Historia del Periodismo

  • Acta Diurna de Roma.
    59 BCE

    Acta Diurna de Roma.

    Los Acta Diurna era un boletín informativo de la antigua Roma, que se publicó por primera vez en el 59 a.C. bajo el mandato de Julio César.
  • Dinastía Tang
    618

    Dinastía Tang

    En la Dinastía Tang se creó la xilografía, o grabado en madera, este desempeñó un papel fundamental en la propagación de la cultura y el conocimiento en China y más allá.
  • Edad Media
    1401

    Edad Media

    Fue profundamente influenciada por la oralidad, la religión, la escritura y los limitados avances tecnológicos de la época.
    Aunque la escritura era un privilegio limitado en la Edad Media, se desarrolló una rica tradición de manuscritos, especialmente en monasterios. Estos textos eran copiados a mano por los monjes y, aunque eran muy caros de producir, eran una forma importante de preservar el conocimiento.
  • Imprenta
    1450

    Imprenta

    La invención de la imprenta fue obra de Johannes Gutenberg, contando también con diferentes herramientas como: la tinta o la prensa de tornillo. todo esto permitió que se difundieran numerosas obras como la Biblia, y con ella se alfabetizara a la mayoría de la población.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Trajo consigo avances tecnológicos que influyeron. El desarrollo de nuevas tecnologías de impresión y transporte como la distribución marina y el telégrafo este permitió la producción masiva de periódicos y una distribución más rápida.
    También hubo cambios en la prensa por influencias sociales y económicas, creando así las agencias de noticias y el periodismo informativo.
  • Origen de la Prensa Periódica

    Origen de la Prensa Periódica

    La prensa se consolidó como el medio de comunicación masivo por excelencia, con el surgimiento de periódicos diarios y la profesionalización del periodismo. La invención de la prensa rotativa y la mejora en la distribución de periódicos a través del ferrocarril y el telégrafo hicieron posible que los periódicos llegaran a millones de personas.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    El siglo XX fue testigo de la consolidación de los medios de comunicación como una de las fuerzas más poderosas en la sociedad moderna. La radio, la televisión y la prensa escrita se consolidaron como vehículos de información masiva, mientras que los avances tecnológicos, como el internet, iniciaron la transición hacia la era digital.
  • Periodismo Mágico

    Periodismo Mágico

    Es un fenómeno cultural que se manifiesta en el entrelazamiento de la realidad con lo sobrenatural. Influenciado por el realismo mágico de Gabriel García Márquez, este tipo de periodismo refleja una búsqueda por entender los fenómenos sociales, políticos y culturales a través de una mezcla de lo real con lo fantástico.
  • Periodismo Actual

    Periodismo Actual

    El periodismo está siendo impactado por el uso de redes sociales, la inteligencia artificial, y la transmedia, crossmedia y multimedia. Estos avances permiten una nueva forma de contar historias, pero también plantean retos éticos, económicos e informativos. A medida que los medios evolucionan, los periodistas y las plataformas deben adaptarse para aprovecharse de estas tecnologías, sin perder de vista los principios fundamentales del periodismo ético y la responsabilidad informativa.