-
-
-
-
-
Empieza la persecución contra maderistas en todo el país.
-
Porfirio Díaz obtiene el triunfo con 18,625 votos contra 196 votos que alcanzó Madero.
-
Luego de huir de su confinamiento en San Luis Potosí, Madero llega a Estados Unidos y desde ahí proclama el Plan de San Luis Potosí por el cual convoca a todos los mexicanos a tomar las armas en contra del gobierno de Porfirio Díaz a partir de las 6 de la tarde del domingo 20 de noviembre de 1910.
-
Los hermanos Serdán, Aquiles, Máximo y Carmen, junto con otros correligionarios maderistas combaten la policía de la ciudad de Puebla. Es el primer brote revolucionario.
-
Inicia la lucha armada contra Díaz de acuerdo con el plan de San Luis Potosí. Distintos brotes rebeldes estallan en el norte del país. Al cruzar la frontera, Madero se encuentra con un pequeño contingente de hombres y decepcionado regresa a Estados Unidos creyendo que el movimiento ha fracasado.
-
-
-
-
Se firman los tratados de paz conocidos como tratados de Ciudad Juárez. Por disposición constitucional, Francisco León de la Barra asume el poder interinamente. Madero acepta el licenciamiento de las tropas revolucionarias.
-
-
-
Se celebran las primeras elecciones libres para elegir presidente de la República. Madero obtiene 19,997 votos contra 87 que alcanzó León de la Barra.
-
-
Emiliano Zapata proclama el plan de Ayala y se levanta en armas contra el régimen de Madero acusándolo de haber incumplido las promesas hechas en el plan de San Luis. Con este documento introduce el elemento agrarista al proceso revolucionario.
-
-
-
9 Febrero: Estalla una revuelta en contra del gobierno de Madero encabezada por Félix Díaz y Bernardo Reyes conocida como la Decena trágica.
18 Febrero: Victoriano Huerta traiciona a Madero y lo apresa junto con el vicepresidente, José María Pino Suárez, dando fin a la Decena trágica.
19 Febrero: El hermano de Madero, Gustavo, es asesinado. Francisco I. Madero y Pino Suárez presentan sus renuncias.
22 Febrero: Madero y Pino Suárez son asesinados a espaldas de la penitenciaría de Lecumberri. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-