-
Filósofos comienzan a preocuparse por el medio ambiente y asi mismo darle una solución
-
-
La ley redefine el objeto de la declaración de las reservas con el fin de proteger los bosques, proteger las cuencas hidrográficas y ser una fuente de abastecimiento de madera para la nación.
-
Fundada con la intención de conservar y de revalorizar los monumentos y los lugares de interés colectivo.
-
Buscaba la realización de una energia renovable y que contaminará menos, fue entonces cuando empezo a pensar en el medio ambiente y su idea era crear una Energia Alterna, esta era inalámbrica y gratuita y no generaba tanta contaminación.
-
Primer esfuerzo internacional a favor de la conservación. No fue aplicada, pero sus decisiones influyeron en la organización de reservas de caza.
-
-
Surgen las primeras ideas de crear una coordinación internacional para la protección de la naturaleza, destacándose la propuesta realizada en el VIII Congreso Internacional de Zoologí
-
-
-
Se aprueba el National Park Service Act, ley que regula el manejo de los recursos naturales.
-
-
Fue fundada en el año 1968 en Roma por un pequeño grupo de personas entre las que hay científicos y políticos. Sus miembros están preocupados por mejorar el futuro del mundo a largo plazo de manera interdisciplinar y holística.
El Club de Roma encargó el conocido informe Los límites al crecimiento (en inglés The Limits to Growth) encargado al MIT y publicado en 1972, poco antes de la primera crisis del petróleo y que ha tenido varias actualizaciones. -
En 1968, la UNESCO organizó la primera conferencia entre los estados con el objetivo de contrapeso a la clásica disyuntiva entre medio ambiente y desarrollo, acuñando el concepto de ahora en curso de desarrollo sostenible.
La primera Conferencia Internacional de la Biosfera, celebrada en París, sobre "El uso racional y la conservación de la biosfera" y los efectos de esta conferencia llevó, de hecho, la creación de UNESCO Programa Hombre y Biosfera -
-
-
Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente
La conferencia fue abierta y dirigida por el primer ministro sueco Olof Palme (Suecia fue la impulsora de esta conferencia) y Kurt Waldheim (secretario general de la ONU en ese entonces).
Con la asistencia de los representantes de 113 países, 19 organismos intergubernamentales, y más de 400 organizaciones. -
En él se señala que la oferta turística interior de cada país se encuentra vinculada a los demás sectores de la vida nacional, que en materia de estrategias turísticas debe de tenerse en cuenta a las colectividades locales.Y considera que una buena política turística nacional e internacional es beneficiosa para los países mientras que se encuentre bien concebida, respete el patrimonio cultural y el ambiente.
-
El Presidente norteamericano Jimmy Carter autoriza un estudio que concluye en el informe “Global 2000”. Este informe reconoce por primera vez a la biodiversidad como una característica crítica en el funcionamiento adecuado del sistema planetario. Además asevera que la extinción de las especies debilita la naturaleza vigorosa de los ecosistemas.
-
En su sesión del 28 de octubre de 1982, la Asamblea, General de las Naciones Unidas aprobó la Carta Mundial de la Naturaleza, dando así un paso importante para la adopción de principios de respeto a la naturaleza por parte de los Estados.
-
Representa uno de los más importantes esfuerzos para la integración del desarrollo sostenible en la política gubernamental de las naciones. Esta comisión apunta a la revisión de las cuestiones críticas relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo, mediante la formulación de unas propuestas de acción innovadora, concreta y realista.
-
La primera conferencia internacional sobre el efecto invernadero tuvo lugar en Austria,
después de años de aumentos significativos en la temperatura global. -
El Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) pondera y transforma las concentraciones de un conjunto de contaminantes a un número adimensional, el cual indica el nivel de contaminación presente en una localidad determinada y puede ser fácilmente entendido por el público.
-
El propósito de este informe fue encontrar medios prácticos para revertir los problemas ambientales y de desarrollo del mundo y para lograrlo destinaron tres años a audiencias públicas y recibieron más de 500 comentarios escritos, que fueron analizados por científicos y políticos provenientes de 21 países y distintas ideologías. En este año solo fue una propuesta
-
Publicacion del informe y establece las necesidades basicas
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro, constituyó un momento importante en la aspiración de lograr un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales.
