
Historia del Derecho Ambiental a Nivel Internacional. (alumno: franklin rene palacios rodríguez)
-
se celebró un tratado solemne entre las autoridades de Lagash y Umma, dos Ciudades estado ubicadas en el territorio en el que históricamente se ha asentado la civilización mesopotámica el objetivo del acuerdo era establecer las fronteras entre las partes. El contenido de las obligaciones fue redactado e impreso en bloques de piedra, lo que hace del documento probablemente uno de los primeros tratados internacionales de que se tenga conocimiento
-
no sólo se implantaba un régimen de no agresión entre las partes, sino que se establecía el respeto a la integridad territorial y soberanía de cada una de las partes dicho evento constituye un antecedente a la formación de principios indiscutibles de la actual comunidad internacional, como los contenidos en el artículo 2. 4 de la Carta de las Naciones Unidas
-
el Estado y la Iglesia que ejercían un poder unificado, las necesidades del comercio y la navegación permitieron el surgimiento de instituciones jurídicas que regularan las relaciones entre comerciantes extranjeros Así mismo, las costumbres marítimas y códigos marítimos se originaron por la necesidad de establecer relaciones comerciales y constituyen las semillas de actuales instituciones de derecho comercial internacional y derecho del mar
-
sentó las bases de uno de los dos principios principales que han marcado la evolución del Derecho Internacional del Medio Ambiente, esto es, el principio la libertad del alta mar
-
siete Estados europeos firmaron el Acta de Mannheim para proteger la libre circulación y la navegación en 884 kilómetros del Rin
-
con la finalidad de proteger una especie con un criterio ambiental protegedor y dicho tratado fue firmado en la ciudad de berlin por los paises de Alemania, Luxemburgo, Holanda y Suiza
-
para la preservacion de animales, aves y peces de la vida silvestre se se dio en londres de 1900 fue firma por Alemania, España ,Francia, Italia, Portugal y Reino Unido
-
Convención para la Protección de Aves Útiles para la Agricultura y se realizo dicha convencion en París en fecha de marzo 19 de 1902
-
se utilizo este mecanismo para resolver cualquier disputa sobre las aguas fronterizas con los dos países.
-
celebrado entre Canadá, Japón, Rusia y Estados Unidos, Washington, julio 7 de 1911.
-
que consistia en publicar la informacion sobre la protecion del medio ambiente
-
se dio en el lugar de Ginebra en septiembre 24 de 1931 para la protecion de ballenas
-
Londres, noviembre 8 de 1933
-
Convención para la protección de la naturaleza y preservación de la Vida Silvestre del Hemisferio Occidental
-
Tratado Para la protección sobre Osos Marinos, Washington
-
donde se da la creación de la ONU donde dicha carta se estipularon derechos y obligaciones al cuidado del medio ambiente a todos los estados miembros que habías firmados dicha carta
-
Convención Internacional para la Regulación de la Caza de Ballenas, Washington D. C
-
a Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza es una organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales. Fue fundada en octubre de 1948, en el marco de una conferencia internacional celebrada en Fontainebleau, Francia. Tiene su sede en Gland, Suiza
-
para la prevención de la contaminación por Petroleos de los Mares en cual consitian en un Conjunto de resoluciones dirigidas para prevenir la contaminación de las aguas del mar por hidrocarburos
-
Convención interina sobre la conservación de las focas de pelo fino del Pacífico Norte, Washington,
-
Convención sobre la pesca y la conservación de los recursos vivos de la Alta Mar, Ginebra
-
Convenio sobre responsabilidad civil en materia de energía nuclear
-
primero en la historia el cual tuvo lugar en Cornwall, Inglaterra, generando perjuicios irreparables al ambiente adyacente en las costas de Francia, Inglaterra y Bélgica, y acentuando el nivel de deterioro del medio en general.
-
Tratado para la prohibición de armas nucleares en América Latina y el Caribe, México D.F.
