-
En diciembre de 2015, se celebrará en París, Francia, la 21ª edición de la cumbre del clima. Se espera que fuese la cita definitiva para un acuerdo mundial para la reducción de los gases de efecto invernadero, con el objetivo principal de limitar el aumento de la temperatura global en menos de 2º C. Fue organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Se consiguió alcanzar el llamado Acuerdo de París.llamado Acuerdo de París.
-
El ferretero Thomas Newcomen construyo una maquina de vapor atmosférica utilizada para bombear agua.
-
La población mundial alcanzo los mil millones de personas en todo el mundo
-
El fisico frances Joseph Fourier descubrió el efecto invernadero, el cual es un efecto natural de la Tierra. Mas tarde el químico sueco Svante Arrhenius concluyó que la combustión de carbón de la era industrial aumentará el efecto invernadero natural
-
El físico irlandés John Tyndall demuestra que el CO2 Y EL H20 pueden provocar fuertes cambios climáticos
-
El científico estadounidense Wallace Broecker asociaba a la acumulación en la atmósfera de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, debido a la quema de combustibles fósiles. A esto lo llamo "calentamiento global"
-
El ingeniero británico Guy Callendar demuestró que la temperatura aumentó durante los últimos 100 años a consecuencia del aumento de las concentraciones de CO2. El llamado “efecto Callendar” es ampliamente desestimado.
-
El geoquímico americano Charles David Keeling fue contratado para supervisar continuamente los niveles de CO2 en la atmósfera; en tan solo dos años constaba de un aumento en la Antártida.
-
La primera Conferencia internacional de las Naciones Unidas (ONU) sobre el medio ambiente se realizo en Estocolmo, Suecia. El cambio climático apenas se registra en el programa, que se centra en temas como la contaminación química, la prueba de la bomba atómica y la caza de ballenas. El Programa de las Naciones Unidas (PNUMA) se forma como resultado.
-
El científico estadounidense Wallace Broecker puso el término “calentamiento global” al dominio público en el título de un artículo científico que escribió, el cual se hizo muy famoso ese año. Además ese mismo año la población alcanzo los cuatro mil millones de habitantes.
-
En el Protocolo de Montreal se acordó la restricción de los productos químicos que dañan la capa de ozono. Aunque no se ha establecido con el cambio climático en la mente, este acuerdo tuvo un mayor impacto que en las emisiones de gases de efecto invernadero que el Protocolo de Kyoto. Fue acordado en el 87 aunque no entró en virgo hasta el 1989.
-
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) crean el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
-
El primer ministro de Reino Unido Margaret Thatcher advierte en un discurso ante la ONU que estamos viendo un gran aumento en la cantidad de dióxido de carbono lleguen a la atmósfera, y llama a un tratado global sobre el cambio climático.
Las emisiones de carbono procedentes de la quema de combustibles fósiles y la industria llegan a los seis mil millones de toneladas por año. -
El IPCC produce Primer Informe de Evaluación que llega a la conclusión de que las temperaturas han aumentado en 0.3-0.6C durante el último siglo, las emisiones de la humanidad están agregando al complemento natural de la atmósfera de gases de efecto invernadero, y que se espera la incorporación a provocar el calentamiento.
-
En la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, los gobiernos están de acuerdo en la Convención Marco sobre el Cambio Climático. Su objetivo fundamental es “la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias antropogénicas peligrosas en el sistema climático”.
-
IPCC segundo informe de evaluación concluye que el balance de la evidencia sugiere “una influencia humana discernible” en el clima de la Tierra. Este ha sido llamada la primera declaración definitiva de que los humanos son responsables del cambio climático.
-
En el Tratado del Protocolo de Kyoto los países desarrollados se comprometieron a reducir las emisiones en un promedio del 5% en el período 2008-12, con amplias variaciones en los objetivos para cada país. El Senado de los Estados Unidos inmediatamente declara que no ratificará el tratado
-
En las fuertes condiciones de El Niño, que es un fenómenos relacionado con el calentamiento del pacifico, se combinan con el calentamiento global a producir el año más cálido registrado. La temperatura global promedio alcanzó 0.52ºC por encima de la media para el período de 1961 a 90.
-
El presidente George W Bush elimina los EE.UU. del acuerdo del Protocolo de Kyoto.