-
Es un plan de acción exhaustivo que habrá de ser adoptado universal, nacional y localmente por organizaciones del Sistema de Naciones Unidas, Gobiernos y Grupos Principales de cada zona en la cual el ser humano influya en el medio ambiente. Agenda 21, la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, y la Declaración de Principios para la Gestión Sostenible de los Bosques se firmaron por más de 178 países en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo .
-
Las ciudades, y unidades territoriales firmantes se comprometieron a participar en las iniciativas locales del Agenda 21 de Naciones Unidas y a desarrollar programas hacia un desarrollo sostenible, a la vez que iniciaron la campaña de ciudades europeas sostenibles. Dando así valor a la protección del campo atmosférico y contrarrestando la contaminación de los cuales el ser humano es el mayor participe.
-
Es aquí donde los países industrializados adquirieron
compromisos concretos y un calendario de actuación.
Fue sin duda un gran avance, pues se logró un acuerdo
vinculante a todos los países firmantes para que
durante el período del 2008 al 2012, se redujeran las
emisiones de los seis gases que más potenciaban el
efecto invernadero en un 5,2% con respecto a 1990. En este año fue una propuesta por que algunos paises de mayor desarrollo no estaban deacuerdo. -
La Cumbre de Johannesburgo es una oportunidad muy importante para que el mundo logre avanzar en pos de un desarrollo sostenible para el futuro, en el cual todas las personas puedan satisfacer sus necesidades presentes y futuras, sin dañar al medio ambiente
-
Es una apuesta por la sostenibilidad que se recoge en 10 compromisos fundamentales que las ciudades firmantes se comprometen a cumplir y que atañen a todas las parcelas de gestión: las formas de gobierno, la gestión municipal hacia la sostenibilidad, los recursos naturales comunes, el consumo y las formas de vida responsables, la planificación y el diseño urbanístico, el compromiso con la mejora de la movilidad y la reducción del tráfico,.
-
Los paises industrializados adoptan el protocolo
-
Los países presentes, incluyendo los Estados Unidos, han acordado en una "hoja de soupa", el programa de trabajo para preparar la conferencia de Copenhague, o sea para llegar a un acuerdo sobre los compromisos asumidos por los países para el período posterior a 2012 (fin del Protocolo de Kyoto).
-
México primer pais en desarrollo en proponer una meta para reducir sus emiciones de gases.
-
En esta
conferencia se firmó el acuerdo de Copenhague, en el
cual se logró fijar la meta de que el límite máximo
para el incremento de la temperatura media global
sea 2ºC. Sin embargo no se mencionó como se
alcanzaría esta meta en términos prácticos. -
Compromisos políticos para enfrentar el
cambio climático. Dentro de los ejes logrados en los
acuerdos de Cancún resalta la creación del Fondo
Verde para el Clima para proveer financiamiento a
proyectos y actividades en países en desarrollo. -
Una de las cuestiones sin resolver siguió siendo el
futuro del Protocolo de Kioto que pidió a las naciones
industrializadas reducir las emisiones. De acuerdo
con la resolución aprobada en Durban, los principales
emisores de gases de efecto invernadero, como
EE.UU. y los países de reciente industrialización -
Brasil, China, India y Sudáfrica- están dispuestos a
iniciar un proceso que se completará en 2015. -
El objetivo de la Conferencia es lograr un compromiso político renovado para el desarrollo sostenible, evaluar el progreso hasta la fecha y las lagunas existentes en la aplicación de los resultados de las principales cumbres sobre desarrollo sostenible, y abordar los desafíos nuevos y emergentes.La Conferencia está centrada en dos temas: Economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y erradicación de la pobreza; y el marco institucional necesario para el desarrollo sostenible.
-
El programa El hombre y la biosfera (MAB) es una iniciativa interdisciplinaria de investigación medioambiental. Se inició en 1966 con la finalidad de establecer la base, dentro de las ciencias naturales y sociales, para la utilización racional y la conservación de los recursos de la biosfera y para mejorar la relación global entre las personas y el medio ambiente.