-
Convención africana sobre la conservación de la naturaleza y de los recursos naturales, Argel.
-
Convenio internacional sobre responsabilidad civil por daños causados por la contaminación de las
aguas del mar por hidrocarburos, Bruselas -
Convenio Internacional sobre la constitución de un Fondo Internacional de indemnización de daños
causados por la contaminación de hidrocarburos, Bruselas -
Convención sobre la protección del Patrimonio Cultural y Natural, UNESCO, París
-
Estocolmo, junio 5 a 16 de 1972, Trata temas de la degradación ambiental y la contaminación transfronteriza. La contaminación no reconoce limites políticos o geográficos y afecta a todos los países, regiones y pueblos más allá de su punto de origen. Se abarcan temas de cambio climático, la reducción de la capa de ozono, el uso y administración de los océanos de agua dulce.
-
Creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, es un organismo de la Organización de las Naciones Unidas -ONU- que coordina sus actividades ambientales, ayudando a los países en desarrollar y aplicar políticas y prácticas ecológicamente racionales.
-
Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres,
Washington D. C. -
Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques, Londres
-
Tratado de cooperación amazónica, Brasilia para mantenimiento ambiental
-
relacionada con la Perforación Mar Adentro y Minería dentro de los límites de la jurisdicción nacional.
-
la Asamblea General profirió la Carta Mundial de la Naturaleza, documento de carácter no vinculante, compuesto de una serie de principios generales sobre la protección y la conservación de la naturaleza
-
Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, Viena
-
Se define el termino sostenible o sustentable La Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo define dicho concepto como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades
-
Convenio sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación, Basilea
-
Se reconoce internacionalmente el hecho de que la protección del medio ambiente y la administración de los recursos naturales deben integrarse en las cuestiones socioeconómicas de pobreza y subdesarrollo.
-
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Nueva York
-
Declaración de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, Río de Janeiro
-
Declaración de principios para un consenso global sobre gestión, conservación y desarrollo sostenible de todos los tipos de bosques, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, Río de Janeiro
-
Convenio sobre Diversidad Biológica, Río de Janeiro
-
Convención para la Protección del Medio Marino del Atlántico del Noreste (OSPAR), París
-
Convención de la Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en África, París
-
Tratado de creación de una zona libre de armas nucleares en África, El Cairo
-
Convención sobre el derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos a la navegación, Nueva York
-
Se da El protocolo de Kyoto Instrumento internacional para luchar contra el cambio climatico, reduciendo en un 5.2% la emision de gases de efecto invernadero para 1990 que emitian los paises industrializados
-
Convenio sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, Estocolmo
-
Declaración de Johannesburgo sobre el Desarrollo Sostenible de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, Johannesburgo, Sudáfrica
-
Protocolo sobre la Responsabilidad Civil y la Indemnización en caso de Daños causados por los Efectos Transfronterizos de Accidentes Industriales en las Aguas Transfronterizas, Kiev
-
llega “El Futuro que Queremos” un documento no vinculante, realizado en la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU, mejor conocida como Río. Donde se renueva nuevamente el compromiso para un desarrollo sostenible.
-
llega el Acuerdo de París, sobre el cambio climático, acuerdo que fue ratificado por casi todos los países del mundo. Este acuerdo sienta las bases para una transformación hacia modelos de desarrollo bajos en emisiones y resilientes al clima.
-
segun el derecho ambiental se pretende lograr que los productos quimicos se utilicen o produzcan sigan procedimientos de evaluaion de riesgos tomando en cuenta el principio 15 de la declaracion de rio
-
DERECHO AMBIENTAL de JORGE TADEO LOZANO............ RESPONSABILIDAD POR DANOS AL MEDIO AMBIENTE de HENRY ALEXANDER MEJIA .............. MANUAL DE DERECHO AMBIENTAL EN CENTROAMERICA de ALEJANDRO IZA........... ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL de MARIO RENE BARILLAS .............