Download

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

  • Period: to

    Primera Revolución Industrial

  • Period: to

    REVOLUCIÓN AMERICANA

  • LA GUERRA DE LOS 7 AÑOS

    LA GUERRA DE LOS 7 AÑOS

    Una de las causas de la revolución americana en la cual Francia quería dominar las 13 colonias de Gran Bretaña.
  • LEY DEL AZÚCAR

    LEY DEL AZÚCAR

    Se hizo para saldar los costes de la guerra y gravaba productos como el azúcar y vino
  • LEY DEL TIMBRE

    LEY DEL TIMBRE

    Esta ley junto a la del azúcar fueron muy impopulares y generaron el lema "No taxation without representation", ya que las colonias no tenían representación en el Parlamento Británico. Esta fue otra de las causas de la Revolución.
  • Richard Arkwright - Máquina Hiladora Continua

    Richard Arkwright - Máquina Hiladora Continua

  • James Watt - Máquina de vapor

    James Watt - Máquina de vapor

  • James Heargreaves - Spinning Jenny

    James Heargreaves - Spinning Jenny

  • EL MOTÍN DEL TÉ DE BOSTON

    EL MOTÍN DEL TÉ DE BOSTON

    La Ley del Té permitía a la Compañía Británica de las Indias Orientales vender té en las colonias sin pagar ciertos impuestos, perjudicando a los comerciantes locales. En protesta, los colonos, disfrazados de indígenas, realizaron el Motín del Té de Boston, arrojando el té al puerto.
  • COMIENZO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

    COMIENZO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

    Primeros enfrentamientos entre los colonos y las tropas británicas en las Batallas de Lexington y Concord
  • DECLARACIÓN DE INDEPENCIA

    DECLARACIÓN DE INDEPENCIA

    Escrita principalmente por Thomas Jefferson, proclamó la ruptura de las Trece Colonias con Gran Bretaña, esta afirmaba derechos inalienables como la vida y la libertad.
  • BATALLA DE SARATOGA

    BATALLA DE SARATOGA

    Victoria clave para los colonos donde consiguieron que Francia se aliara con ellos.
  • Samuel Crompton - Mule Jenny

    Samuel Crompton - Mule Jenny

  • RENDICIÓN EN YORKTOWN

    RENDICIÓN EN YORKTOWN

    El general británico Cornwallis se rinde ante Washington y el ejército franco-estadounidense (con apoyo de España y Países Bajos), marcando el fin de esta guerra
  • TRATADO DE PARÍS

    TRATADO DE PARÍS

    Gran Bretaña reconoce la independencia de los Estados Unidos.
  • Edward CartWright - Telar Mecánico

    Edward CartWright - Telar Mecánico

  • LA CONSTITUCIÓN DE LOS EEUU

    LA CONSTITUCIÓN DE LOS EEUU

    Se estableció un sistema de gobierno federal con división de poderes en tres ramas: legislativa, ejecutiva y judicial, garantizando el equilibrio de poder entre ellas y que no hubiera abuso de poder (checks and balances) entre otras cosas. Fue aprobada el 4 de marzo de 1789.
  • Period: to

    REVOLUCIÓN FRANCESA

  • LOS ESTADOS GENERALES

    LOS ESTADOS GENERALES

    los Estados Generales se reunieron en Versalles para resolver la crisis financiera. Sin embargo, el Tercer Estado aprovechó para exigir reformas políticas a través de los Cuadernos de Quejas. Propusieron que las votaciones fueran por diputado, no por estamento, pero la nobleza y el clero se opusieron.
  • JURAMENTO DEL JUEGO DE PELOTA

    JURAMENTO DEL JUEGO DE PELOTA

    Ante tal rechazo, los representantes del Tercer Estado optaron por reunirse separadamente, lo que realizaron en forma de Asamblea Nacional en un frontón (juego de pelota) ante la imposibilidad de hacerlo en la Cámara que había sido cerrada por orden real. Esto dio lugar a la Asamblea Nacional-Constituyente.
  • Period: to

    ASAMBLEA NACIONAL-CONSTITUYENTE

  • TOMA DE LA BASTILLA

    TOMA DE LA BASTILLA

    A los intentos del monarca por reprimir una insubordinación que cuestionaba el orden establecido respondió el pueblo de París con el la Toma de la Bastilla, una fortaleza medieval en París, utilizada como prisión política y símbolo del poder absoluto de la monarquía.
  • DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

    DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

    La Asamblea Nacional declaró los Derechos del Hombre y del ciudadano, la soberanía nacional, la libertad e igualdad de los hombres, principios que se formalizaron en la primera constitución francesa, cuyo precedente inmediato fue la estadounidense de 1787.
  • CONSTITUCIÓN DE 1791

    CONSTITUCIÓN DE 1791

    La Asamblea Nacional-Constituyente promulgó la Constitución de 1791, ley fundamental que organizaba la vida de Francia y en la que se contempló la soberanía nacional, la división de poderes y el sufragio censitario.
  • Period: to

    LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

    De acuerdo con la Constitución de 1791 se configuró una nueva asamblea, que habría de trabajar junto al rey en la elaboración de leyes.
  • DECLARACIÓN DE LA GUERRA DE AUSTRIA

    DECLARACIÓN DE LA GUERRA DE AUSTRIA

    Las potencias absolutistas encabezadas por Austria y Prusia decidieron intervenir en ayuda del monarca francés que había intentado huir. Los girondinos declararon la guerra a Austria.
  • Period: to

    CONVENCIÓN NACIONAL

    La Asamblea Legislativa fue reemplazada mediante sufragio universal por la Convención Nacional. Esta abolió la monarquía e implantó una república
  • ETAPA GIRONDINA

    ETAPA GIRONDINA

    La Convención estuvo dominada por los moderados girondinos. Se venció a los prusianos, pero la presión de los jacobinos forzó a la ejecución de Luis XVI en la guillotina.
  • RÉGIMEN DEL TERROR

    RÉGIMEN DEL TERROR

    Los jacobinos derrotaron a los girondinos, los cuáles fueron perseguidos y ejecutados. Sobresalió de entre los jacobinos la figura de Robespierre el cuál implantó lo que se conoce como el Régimen del terror, donde se guillotinaron a más de 16.000 personas.
  • Period: to

    EL DIRECTORIO

    Tras la ejecución de Robespierre la revolución entró en una fase moderada. El poder ejecutivo quedaba en manos de 5 miembros y el poder legislativo era bicameral
  • Period: to

    EL IMPERIO NAPOLEÓNICO

  • 18 DE BRUMARIO

    18 DE BRUMARIO

    El Directorio fue incapaz de llevar las riendas de la revolución y esto sucumbió en un Golpe de Estado por parte de Napoleón, conocido como 18 de Brumario, donde los diputados lo nombraron Cónsul de la República Francesa.
  • CONSULADO VITALICIO

    CONSULADO VITALICIO

    Debido a la pronta mejora de Francia con el Consulado de Napoleón, este se proclamo Cónsul Vitalicio, asumiendo poderes prácticamente dictatoriales
  • AUTOPROCLAMACIÓN DEL EMPERADOR

    AUTOPROCLAMACIÓN DEL EMPERADOR

    Napoleón quería hacer a Francia más poderosa y esto culminó con la proclamación del Imperio Francés, donde se autoproclamó Emperador en Notre-Damme donde llegó a asistir el Papa.
  • BATALLA DE TRAFALGAR

    BATALLA DE TRAFALGAR

    Dan comienzo a lo que se conoce como Guerras Napoleónicas. Napoleón intentó invadir por mar Inglaterra aliándose con España, pero el ejercito franco-hispano fue derrotado.
  • BATALLA DE AUSTERLITZ

    BATALLA DE AUSTERLITZ

    Tras la derrota con su principal enemigo, Inglaterra, Napoleón decidió combatir a Austria y Rusia que eran aliados ingleses venciéndolos en Austerlitz.
  • CREACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN DEL RIN

    CREACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN DEL RIN

    Tras su victoria en Austerlitz, se creó la confederación del rin que eran estados clientes para el imperio francés, es decir, que dependían de Francia y eran controlados por ella.
  • Robert Fulton - Barco de Vapor

    Robert Fulton - Barco de Vapor

  • LA PENÍNSULA IBÉRICA

    LA PENÍNSULA IBÉRICA

    Con el pretexto de atacar Portugal, Napoleón decidió derrocar a los reyes españoles y conquistar España, dando comienzo a la Guerra de Independencia
  • Period: to

    LUDISMO

    Las primeras manifestaciones de descontento obrero incluyeron la destrucción de fábricas y máquinas, consideradas responsables del deterioro de las condiciones de vida y del desempleo en el proletariado. Estas protestas se conocen como ludismo, en referencia a Nedd Ludd, un obrero tejedor considerado el iniciador simbólico del movimiento.
  • Primer servicio comercial con el barco de vapor

    Primer servicio comercial con el barco de vapor

  • LA INVASIÓN DE RUSIA

    LA INVASIÓN DE RUSIA

    Napoleón en la cúspide de su imperio, decidió atacar a Rusia directamente y esto lo llevó a su declive debido al invierno ruso y a la táctica suicida de los rusos "Tierra Quemada". Napoleón fue con 500.000 hombres y volvió con 50.000
  • BATALLA DE LEIPZIG

    BATALLA DE LEIPZIG

    Napoleón fue incapaz de sostener dos frentes en los dos polos opuestos de Europa, España y Rusia, lo que precipitó su retirada en ambas campañas y sus enemigos lo atacaron, derrotándolo así y exiliándolo a la Isla de Elba
  • Period: to

    EL CONGRESO DE VIENA

    Fue convocado con el objetivo de reajustar territorialmente Europa donde participaron Austria, Gran Bretaña, Rusia, Prusia y Francia y volvió la idea de la legitimidad del rey.
  • TRATADO DE FONTAINEBLEU

