Cine

Historia del CINE

  • El Cinematógrafo

    El Cinematógrafo

    Todo comenzó con el cinematógrafo, inventado por los hermanos Lumière. Este dispositivo no solo proyectaba imágenes en movimiento, sino que también las grababa y las duplicaba. Fue el punto de partida para que el cine se convirtiera en un espectáculo público, dejando atrás la simple curiosidad científica.
  • Los efectos de Georges Méliés. (Un viaje a la luna)

    Los efectos de Georges Méliés. (Un viaje a la luna)

    En 1902, el cineasta francés Georges Méliès estrenó Le Voyage dans la Lune (Un viaje a la Luna). Esta película, de apenas 14 minutos de duración, es considerada una de las obras más influyentes de la historia del cine. Méliés, introdujo cortes, sobreimpresiones y trucos en la filmadora, uso de efectos visuales artesanales para contar historias imaginativas
    PELICULA UN VIAJE A LA LUNA
  • El cine sonoro

    El cantante de jazz lo cambió todo. Esta película fue la primera en tener secuencias con sonido sincronizado, incluyendo diálogos. Al principio, la gente pensaba que era una moda pasajera, pero el "cine sonoro" demostró ser el futuro, transformando la experiencia del cine
  • El color. (Technicolor)

    El color. (Technicolor)

    En la década de 1930 se consolidó el cine a color gracias al sistema Technicolor, desarrollado por Herbert Kalmus. Este sistema perfecciono la tecnología, permitiendo colores mas vibrantes y realistas.
  • Panavisión y el Widescreen

    Panavisión y el Widescreen

    Cuando la televisión se hizo popular, el cine necesitaba algo que la diferenciara. La solución fue el widescreen (pantalla ancha). La compañía Panavisión desarrolló lentes y cámaras que permitían grabar y proyectar películas en formatos más amplios, creando una experiencia más inmersiva y espectacular.
  • El Sistema Dolby Stereo

    El Sistema Dolby Stereo

    Antes de Dolby, el sonido era en mono o en estéreo básico. Dolby Stereo fue un sistema de reducción de ruido que permitía mezclar cuatro canales de sonido en una sola pista, mejorando la claridad y la separación
  • La Steadicam

    La Steadicam

    Garrett Brow inventa la Steadicam, un sistema de estabilización para cámaras, con este equipo, el cine logro planos fluidos y dinámicos que parecían seguir naturalmente a los personajes.
  • Efectos digitales

    Efectos digitales

    En la década de 1990 marco la llegada de los efectos digitales y el CGI. En 1993, Jurassic Park de Steven spielberg, gracias a los avances de industrial Light magic, mostro dinosaurios digitales hiperrealistas, y en 1995 Toy Story se convirtió en el primer largometraje realizado íntegramente en animación 3D por Pixar.
  • 3D moderno

    En 2009, James Cameron llevo el 3D a un nivel superior con Avatar. Con el desarrollo de cámaras Fusion 3D y proyección estereoscopias digitales, se resolvieron muchos problemas. Camara fusion 3D, James Cameron
  • Streaming

    Streaming

    Finalmente, en la década de 2010, surge el streaming como nuevo hito tecnológico, con plataformas como Netflix, Disney+ o Amazon Prime. La distribución de contenidos audiovisuales en tiempo real a través de la red, lo transformo radicalmente la manera de consumir cine