Historia del derecho civil vasco

  • Period: 85 to 74

    Trabajos técnicos forales y anteproyectos

    Hubo iniciativas técnicas con fuerte protagonismo foral (Colegio Notarial de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia). En 1991 la Diputación vizcaína elevó un Anteproyecto de actualización para Bizkaia y Álava que terminó influyendo en la tramitación parlamentaria.
  • Compilación de Derecho Civil Foral de Vizcaya y Álava

    Primer texto moderno que reguló el derecho civil foral vizcaíno y alavés; no incluía a Gipuzkoa y ya mostraba la diversidad territorial que marcaría el mapa posterior.
  • Estatuto de Autonomía del País Vasco (EAPV), art. 10.5

    Establece la competencia autonómica para la conservación, modificación y desarrollo del Derecho Civil Foral y la fijación de su ámbito territorial; es la base constitucional-estatutaria para las leyes posteriores.
  • Period: to

    Comisión parlamentaria y Ley 6/1988

    El Parlamento crea (1982) una Comisión Especial para el Derecho Civil; de sus trabajos surge la Ley 6/1988, de 18 de marzo, que introduce la mutabilidad del régimen económico matrimonial y la igualdad sucesoria de hijos (matrimoniales y no matrimoniales).
  • recurso de constitucionalidad (retirado)

    Algunas disposiciones territoriales de la Ley 3/1992 fueron objeto de recurso (nº 2685/92) presentado por el Presidente del Gobierno; finalmente el recurso fue retirado (el Dictamen del Consejo de Estado no apoyó mantenerlo). También la Ley contiene preceptos como el art. 30 (formalidades testamentarias en Bizkaia).
  • Ley 3/1992, de Derecho Civil Foral del País Vasco (LDCFPV)

    Ley estructurada en 3 Libros (Fuero de Bizkaia, Fuero de Álava, Fuero de Gipuzkoa —este último inicialmente con un solo art. 147). Respeta en gran medida el statu quo foral y mantiene diversidad inter/intraterritorial; extiende a todo Bizkaia ciertas instituciones (testamento por comisario y testamento mancomunado) y prevé mecanismos de opción municipal.
  • Ley 3/1999 (modificación LDCFPV)

    Da contenido institucional real al Libro III (Gipuzkoa), diseñando mecanismos específicos para la ordenación sucesoria del caserío guipuzcoano y desarrollando la regulación guipuzcoana.
  • Ley 2/2003 (parejas de hecho)

    Regula las parejas de hecho en todo el País Vasco y les reconoce efectos sucesorios (p. ej. testamento mancomunado, nombramiento recíproco de comisario, posibilidades de usufructo pactado).
  • Period: to

    Ponencia parlamentaria para actualización/reforma

    Se crea (nov. 2006) una ponencia en el Parlamento Vasco para estudiar actualización y reforma; hubo comparecencias técnicas durante ~un año, pero la iniciativa perdió impulso en legislaturas posteriores.