    TRATADO DE FONTAINEBLEU

    En Francia se restauró el absolutismo con la Monarquía de Luis XVIII.
  • GOBIERNO DE LOS 100 DÍAS

    GOBIERNO DE LOS 100 DÍAS

    Tras escapar de su exilio en Elba, volvió a tener el poder en Francia sin apenas oposición y se denomina así ya que fue el tiempo que dejaron los enemigos a Napoleón hasta volver a enfrentarse.
  • BATALLA DE WATERLOO

    BATALLA DE WATERLOO

    Napoleón fue derrotado definitivamente y sus enemigos se cercioraron de que no volviese a retomar el poder y fue enviado a la Isla de Santa Helena, donde no pudo escapar y murió en 1821
  • Primer barco de vapor que cruza el Atlántico

    Primer barco de vapor que cruza el Atlántico

  • REVOLUCIONES DE 1820

  • George Stephenson - Ferrocarril

    George Stephenson - Ferrocarril

  • REVOLUCIONES DE 1830

  • Segadora mecánica de McCornick

    Segadora mecánica de McCornick

  • REVOLUCIONES DE 1848

  • Period: to

    UNIFICACIÓN ITALIANA

  • MANIFIESTO COMUNISTA

    MANIFIESTO COMUNISTA

    Promulgaba la unión de los obreros para conquistar el poder a través de la revolución. Entendían que el capitalismo se basaba en la explotación de los obreros por parte de quienes tenían los medios de producción. También, entendían que la historia evolucionaba a través de los cambios sociales y económicos (lucha de clases), y que el fin de la lucha de clases será la revolución obrera.
  • PRIMERA GUERRA DE INDEPENDENCIA ITALIANA

    PRIMERA GUERRA DE INDEPENDENCIA ITALIANA

    Fue un conflicto entre el Reino de Piamonte-Cerdeña y Austria. Buscaba liberar Italia del dominio austriaco, pero terminó con la derrota piamontesa en la Batalla de Novara, restaurando el control austríaco. Fue un paso hacia la unificación italiana.
  • SEGUNDA GUERRA DE INDEPENDENCIA ITALIANA

    SEGUNDA GUERRA DE INDEPENDENCIA ITALIANA

    Fue un conflicto entre el Reino de Piamonte-Cerdeña y Austria, apoyado por Francia. Terminó con victorias en las batallas de Magenta y Solferino, resultando en que Piamonte obtuviera la Lombardía en la Paz de Zúrich y la creación del Reino de Italia en 1861.
  • PROCLAMACIÓN DE VICTOR MANUEL II

    PROCLAMACIÓN DE VICTOR MANUEL II

    Ya avanzada la unificación italiana, Victor Manuel fue proclamado rey de Italia en Turín tras recibir la adhesión de los Estados Pontificios.
  • Period: to

    UNIFICACIÓN ALEMANA

  • Internacional Obrera

    Internacional Obrera

    Marx impulsó la primera asociación de trabajadores de todo el mundo aunando a marxistas y anarquistas.
  • GUERRA DE LOS DUCADOS

    GUERRA DE LOS DUCADOS

    Prusia y Austria le declararon la guerra a Dinamarca por la administración de los ducados de Schleswig y Holstein, logrando la victoria y la adquisición de Schleswig para Prusia y Holstein para Austria, aunque con acceso para Prusia.
  • GUERRA AUSTRO PRUSIANA

    GUERRA AUSTRO PRUSIANA

    Bismarck declaró la guerra a Austria por diferencias en la administración de los ducados, resultando en una decisiva victoria prusiana en la batalla de Sadowa, lo que llevó a la creación de la Confederación Alemana del Norte y la exclusión de Austria de la unificación.
  • Period: to

    SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

  • GUERRA FRANCO PRUSIANA

    GUERRA FRANCO PRUSIANA

    El conflicto surgió tras el veto de Napoléon III a un príncipe alemán en el trono español. Prusia derrotó a Francia en la batalla de Sedán, lo que culminó en la caída de París y la disolución del Segundo Imperio Francés.
  • TOMA DE ROMA

    TOMA DE ROMA

    Completó la unificación italiana y se convirtió en el centro político y cultural de Italia.
  • Guillermo I Kaiser de Alemania

    Guillermo I Kaiser de Alemania

    El proceso de unificación se completó cuando Guillermo I fue proclamado káiser de Alemania el 18 de enero de 1871, culminando con la incorporación de los Estados del sur y la anexión de Alsacia y Lorena.
  • Latas de conserva estelirizadas

    Latas de conserva estelirizadas

  • Graham Bell - Teléfono

    Graham Bell - Teléfono

  • Thomas Edison - Bombilla

    Thomas Edison - Bombilla

  • Standard Oil Company - Rockefeller

    Standard Oil Company - Rockefeller

  • Daimler y Benz - Motor de explosión

    Daimler y Benz - Motor de explosión

  • Inauguración del metro de Londres

    Inauguración del metro de Londres

  • Diesel - Motor de aceite pesado

    Diesel - Motor de aceite pesado

  • Marconi y Tesla - Radio

    Marconi y Tesla - Radio