados Unidos.
-
feb-1917/21-mayo-1920
-
-
-
se llevan a cabo las elecciones, resultando electo presidente como candidato del Partido Liberal Constitucionalista
-
Proclama el Plan de Agua Prieta exigiendo el cese de Carranza en el Poder Ejecutivo y declarando el Estado como soberano
-
al detenerse a pernoctar en el pueblo de Tlaxcalaltongo, es asesinado por su guardia personal
-
asume el cargo de presidente de la Republica y finaliza el 30 de noviembre del msmo año.
En su corto período de gobierno hace lo que Carranza no logró en cuatro años. -
se firma un armisticio con Francisco Villa