-
Tercer Informe de Evaluación del IPCC encuentra “nueva y más fuerte evidencia” de que las emisiones de la humanidad de gases de efecto invernadero son la causa principal del calentamiento observado en la segunda mitad del siglo 20.
-
El primer ministro británico, Tony Blair, selecciona el cambio climático como una prioridad de sus mandatos como presidente del G8 y presidente de la UE.
-
El Protocolo de Kyoto se convierte en el derecho internacional para los países.
-
Las emisiones de carbono procedentes de la quema de combustibles fósiles y la industria lleguen a ocho mil millones de toneladas por año
-
El Informe Stern concluye que el cambio climático podría dañar PIB mundial hasta en un 20% si no se controla pero frenar que costaría alrededor de 1% del PIB mundial.
-
Cuarto Informe de Evaluación del IPCC concluye que es más de 90% de probabilidades de que las emisiones de la humanidad de gases de efecto invernadero son responsables de la actual cambio climático.
-
El IPCC y el ex vicepresidente estadounidense Al Gore recibe el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para construir y difundir un mayor conocimiento sobre el cambio climático por el hombre, y para sentar las bases de las medidas que son necesarias para contrarrestar ese cambio.
-
En las negociaciones de la ONU en Bali, los gobiernos están de acuerdo en los dos años de “hoja de ruta de Bali”, dirigido a martillazos a cabo un nuevo tratado mundial para finales de 2009.
-
Medio siglo después del inicio de las observaciones en Mauna Loa, el proyecto Keeling muestra que las concentraciones de CO2 han aumentado de 315 partes por millón (ppm) en 1958 a 380ppm en 2008.
-
Los piratas informáticos descarga un gran tramo de mensajes de correo electrónico desde un servidor de la Universidad de la Unidad de Investigación Climática de East Anglia y liberan un poco en internet, lo que lleva a la aventura “ClimateGate”.
-
China supera los EE.UU. como el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo a pesar de los EE.UU sigue siendo muy por delante sobre una base per cápita.
-
192 gobiernos se reúnen para la cumbre climática de la ONU en Copenhague con altas expectativas de conseguir un nuevo acuerdo global, pero el resultado fue decepcionante.
-
Salta el llamado “ClimateGate”. Se muestra a la prensa una serie de correos electrónicos de científicos que muestran una manipulación de datos en favor de la teoría del cambio climático antropogénico.
-
La cumbre climática de la ONU en Cancún, sigue sin haber voluntad de reducir los efectos de los Gases de Efecto Invernadero.
-
Un nuevo análisis de los registros de temperatura de la Tierra por científicos preocupados por las acusaciones “ClimateGate” demuestra la superficie terrestre del planeta realmente se ha calentado durante el último siglo.
-
El hielo marino del Ártico se derrite alcanzando tan sólo los 3,41 millones de kilómetros cuadrados, batiendo el récord de la extensión más baja en verano desde que comenzaron las mediciones por satélite en 1979.
-
El Observatorio de Mauna Loa en Hawaii informa que la concentración media diaria de CO2 en la atmósfera ha superado a 400 partes por millón (ppm) por primera vez desde que comenzaron las mediciones en 1958.
-
Se publica la primera parte del quinto informe de evaluación del IPCC dice que los científicos están 95% seguros de que los seres humanos son la “causa dominante” del calentamiento global desde la década de 1950.
-
Se completa el quinto informe de evaluación del IPCC las las bases físicas; impactos, adaptación y vulnerabilidad, y mitigación del cambio climático, haciendo hincapié en la responsabilidad del ser humano en el cambio climático y las respuestas que debemos ejecutar sin demora, tanto para reducir sus efectos como para combatirlos.
-
La cumbre del clima de la ONU en Perú no se llega a un acuerdo global de reducción de emisiones, pero se da un primer paso al fijar cada país sus metas de reducción de emisiones sobre una base voluntaria.
-
El cambio climático es un hecho incontestable y revertir sus efectos solo es alcanzable actuando a nivel mundial.
Liderando este crucial desafío, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) celebra anualmente una Conferencia de las Partes (COP) a la que asisten alrededor de 200 países y que supone la mayor iniciativa mundial para reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y frenar el calentamiento global.