-
-
-
-
-
Introducir un programa extenso y un plan nuevo para la acción internacional en temas de medio ambiente y de desarrollo que ayudarían a guiar la cooperación internacional y el desarrollo de programas en el próximo siglo.
-
La promoción y protección de los derechos se confirmó como un elemento central de la identidad y el propósito de las Naciones Unidas, lo que llevó a adoptar la crucial decisión de establecer el cargo de Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Cada vez que esos derechos se violan o son amenazados, la voz del Alto Comisionado se levanta coherente, clara y resonante en favor de la dignidad y la rendición de cuentas.
-
-
111 Gobiernos adoptaron la Declaración y el Programa de Acción de Barbados. Estos acuerdos contienen principios y definen estrategias de desarrollo que protegerán los frágiles entornos de los pequeños estados insulares.
-
Los gobiernos adoptaron una Declaración y un Programa de Acción que representan un nuevo consenso sobre la necesidad de poner a las personas en el centro del desarrollo.
-
-
-
Coordinar las actividades relacionadas con asentamientos humanos dentro del sistema de la ONU y de facilitar el intercambio de información mundial sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible. Asesoramiento político y técnico a los países para ayudarles a resolver sus problemas de asentamientos humanos.
-
Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de gases provocadores del calentamiento global.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Centrar la atención del mundo y la acción directa en la resolución de complicados retos, tales como la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la conservación de nuestros recursos naturales.
-
-
-
El acuerdo de examinar medidas adicionales encaminadas a lograr la sostenibilidad de la deuda a largo plazo mediante un aumento de la financiación basada en donaciones, y la condonación del 100% de la deuda oficial multilateral y bilateral de los países pobres muy endeudados.
-
-
-
-
los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, que van desde la reducción de la pobreza, hasta la detención de la propagación del VIH/SIDA y la consecución de la enseñanza básica universal para el año 2015,
-
Determinar respuestas de emergencia y de largo plazo para mitigar los efectos de la crisis, especialmente en las poblaciones vulnerables, e iniciar un necesario diálogo sobre la transformación de la arquitectura financiera internacional, teniendo en cuenta las necesidades y preocupaciones de todos los Estados Miembros.
-
“Reafirmamos que el desarrollo es un objetivo central en sí mismo y que el desarrollo sostenible en sus aspectos económicos, sociales y ambientales es un elemento fundamental del marco general de actividades de las Naciones Unidas”,
-
Adoptar nuevas medidas y estrategias para el desarrollo sostenible de los países menos adelantados en el próximo decenio.
-
Se espera que se produzcan documentos políticos y un compromiso renovado en pro del desarrollo sostenible en esta conferencia de 2012, que tiene dos temas principales: una economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y de la erradicación de la pobreza, y un marco institucional para el desarrollo.
-
Formula informes técnicos y estudios de análisis y, fomenta el diálogo con el fin de promover la cooperación y coordinación en los asuntos forestales. Igualmente, proporciona una visión global y completa sobre los bosques abarcando la perspectiva económica, social y medioambiental.
-
Una oportunidad para compartir puntos de vista y mejores prácticas para hacer efectivos los derechos de los pueblos indígenas, incluyendo la consecución de los objetivos de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
-
-
Incluyen la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.
-
-
Reafirmaron el compromiso de mejorar el papel del transporte sostenible para conectar a las personas y las comunidades con el trabajo, las escuelas y la atención médica, y para la entrega de bienes y servicios a las comunidades rurales y urbanas. Proporcionando a todos con igualdad de oportunidades y sin dejar a nadie atrás.
-
Con una población global en auge y crecientes tensiones en los recursos oceánicos limitados, nuestro planeta más que nunca necesita una economía azul sostenible que promueva el crecimiento económico al tiempo que mejora el bienestar humano y protege el medio ambiente.