-
Llega a la Villa Rica de la Veracruz el emperador Maximiliano y su Esposa Carlota Amalia, siendo hasta el mes siguiente que llega a la ciudad de México.
-
Se rindieron Miramón, Mejía y Maximiliano; quienes fueron condenados a la pena máxima por traición a la soberanía frente al general Mariano Escobedo.
-
Juarez entra triunfante a la Ciudad de México con el triunfo de la república, iniciando su mandato.
-
Se inaugura el ferrocarril México - Veracrúz.
-
Es lanzado en revelación al gobierno de Lerdo de Tejada
-
Cargo que tuvo de 1877-1880 y 1884-1911. Ignorando las causas por las que había peleado en la revuelta de Tuxtepec.
-
Empiezan a ampliarse las concesiones a inversionistas norteamericanos para construir sistemas ferroviarios.
Se inaugura el sistema alumbrado eléctrico.
Se dictan diversas leyes tendentes a convertir la deuda pública y saldarla poco a poco. -
-
-
Aparecen los grandes latifundios.
El petróleo es explotado por compañías extranjeras.
La industria cervecera crece a partir de este año. -
Claudio Fernando Bon Bernard y Gabriel Veyre fueron los enviados a México, en representación de los hermanos Lumière, para mostrar el cinematógrafo al general Porfirio Díaz, quien maravillado con el invento francés, autorizó a los emisarios la realización de unas 26 películas.
-
Fue una huelga laboral en la mina de cobre de Cananea, Sonora, México contra una empresa propiedad de un coronel estadounidense llamado William C. Greene, se dio por la explotación y la miseria que vivían los obreros, la injusticia y la desigualdad entre los trabajadores mexicanos y extranjeros.
-
El presidente Porfirio Díaz, después de casi 30 años en el poder, declara ante el periodista James Creelman que México está preparado para la democracia y que al llegar 1910 se retirará del poder. La entrevista se publica primero en Estados Unidos y hasta marzo en México.
-
Un libro escrito por Francisco I. Madero en el año de 1908. Texto que critica al entonces presidente de México, Porfirio Díaz después de un prolongado periodo presidencial de 34 años denominado como el Porfiriato
-
A instancias de Madero y otros partidarios, se constituye el Centro Antirreeleccionista de México cuyo programa sostiene “Sufragio Efectivo, No Reelección”.
-
Tras llegar a Monterrey vía ferrocarril para realizar varios eventos de proselitismo, Madero es apresado el 6 de junio de 1910 en casa de su padre después de mencionar un duro discurso contra el régimen del general Díaz. Tras ser capturado junto a Roque Estrada en la sultana del norte, Madero fue llevado a la prisión de la ciudad de San Luis Potosí.
-
Luego de huir de su confinamiento en San Luis Potosí, Madero llega a Estados Unidos y desde ahí proclama el Plan de San Luis Potosí por el cual convoca a todos los mexicanos a tomar las armas en contra del gobierno de Porfirio Díaz a partir de las 6 de la tarde del domingo 20 de noviembre de 1910.
-
Los hermanos Serdán, Aquiles, Máximo y Carmen, junto con otros correligionarios maderistas combaten la policía de la ciudad de Puebla.
-
Distintos brotes rebeldes estallan en el norte del país. Al cruzar la frontera, Madero se encuentra con un pequeño contingente de hombres y decepcionado regresa a Estados Unidos creyendo que el movimiento ha fracasado
-
En Villa de Ayala, Morelos, Emiliano Zapata se levanta en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz.
-
Pascual Orozco y Pancho Villa toman Ciudad Juárez, lo que traerá como consecuencia el triunfo de la lucha maderista.
-
Porfirio Díaz renuncia a la presidencia de México luego de más de 30 años de ocupar el poder. Días después parte al exilio.
-
Madero hace su entrada triunfal en la ciudad de México.
-
Madero obtiene 19 997 votos contra 87 que alcanzó León de la Barra.
-
Madero protesta como presidente de la República.
-
Termina la Decena Trágica con la traición de Huerta quien ordena la aprehensión de Madero y Pino Suárez. Ambos son confinados en la intendencia de Palacio Nacional.
-
Madero y Pino Suárez son asesinados a espaldas de la penitenciaría de Lecumberri.
-
Se reúnen en Torreón delegados de la División del Noroeste comandada por Obregón y de la División del Norte comandada por Villa, se comprometen a seguir aliados y convocar a una Convención revolucionaria.
-
Victoriano Huerta renuncia a la presidencia y huye del país.
-
Durante tres meses, Álvaro Obregón se enfrenta y derrota a Pancho Villa en la región del Bajío, en las célebres batallas de Celaya y la Trinidad. La victoria sobre Villa le otorga el triunfo definitivo a Carranza.
-
Convocado por Venustiano Carranza, inicia sus sesiones el Congreso Constituyente en Querétaro que se encargará de redactar la nueva Constitución.
-
Se promulga la Constitución.
-
Venustiano Carranza asume la presidencia constitucional del país.
-
Durante una emboscada es asesinado Emiliano Zapata
-
Plutarco Elías Calles desconoce el gobierno de Carranza.
-
Villa es asesinado en Chihuahua
-
Gana la elección Plutarco Elías Calles
-
Gana las elecciones siendo el 49avo presidente.